Los espacios educativos como centros culturales y cívicos en Oriente Medio: siete proyectos que redefinen la participación pública

Instituto Issam Fares – Universidad Americana de Beirut / Zaha Hadid Architects. Imagen © Luke Hayes

Nour Fakharany. 2 de marzo de 2025. Arch Daily.

La educación ha sido durante mucho tiempo una fuerza impulsora en Oriente Medio , que moldea el conocimiento, fomenta la innovación y fortalece la identidad cultural. En los últimos años, la arquitectura educativa en la región ha ampliado su función académica y se ha convertido en espacios públicos de reunión y centros culturales. Estas instituciones están diseñadas no solo para el aprendizaje, sino también para el diálogo, la investigación y la colaboración, y a menudo integran patios abiertos, áreas públicas de usos múltiples y elementos arquitectónicos que reflejan el patrimonio local. Ya sea por su apertura física, su adaptabilidad o su conexión con el entorno urbano, estos espacios refuerzan la idea de que las universidades y los centros de investigación son esenciales para la vida cívica.

Este cambio es visible en los proyectos construidos en toda la región. En Líbano , el Instituto Issam Fares de la AUB ofrece espacios accesibles para la investigación y el debate sobre políticas, mientras que el Centro Sheikh Nahyan de Estudios Árabes sirve como punto de encuentro intelectual y cultural. En Arabia Saudita , la KAUST y la Universidad Princesa Nora Bint Abdulrahman integran la investigación, la educación y la participación pública en campus expansivos.

En Jordania , la Academia Internacional de Ammán crea un entorno similar a una aldea que combina el aprendizaje con el espacio público al aire libre. En Egipto , el Centro Jameel en el centro de El Cairo, originalmente parte de la Universidad Americana en El Cairo, ha sido reactivado como parte del Campus GrEEK , un centro de tecnología y emprendimiento. Juntas, estas instituciones demuestran cómo los espacios educativos en Oriente Medio están evolucionando hacia centros de intercambio social, intelectual y cultural.


Artículo relacionado

Espacios que educan: el papel del diseño arquitectónico en el Día Internacional de la Educación

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »