Los Ángeles planea implementar el Park Block Pilot, una red sin automóviles inspirada en el modelo de supermanzana de Barcelona

Los funcionarios de Los Ángeles votaron una moción para implementar el primer Park Block, un proyecto piloto que crea una red de calles de la ciudad sin automóviles para abrir espacios públicos para peatones y ciclistas, según informó NBC Los Ángeles . El plan se inspira en el programa Supermanzanas de Barcelona , ​​que crea agrupaciones de nueve manzanas en el distrito del Eixample y restringe el tráfico a las calles exteriores, dejando el resto de calles únicamente para peatones y tránsito local. Implementado en 2016, el plan ha llevado a niveles reducidos de contaminación del aire, ruido urbano y muertes por accidentes de tránsito. Ahora se planea un programa similar para Los Ángeles, Estados Unidos.

Los Ángeles planea implementar Park Block Pilot, una red sin automóviles inspirada en el modelo de supermanzana de Barcelona - Más imágenes
Los Ángeles planea implementar Park Block Pilot, una red sin automóviles inspirada en el modelo de supermanzana de Barcelona - Imagen 5 de 5

La estrategia de Barcelona, ​​denominada localmente “Superilla”, ha demostrado ser eficaz para reducir la contaminación del aire , el ruido urbano y los accidentes de tráfico. Al limitar el tráfico, las calles restantes se liberan para otras funciones, lo que resulta en un cambio jerárquico en las unidades urbanas, con las manzanas de la ciudad recién unificadas que fomentan la cohesión social y activan los espacios públicos adyacentes. La renaturalización de los nuevos espacios públicos aumenta la gama de ventajas, con áreas ajardinadas y superficies permeables que contribuyen a reducir los efectos de las islas de calor urbanas y ayudan a reducir las temperaturas urbanas.

Los Ángeles planea implementar Park Block Pilot, una red sin automóviles inspirada en el modelo de supermanzana de Barcelona - Imagen 2 de 5

En Los Ángeles , el programa está programado para implementarse en el Distrito 14 de León, que incluye vecindarios como Downtown, Boyle Heights y Eagle Rock. El Departamento de Transporte local es el encargado de encontrar la ubicación exacta de la primera parcela, dando prioridad a las comunidades desfavorecidas, como se menciona en el Informe oficial emitido por el Comité de Transporte.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »

IA física: impulsando la nueva era de las operaciones industriales

Teresa Wolf yAndrea Willige. 9 de septiembre de 2025. WORLD ECONOMIC FORUM. Las operaciones industriales se encuentran en un momento crucial, condicionadas por la creciente complejidad y la escasez de mano de obra, y agravadas por la incertidumbre global. Este informe técnico, « IA física: Impulsando la nueva era de las operaciones industriales », explora cómo los

Seguir leyendo »