
- Escrito por María-Cristina Florian
- Publicado el 02 de agosto de 2023 Arch Daily
Los funcionarios de Los Ángeles votaron una moción para implementar el primer Park Block, un proyecto piloto que crea una red de calles de la ciudad sin automóviles para abrir espacios públicos para peatones y ciclistas, según informó NBC Los Ángeles . El plan se inspira en el programa Supermanzanas de Barcelona , que crea agrupaciones de nueve manzanas en el distrito del Eixample y restringe el tráfico a las calles exteriores, dejando el resto de calles únicamente para peatones y tránsito local. Implementado en 2016, el plan ha llevado a niveles reducidos de contaminación del aire, ruido urbano y muertes por accidentes de tránsito. Ahora se planea un programa similar para Los Ángeles, Estados Unidos.


La estrategia de Barcelona, denominada localmente “Superilla”, ha demostrado ser eficaz para reducir la contaminación del aire , el ruido urbano y los accidentes de tráfico. Al limitar el tráfico, las calles restantes se liberan para otras funciones, lo que resulta en un cambio jerárquico en las unidades urbanas, con las manzanas de la ciudad recién unificadas que fomentan la cohesión social y activan los espacios públicos adyacentes. La renaturalización de los nuevos espacios públicos aumenta la gama de ventajas, con áreas ajardinadas y superficies permeables que contribuyen a reducir los efectos de las islas de calor urbanas y ayudan a reducir las temperaturas urbanas.

En Los Ángeles , el programa está programado para implementarse en el Distrito 14 de León, que incluye vecindarios como Downtown, Boyle Heights y Eagle Rock. El Departamento de Transporte local es el encargado de encontrar la ubicación exacta de la primera parcela, dando prioridad a las comunidades desfavorecidas, como se menciona en el Informe oficial emitido por el Comité de Transporte.