Materiales prácticos de Gestión de Ingeniería para usted

A medida que avanza diciembre, muchos líderes de ingeniería han estado planificando el trabajo para el comienzo del nuevo año. En este artículo, preparé una lista de diferentes herramientas y técnicas de Gestión Práctica de Ingeniería que deberían ayudarlo a tener éxito en su función gerencial en el nuevo año.
Áreas clave de enfoque
- Abordar conscientemente la deuda técnica
- Mejorar la productividad y el bienestar del equipo
- Aprovechar la investigación de DORA para la mejora organizacional y de equipos
- Desarrollar sus paneles de datos iniciales
- Realización de sesiones 1:1 efectivas con los miembros del equipo.
- Maximizar el valor de cada semana de su trabajo como líder de ingeniería
Deuda tecnológica: cómo abordarla
La deuda técnica se refiere a problemas dentro de su pila tecnológica que le impiden alcanzar los objetivos comerciales o del producto.
La calidad del código, las pruebas, la automatización, el acoplamiento, la arquitectura, el rendimiento y la seguridad pueden contribuir a la deuda tecnológica. Sin embargo, sólo se vuelven problemáticos si bloquean posibles resultados comerciales.
Hay dos estrategias generales para abordar la deuda tecnológica:
- Mejora continua : cada tarea aporta algo bueno a su pila tecnológica. Usted, como líder, debe tener expectativas claras sobre el estado deseado de la pila tecnológica. Debes establecer métricas claras, discutir el progreso, eliminar obstáculos y celebrar los hitos.
- Gran proyecto : no todo se puede hacer en “un 20% de tiempo para lograr la excelencia tecnológica”. El trabajo del líder es establecer estos objetivos comerciales e incluirlos en la hoja de ruta del producto. Debe lograr que la gerencia esté dispuesta a realizar este cambio para que usted pueda concentrarse en hacer un gran trabajo en lugar de luchar por tener prioridad.
Diez tipos de deuda técnica
Algunas empresas, como Google, han desarrollado su clasificación de deuda técnica. Aquí hay diez tipos identificados por Google:
- La migración es necesaria o está en progreso.
- Documentación sobre proyectos e interfaces de programación de aplicaciones (API).
- Pruebas.
- Calidad del código.
- Código muerto y/o abandonado.
- Degradación del código.
- El equipo carece de la experiencia necesaria.
- Dependencias.
- Migraciones mal ejecutadas o abandonadas.
- Proceso de liberación.
Los suscriptores de Practical Engineering Management tienen acceso a una clasificación detallada y a herramientas para investigar la deuda tecnológica:
- Diez tipos de deuda técnica
- Hoja de referencia: diez tipos de deuda tecnológica de Google
- Hoja de referencia: diez tipos de deuda tecnológica de Thoughtworks
- Deuda técnica: qué es y cómo afrontarla
Diez tipos de deuda técnica
¿Cómo describe su deuda tecnológica con las empresas? A menudo decir: «Necesitamos arreglar nuestra deuda técnica» no es suficiente para…
www.ingenieríapractica.management
Diez factores principales de la productividad de los desarrolladores
Impulsar la productividad de los equipos de ingeniería de software suele ser un desafío. Surge la pregunta: ¿debería centrarse en aspectos técnicos como mejores herramientas, procesos o tecnología? ¿O debería centrarse en factores humanos como las relaciones de equipo, la seguridad psicológica o la retroalimentación sincera ?
Los investigadores de Google investigaron ¿Qué predice la productividad de los desarrolladores de software? e identificó 48 factores.
Aquí están los diez primeros ( autoevaluación, basada en la afirmación “Alcanzo regularmente un alto nivel de productividad”) :
- Estoy entusiasmado con mi trabajo.
- Las personas en mi proyecto apoyan las nuevas ideas.
- Mi trabajo me permite decidir cómo completo mi trabajo.
- Mi trabajo me permite gestionar mi tiempo.
- Los directores de proyecto son muy capaces, eficientes, comunicativos y cooperativos.
- La información que recibo (informes de errores, historias de usuarios, etc.) es precisa.
- Me siento positivo acerca de mi equipo de proyecto.
- Mi trabajo me permite usar mi criterio en mi trabajo.
- Mi proyecto resuelve conflictos rápidamente.
- Los codificadores de mi software son muy capaces, eficientes, comunicativos y cooperativos.
He compartido ideas y descripciones detalladas de cada factor de productividad con los suscriptores de Practical Engineering Management. Para obtener información sobre cómo mejorar el bienestar y el rendimiento de su equipo, lea más aquí:
- Diez factores principales de la productividad de los desarrolladores
- Hoja de referencia: diez factores principales de la productividad de los desarrolladores
Diez factores principales de la productividad de los desarrolladores
Aumentar la productividad de los equipos de ingeniería de software puede ser una tarea desafiante. A veces es difícil decidir…
www.ingenieríapractica.management
Lo que podemos aprender de la investigación DORA
El reciente lanzamiento anual de Google de su “Informe sobre el estado acelerado de DevOps 2023” ( enlace ) ofrece información valiosa para los equipos de ingeniería. Ahora en su noveno año, esta investigación ayuda a los equipos a comprender su desempeño y su impacto en las organizaciones.
DORA es un excelente recurso para líderes de ingeniería de nivel superior, que brinda sugerencias para dirigir toda la organización tecnológica. El informe State of DevOps también es una gran inspiración para los líderes de ingeniería de primer nivel. En las organizaciones de ingeniería empoderadas, la cultura se cultiva a través de enfoques tanto de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba.
Los hallazgos clave de la investigación de este año incluyen:
- «Los equipos con culturas generativas logran un 30% más de rendimiento organizacional».
- «Los equipos que se centran en el usuario tienen un rendimiento organizativo un 40% mayor».
- «Un enfoque centrado en el usuario para crear aplicaciones y servicios predice firmemente el desempeño organizacional general».
Los suscriptores de Practical Engineering Management tienen una descripción general del último informe «Accelerate State of DevOps» con ideas sobre cómo implementar esta investigación en su trabajo:
- Información clave para líderes de ingeniería de DORA Research
- Hoja de referencia: conocimientos clave de DORA Research
Lo que los gerentes de ingeniería pueden aprender de DORA
El informe State of DevOps también puede ser una gran fuente de inspiración para los líderes de ingeniería de primer nivel. En…
www.ingenieríapractica.management
Incorpore datos a sus decisiones
Trabajar con datos es una actividad crucial para los líderes. La capacidad de medir el progreso y realizar un seguimiento de los KPI o SLI lo convierte en un líder más eficaz.
No siempre necesitas soluciones complejas para medir tu trabajo. A veces, basta con un simple panel de control creado en unas pocas horas. Existen soluciones que pueden emplearse en su trabajo.
Los lectores de PEM se han inspirado sobre cómo crear paneles de datos utilizando herramientas como Google Looker Studio, Google Sheets, archivos CSV, Colab y otras. Puede consultarlo aquí: Soluciones simples de seguimiento de datos para líderes de ingeniería
Los suscriptores premium de Practical Engineering Management reciben una descripción general completa de la creación de soluciones para realizar un seguimiento de los KPI, objetivos, resultados clave y otras métricas mediante Google Sheets, Cloud Functions, BigQuery, Looker Studio y más.
Puede encontrarlos aquí: Soluciones prácticas para realizar un seguimiento de sus objetivos
Soluciones prácticas para seguir tus objetivos
Ejemplos de soluciones para realizar un seguimiento de sus KPI, objetivos, resultados clave y otras métricas. Hojas de cálculo, funciones en la nube, BigQuery…
www.ingenieríapractica.management
Masterización de sesiones 1:1
Si hay una actividad crítica para cada gerente de ingeniería, son las reuniones regulares 1:1 con los miembros del equipo. Como líder, usted se ocupa de la estrategia, los objetivos, la cultura organizacional, la retroalimentación, las prioridades, etc.:
- Las reuniones 1:1 son el lugar donde puedes hacer tangibles estos conceptos abstractos.
- Los 1:1 son donde usted apoya a su equipo para que alcance su potencial y tenga éxito profesional.
- Los 1:1 son donde traduces los objetivos estratégicos en acciones diarias.
- Los 1:1 son donde se fomenta la cultura de la empresa.
Iniciar sus primeras reuniones 1:1 puede resultar desalentador. Debe aportar estructura y continuidad a estas sesiones, asegurándose de que sean valiosas para los miembros de su equipo y para usted.
En Gestión práctica de ingeniería, encontrará materiales sobre cómo llevar a cabo estas reuniones, sus principios básicos y áreas de enfoque.
Explore estos recursos aquí:
- 1:1 — La herramienta esencial para los líderes
- (Contenido premium) Primeros diez programas 1:1 para líderes de ingeniería
Primeros diez 1:1 para líderes de ingeniería
El libro de trabajo con consejos prácticos que te guiarán a través de tus primeras diez sesiones 1:1 con tus compañeros de equipo.
www.ingenieríapractica.management
Maximizando cada semana
Como líder de ingeniería, a menudo enfrenta más trabajo del que puede manejar. A diferencia de los contribuyentes individuales, a quienes normalmente se les prioriza su trabajo, su proceso de priorización es diferente. Si bien todavía te ocupas de objetivos o proyectos de la alta dirección, también debes hacer malabarismos con las iniciativas, el crecimiento del equipo, las hojas de ruta, la deuda técnica y más.
El liderazgo puede ser gratificante, ya que su impacto puede crecer indefinidamente. Sin embargo, también es un desafío. Es posible que tengas semanas ocupadas con logros inciertos. Es fácil perderse entre prioridades críticas, luchas de equipo, objetivos a largo plazo e iniciativas a corto plazo.
Uno de los contenidos premium de PEM, Leader’s Week Framework , ayuda a maximizar el valor de cada semana de su trabajo:
- Te enseña a concentrarte en las cosas correctas y a planificar tu semana.
- Le ayuda a seleccionar iniciativas que generen el mayor valor para usted, su equipo y la empresa.
- Le guía para convertirse en un líder eficaz, ganándose la confianza para obtener una mayor autonomía y propiedad en proyectos futuros.
- Le permite comprender su potencial y el valor que aporta a la organización, aumentando su confianza en sí mismo.
Semana del líder: cómo maximizar su impacto semanal
La Semana del Líder le ayuda a maximizar el valor de cada semana de su trabajo.
www.ingenieríapractica.management
Notas finales
Esta recopilación de herramientas y técnicas está diseñada para guiar a los líderes de ingeniería a través de los desafíos de sus funciones en 2024. Mi misión es ayudar a los líderes de ingeniería a hacer realidad grandes ideas.
Explore más contenido en Practicalengineering.management . Allí encontrará estrategias prácticas para un liderazgo eficaz en ingeniería. Únase a la comunidad de líderes impactantes para cerrar la brecha entre la inspiración y la implementación con pasos prácticos que empoderen a su equipo, aumenten la confianza e impulsen resultados en el mundo real.
Si desea analizar alguno de sus desafíos, no dude en comunicarse conmigo en mirek@practicalengineering.management .