Las exportaciones agroalimentarias crecen un 8,4 % y marcan un récord en enero

El comercio exterior comienza un nuevo año con las exportaciones marcando un récord en enero y el saldo comercial con tendencia creciente, aumentando casi un 25 % interanual

Bodegón de frutas y hortalizas.

Francisco José Castillo Díaz Analista de Plataforma Tierra. 02 abril 2024.

El mercado exterior durante enero de 2024

  • El valor de las exportaciones agroalimentarias durante 2024 creció un 8,4 % interanual y superó los 6.000 millones de euros. 
  • Las importaciones ascendieron un 2,4 % interanual en valor en enero, aunque su volumen aumentó casi un 20 %. 
  • El valor del saldo comercial en enero se disparó un 24,1 % interanual y alcanzó los 1.508 millones de euros en el primer mes del año.


Principales productos

  • Las hortalizas han sido los productos más exportados por los operadores españoles durante el primer mes de 2024, con un valor de 1.136 millones de euros. El valor de las exportaciones hortícolas aumenta un 11,9 % interanual, mientras que su volumen lo hace en un 6,2 %. 
  • En cuanto a los productos más importados, destacan los pescados con compras por valor de 555 millones de euros, mientras que en volumen destacan los cereales con adquisiciones de 2.158 miles de toneladas.

Principales socios comerciales

  • Francia fue el principal comprador de productos agroalimentarios españoles tanto en valor (914 millones de euros) como en volumen (544 mil toneladas).
  • Aunque Francia fue el principal suministrador en valor con 517 millones de euros, en cuanto al volumen destacan las importaciones procedentes de Ucrania (1.637 millones de euros), principalmente de cereal.

Una visión autonómica

  • Andalucía lideró las ventas de productos agroalimentarios durante el primer mes del año con un valor de 1.452 millones de euros. Además, el volumen exportado experimentó un aumento interanual del 12,5 %. 
  • Cataluña fue la comunidad autónoma que más productos agroalimentarios adquirió del mercado exterior en términos de valor y volumen, con un incremento interanual superior al 20 %.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »