La Unión Europea lanza nuevos conjuntos de datos públicos para impulsar la IA y la innovación

Esmartcity, 11/06/2024

Las nuevas normas de la Unión Europea sobre la disponibilidad de conjuntos de datos públicos para su reutilización comenzaron a aplicarse el pasado domingo. De esta manera, se busca impulsar la inteligencia artificial y la innovación basada en datos.

nuevos conjuntos de datos de alto valor en la UE
Las nuevas normas de la Unión Europea han puesto a disposición de la sociedad nuevos conjuntos de datos para su reutilización.

La Directiva europea de datos abiertos establece un marco legal basado en los principios de transparencia y competencia leal. También introduce el concepto de datos de alto valor, asociados con importantes beneficios para la sociedad y la economía cuando se reutilizan.

En cuanto al Reglamento de Ejecución, enmarcado en la Directiva, determina una lista de conjuntos de datos de alto valor dentro de seis categorías temáticas: geoespacial, observación de la Tierra y medio ambiente, meteorología, estadística, empresas y movilidad.

Nuevos productos y servicios innovadores

Con las nuevas normas, se hacen públicos conjuntos de datos de alto valor que promoverán nuevos productos y servicios innovadores, como las aplicaciones de inteligencia artificial. Por ejemplo, se pueden utilizar conjuntos de datos para generar predicciones meteorológicas más precisas y aplicaciones relacionadas.

Por su parte, las empresas agrícolas pueden aprovechar las imágenes satelitales y la información meteorológica y sobre el suelo para implementar técnicas agrícolas de precisión, aumentando así el rendimiento y reduciendo el desperdicio.

El portal oficial de datos europeos incluye más de 1,7 millones de conjuntos de datos de instituciones y agencias de la UE y de los Estados miembros. Los conjuntos de datos de alto valor están disponibles de forma gratuita en formato legible por máquina, son accesibles a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API) y, de ser relevante, se pueden descargar. La Comisión Europea ha publicado una guía para la reutilización de los datos abiertos en este enlace.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »

DIGITAL TWINS: Gemelos Digitales en la transición a la Industria 4.0

Los Gemelos Digitales se presentan como una tecnología disruptiva en la simulación y análisis de procesos industriales, capaz de exprimir al máximo los beneficios de la transformación digital de planta, una transformación en el ya se encuentran involucradas muchas empresas y que se intensificará en los próximos años. Los Gemelos Digitales son representaciones digitales “vivas” de dispositivos y procesos que componen una factoría, conectadas

Seguir leyendo »