Alejandro Maceira, 17 de marzo 2025, IAGUA
El dinero siempre busca certezas, y en tiempos de incertidumbre económica, las infraestructuras críticas se consolidan como un refugio estratégico para la inversión. En el sector del agua, donde la modernización de redes, la digitalización y la adaptación al cambio climático son inaplazables, la movilización de recursos es clave para sostener el desarrollo y garantizar la seguridad hídrica.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha dado un paso decisivo al conceder a Canal de Isabel II un préstamo de 430 millones de euros, un respaldo financiero que permitirá fortalecer el abastecimiento, el saneamiento y la digitalización en la Comunidad de Madrid. Pero disponer de los fondos no es suficiente: el reto ahora es ejecutar las inversiones de forma eficiente y a la velocidad que el sector requiere.
Para abordar esta cuestión, el Foro iAgua: Necesidades de Inversión en el Sector del Agua, que se celebrará el 18 de marzo, reunirá a los principales actores del sector. SEOPAN, AEAS-AGA, ANFAGUA, AEDyR y FENACORE analizarán las oportunidades de financiación, los modelos de inversión más eficaces y las barreras que aún dificultan la materialización de los proyectos estratégicos. Como cada año, las conclusiones de este evento serán un contenido estrella en iAgua Magazine, ofreciendo una visión detallada sobre el futuro de la inversión en el sector.
En el ámbito de las adjudicaciones, Aqualiaha sido propuesta como adjudicataria del servicio de depuración de aguas en Toledo, tras la exclusión de Facsa, un contrato que daría continuidad a su liderazgo en la gestión del saneamiento en Castilla-La Mancha. Además, la UTE Aqualia-SEYS ha obtenido la gestión de las EDAR de Tablada y El Ronquillo, en Sevilla, en una apuesta por la optimización del tratamiento de aguas residuales y el cumplimiento de normativas ambientales. Mientras tanto, Promedio Badajoz ha lanzado una licitación por más de 21 millones de euros para mejorar el servicio de depuración en la provincia, reflejando la necesidad de seguir modernizando infraestructuras críticas para la calidad del agua.
El marco regulador también sigue evolucionando. Diez farmacéuticas han recurrido la Directiva TARU para anular la creación de un sistema de responsabilidad ampliada del productor (RAP) sobre la gestión de residuos de medicamentos. Mientras el sector argumenta que la medida generará un impacto económico desproporcionado, las autoridades defienden su importancia para reducir la contaminación del agua y mejorar la sostenibilidad en el tratamiento de residuos.
La digitalización se afianza como un pilar clave en la evolución del sector. Telefónica Tech apuesta por drones e IoT, revolucionando la monitorización de redes hídricas y optimizando la gestión de los recursos. Por otro lado, Netmore lidera la implementación de LoRaWAN en el riego agrícola, permitiendo un control más eficiente del consumo de agua y reduciendo desperdicios. Además, EMALSA amplía la plataforma Baseform a la gestión de aguas residuales, mejorando la eficiencia operativa y la toma de decisiones en saneamiento.
En el ámbito del cambio climático, los desafíos se vuelven más evidentes. Un informe advierte que las sequías e inundaciones podrían costarle a España un 3% del PIB entre 2040 y 2050, reforzando la urgencia de estrategias de adaptación y resiliencia. A corto plazo, las lluvias recientes han proporcionado un alivio parcial: la reserva de agua en los embalses ha subido al 60,9%, mejorando la disponibilidad en varias cuencas del país.
En el plano corporativo, Francisco Reynés ha salido del consejo de administración de Veolia, tras la entrada de CriteriaCaixa en el accionariado de la multinacional francesa. Este movimiento reconfigura el equilibrio en la gobernanza de la compañía y refuerza la presencia de Criteria en el sector del agua.
La inversión, la digitalización y la sostenibilidad seguirán marcando la agenda del sector en los próximos meses. En iAgua seguimos atentos a estos avances y al impacto que tendrán en la gestión del recurso más valioso.
¡Nos leemos en la próxima edición!