Luz verde a dos nuevas normas para estandarizar el despliegue urbano de redes de telecomunicaciones

ESMART CITY: 23/02/2024

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha impulsado dos nuevas normas de la Asociación Española de Normalización (UNE) para estandarizar el despliegue urbano de las redes de telecomunicaciones. Se trata de la UNE 133100-6 y la UNE 133100-7, que forman parte de la Serie UNE 133100 Infraestructuras para redes de telecomunicaciones.

nuevas normas UNE para estandarizar el despliegue urbano de redes de telecomunicaciones
Las normas UNE 133100-6 y UNE 133100-7 estandarizan el despliegue urbano de redes de telecomunicaciones.

Las nuevas normas homogeneizan las características de los sistemas de construcción y canalización de redes de conectividad en las nuevas urbanizaciones con el fin de conseguir un trabajo más preciso y eficiente para las operadoras, un urbanismo más ordenado y mejores servicios y capacidades de conectividad para la ciudadanía.

Además, unifican criterios técnicos para el despliegue tecnológico inalámbrico de la tecnología 5G, con el que se dotará de señal al mobiliario urbano de las ciudades inteligentes.

Normas para el despliegue urbano de redes de telecomunicaciones

Las dos normas han sido acordadas en el seno del Subcomité UNE de Infraestructuras (CTN-UNE 133/SC 1), presidido por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y coordinado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), con la participación de otras 42 entidades del sector de las telecomunicaciones.

En concreto, la norma UNE 133100-6 establece los criterios de diseño de infraestructuras multioperador para nuevas urbanizaciones y reurbanizaciones, como las topologías adecuadas y dimensionamiento de las infraestructuras y recursos asociados para albergar redes de comunicaciones electrónicas de muy alta capacidad (VHCN).

En cuanto a la norma UNE 133100-7, determina las condiciones generales para la instalación de puntos de acceso inalámbricos para pequeñas áreas (SAWAP, por sus siglas en inglés) en mobiliario público urbano existente y exterior. Es el caso de los báculos y columnas de alumbrado exterior o de señalización, las marquesinas de autobús, los semáforos o la señalética.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »