La UIT acuerda dar prioridad a la normalización en ámbitos como IA, metaverso o transformación digital

ESMARTCITY. 30/10/2024

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha acordado ocho nuevas resoluciones que dan prioridad a la normalización y capacitación en ámbitos como la inteligencia artificial (IA), el metaverso o la transformación digital sostenible para los próximos cuatro años.

En el marco de la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-24), que se clausuró el pasado 24 de octubre en Nueva Delhi (India), la UIT modificó las directrices existentes y acordó nuevas resoluciones que refuerzan la labor normativa de la organización para satisfacer las necesidades mundiales en constante evolución.

En este sentido, se ha comprometido a garantizar un futuro digital que sea técnicamente sólido, con la innovación, la inclusión y la sostenibilidad como elementos fundamentales.

La UIT acuerda dar prioridad a la normalización en ámbitos como IA, metaverso o transformación digital
La UIT acordó las prioridades para los próximos años en la Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones.

Ámbitos prioritarios para los próximos años

Entre los ámbitos a los que dan prioridad las nuevas resoluciones de la UIT, figura la inteligencia artificial responsable, segura e inclusiva, incluida la colaboración a través de la plataforma AI for Good; las aplicaciones de metaverso fiables, inclusivas e interoperables; la transformación digital sostenible en múltiples industrias y tecnologías, y los requisitos técnicos de la infraestructura pública digital.

También figuran entre las prioridades para los próximos años las tecnologías para la comunicación entre el vehículo y su entorno, los sistemas de transporte inteligentes y la conducción automatizada; la información de localización de la persona que llama desde teléfonos móviles para soportar comunicaciones de emergencia, la preparación de estudiantes y jóvenes profesionales para que formen parte de la próxima generación de expertos en normas de la UIT, y la mejora y evolución continuas para satisfacer los nuevos objetivos políticos y la demanda del mercado.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »