Las lluvias torrenciales dejan al menos 13 muertos y más desaparecidos en Brasil

En CAE compartimos la vision de UNDRR: De la gestión de desastres a la gestión del riesgo y salvaguardia del desarrollo

Cuatro días de lluvias torrenciales han inundado muchas zonas de un estado del sur del país, aislando ciudades y dejando a personas atrapadas a la espera de helicópteros de rescate.

En fotos Una zona inundada junto al río Taquari en la ciudad de Encantado en Río Grande del Sur, BrasilCredit…Diego Vara/Reuter

Ana Ionova. The Times, 2 de mayo de 2024

Al menos 13 personas han muerto y 21 están desaparecidas después de que unas fuertes lluvias cayeran en el sur de Brasil, lo que llevó al gobierno de un estado a enviar helicópteros de rescate en busca de residentes varados, dijeron las autoridades el jueves.

Las lluvias torrenciales que cayeron sobre el estado de Río Grande del Sur en los últimos días fueron muy superiores a lo normal para esta época del año, según los expertos.

En los últimos cuatro días de abril, el estado recibió cerca del 70 por ciento de las precipitaciones que suele registrar en todo el mes, según datos del Instituto Nacional de Meteorología analizados por The New York Times.

Las lluvias desbordaron los ríos de la región del valle central del estado, inundando ciudades, provocando el derrumbe de un puente, bloqueando carreteras y provocando deslaves. Una ciudad, Canudos do Vale, quedó aislada, sin electricidad ni comunicaciones. En la ciudad de Candelária, los residentes esperaban a los helicópteros de rescate en los tejados de sus casas inundadas.

People unloading a pickup truck and loading a small boat.
Credit…Diego Vara/Reuters

Personas utilizando una pequeña embarcación para llevar sus pertenencias a tierra firme. São Sebastião do Caí

Firefighters, a man and a dog in a small boat.
Credit…Anselmo Cunha/Agence France-Presse — Getty Images

Bomberos rescatando a un hombre y a su perro el jueves. Sinimbu

Fallen trees and utility poles blocking a road.
Credit…Anselmo Cunha/Agence France-Presse — Getty Images

Postes y árboles derribados por el viento y las fuertes lluvias.

Cerca de 10.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares, según informó la agencia de defensa civil de Río Grande del Sur en un comunicado. La crisis llevó al gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leite, a declarar el estado de emergencia a última hora del miércoles.

“Estamos viviendo, en Río Grande del Sur, el peor momento, el peor desastre de nuestra historia”, dijo Leite en una conferencia de prensa el miércoles. “Y desafortunadamente, empeorará”.

Las autoridades han tenido dificultades para llegar a los residentes aislados, con los equipos de búsqueda y rescate no puede viajar a algunas áreas debido a los altos niveles de los ríos y las fuertes inundaciones. Sin ningún lugar donde aterrizar, algunos helicópteros han utilizado cabrestantes para sacar a los residentes de las zonas inundadas.

“No podremos realizar todos los rescates”, declaró Leite el miércoles. Sinimbu

Four men working with a mound of products in the foreground.
Credit…Anselmo Cunha/Agence France-Presse — Getty Images

Empleados de supermercado limpiando y retirando productos.

Sebastião do Caí

An aerial view of a boat in a flooded street.
Credit…Anselmo Cunha/Agence France-Presse — Getty Images

Voluntarios utilizando un barco de pesca para rescatar a los residentes atrapados en sus casas el jueves. Sinimbu

Rubble from a destroyed home.
Credit…Anselmo Cunha/Agence France-Presse — Getty Images

Los escombros de una casa destruida por las fuertes lluvias

Los meteorólogos advirtieron de que era probable que lloviera más en los próximos días, lo que podría complicar aún más las labores de rescate.

El presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, quien iba a visitar la región el jueves, prometió que los organismos federales “se unirían a los esfuerzos del gobierno estatal y de los municipios para superar este difícil momento”.

El año pasado, 37 personas murieron en la misma región de Brasil a causa de las lluvias torrenciales y los fuertes vientos provocados por un ciclón.

El Instituto Nacional de Meteorología declaró que la región estaba sufriendo los efectos de un fenómeno meteorológico natural conocido como El Niño, que puede desencadenar lluvias torrenciales en las regiones meridionales de Brasil, al tiempo que provoca sequía en la selva amazónica.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Felipe Guinea (Almar): “Invertir en agua es invertir en futuro”

David Escobar Gutiérrez, 07/05/2025, iAgua Magazine 52 Felipe Guinea es director de Financiación Estructurada en Almar Water Solutions desde la fundación de la compañía, y cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo y estructuración financiera de proyectos de infraestructuras hídricas a nivel internacional. Antes de incorporarse a Almar, ocupó el mismo cargo en Abengoa

Seguir leyendo »

La alimentación como medicina: cómo la dieta influye en la salud del microbioma intestinal

Universidad de Chicago. 6 de mayo de 2025. Universidad de Chicago. «La alimentación como medicina: Cómo la dieta influye en la salud del microbioma intestinal «. ScienceDaily. ScienceDaily, 6 de mayo de 2025. www.sciencedaily.com/releases/2025/05/250506131151.htm   Resumen: Investigadores demuestran que ratones alimentados con una dieta occidental no logran reconstruir un microbioma intestinal sano y diverso tras el tratamiento con antibióticos.

Seguir leyendo »