LEGISLACIÓN NORMATIVA

Bélgica quiere impulsar y aprobar la edición del genoma en plantas durante su presidencia europea

Bélgica, que preside el Consejo de la Unión Europea este semestre, quiere que los 27 miembros avancen hacia una legislación que permita aplicar las técnicas de edición del genoma en la agricultura. David Clarinval, Ministro de Agricultura de Bélgica, añadió que Europa “no puede ser el único continente en el mundo que no da a los agricultores las herramientas que les permitan ser más sostenibles por razones puramente dogmáticas”.



Bélgica, pais que preside el Consejo de la Unión Europea este semestre, quiere que los 27 (miembros de la UE), avancen hacia una legislación que permita desarrollar las técnicas genómicas en la agricultura.

Además quiere que se inicie una reflexión sobre la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2027. Se trata de dos de sus principales prioridades en un semestre en el que habrá poco tiempo para negociar los dossieres pendientes, debido a la celebración de las elecciones europeas el próximo junio.

Sobre la normativa para las nuevas técnicas genómicas en plantas, el ministro belga de Agricultura, David Clarinval, dijo hace unos días en una entrevista a la Federación Valona de la Agricultura, que España, que presidió el Consejo de la UE hasta diciembre, “avanzó bien en este asunto” y que ahora Bélgica quiere que la UE cierre un acuerdo en los próximos meses.

“Voy a poner toda mi energía sobre ese texto para conseguirlo. Hay aún algunos elementos sobre los que centrarse, como la política de las patentes”, señaló.

Organismos transgénicos

La actual legislación sobre organismos genéticamente modificados (OMG) vigente no es adecuada para regular las nuevas técnicas de edición genética en plantas, motivo por el que la Comisión Europea presentó una propuesta para dotar a la UE de un marco normativo adaptado a las plantas creadas a partir de esas técnicas.

Clarinval añadió que Europa “no puede ser el único continente en el mundo que no da a los agricultores las herramientas que les permitan ser más sostenibles por razones puramente dogmáticas”.

Fuentes del Consejo explicaron hoy a EFE que durante la presidencia belga el asunto se trabajará “a nivel técnico” y que la próxima reunión prevista, que tendrá lugar el 11 y 12 de enero, abordará el tema de las patentes.

La última vez que la propuesta fue debatida a nivel de ministros fue el pasado diciembre y el texto de compromiso de España no obtuvo el respaldo necesario.

Por otra parte, sobre la PAC, Bélgica quiere empezar por asegurar la aplicación efectiva de la política agrícola vigente, así como de la de la Política Pesquera Común (PCP) y empezar a pensar en un futuro.

Según el ministro belga, esa reflexión partirá de la primera evaluación de la PAC 2023-2027.

Además, Bélgica está “firmemente comprometida a garantizar la seguridad y la autonomía alimentaria” y cree en la importancia de “reducir la dependencia de la UE de terceros países para determinados recursos estratégicos”, explica el documento de prioridades publicado por la presidencia.

El seguimiento de los mercados agrarios será también una prioridad durante estos meses, así como el examen de “las cuestiones agrícolas vinculadas al comercio”.

Sobre la pesca, Bélgica dice que tiene previsto garantizar “que la diversidad y los intereses de la flota pesquera de la UE se tienen en cuenta, incluso en la acuerdos de pesca con terceros países”.

Entre los objetivos de la actual presidencia figura también ultimar la actualización de la normativa sobre productos alimenticios, las denominadas directivas “desayuno”, para ayudar a los consumidores a tener más información a la hora de optar por productos como la miel, los zumos, la mermelada o el azúcar.

ChileBio, 18 de enero de 2024.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Anxious Generation: Are Leaders Ready for Gen-Z?

Miroslaw Stanek, 10 de mayo de 2025, Helping leaders on Practical Engineering Management | PL Site Leader & Engineering Director @ Papaya Global Managing Gen-Z is challenging—not because they’re entitled or lazy (common stereotypes), but because they’re growing up in an era of unprecedented anxiety. If you’ve worked with Gen-Z engineers (born after 1995), you’ve

Seguir leyendo »

Bruselas da voz al campo: lo que se dijo en la Conferencia sobre Agricultura y Alimentación

09 mayo 2025. Plataforma Tierra Una Conferencia diseñada no tanto para hablar, sino para escuchar a agricultores, representantes del sector agroalimentario y demás actores implicados en el futuro del campo europeo 09 mayo 2025 El jueves pasado, 8 de mayo, la Comisión Europea celebró una Conferencia sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación. Con este evento se

Seguir leyendo »