La Comisión de Actividades Académicas Internacionales España que solemos abreviar como CAE- es un órgano de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, creada por la Junta de Individuos de Número en su sesión Nº 272/20 celebrada el día 10 de noviembre de 2020 e integrándose en la sesión de la JIN el día 8 de diciembre de 2020. Esta semana se cumplieron dos años de su creación.

Tiene como propósito establecer y desarrollar relaciones con instituciones académicas particularmente con la Real Academia de la Ingeniería y las universidades españolas, con el fin primario de recabar y mantener la información actualizada sobre el estado de los estudios académicos a nivel superior y de la investigación relacionada con la ingeniería y el hábitat. Así mismo promover la cooperación internacional de Europa y España con Venezuela y estudiar el fenómeno de la diáspora de ingenieros y profesionales afines venezolanos en España, promover su organización y su participación en el sistema de ciencia y en el ejercicio profesional de alto nivel académico.
La CAE es dirigida por un Académico designado por la Junta de Individuos de Número elegido por un periodo de dos años. Para el nuevo periodo, la JIN ha elegido a Manuel Torres Parra miembro fundador de la Academia cuyo currículo presentamos a continuación.
Ingeniero Químico, Universidad Central de Venezuela UCV, 1959. Postgrado en Higiene Industrial, Universidad de Pittsburgh (PA-EUA), 1963. Formulación y Evaluación de Proyectos, CIV-EAP, Abr.-Dic., 1973.
Ingeniero en la División de Ingeniería Sanitaria, MSAS, 1959-62; Ingeniero Jefe Servicio de Ingeniería, MSAS, 1963-69, Ingeniero Jefe de Control de Industrias de Alimentos, 1969-72; Jefe Oficina Planificación y Presupuesto, 1972-74.
Asesor en Protección Ambiental, Ministerio de Energía y Minas MEM, 1977-79. Asesor en Normativa Ambiental en Contaminación Atmosférica, Ministerio del Ambiente y de los Recursos no Renovables MARNR, 1979-84. Vicepresidente, 1984-89 y Presidente 1989-93 del Instituto Postal Telegráfico.
Profesor de Higiene Industrial, Ingeniería, UCV, de 1969 hasta 2012. Profesor de Postgrado en Evaluación y Control de Contaminación Atmosférica, UCV, 1987 hasta 2012. Profesor de Higiene y Seguridad Industrial, Universidad Católica Andrés Bello UCAB, de 1996-2008, Profesor Jubilado de la UCV.
Proyectos de Sistemas de Ventilación y Plantas de Tratamiento de Aguas, 1979-84. Estudios de Impacto Ambiental, 1993-96. Autor de Manuales de Higiene Industrial MSAS, 1969. Higiene Industrial, Universidad Nacional Abierta UNA, 1981 y más de 60 artículos sobre evaluación y control de la contaminación atmosférica e higiene y seguridad industrial.
Presidente de la Sociedad Venezolana de Ingeniería Química. 1964-65. Secretario de la Confederación Inter-americana de Ingeniería Química, 1966-69. Presidente del II Congreso de Ingeniería Química, 1968. Vicepresidente de la Confederación Inter-americana de Ingeniería Química 1969-72. Director General del CIV, 1974-77. Vicepresidente del Tribunal Disciplinario del CIV, 1979-83. Secretario, 1980-82, y Presidente 1982-84 de la Asociación Venezolana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del CIV. 1983-95. Vicepresidente de la Comisión de Ingeniería y Ambiente de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (FMOI), 1983-95. Presidente de la Comisión de Ambiente del CIV, 1992-95.
Secretario Ejecutivo, 1985-89 y Presidente, 1989-93 de la Unión Panamericana de Ingenieros. Miembro del Comité Ejecutivo FMOI, 1986-93. Miembro de la Comisión de Estudios de Postgrado, Facultad de Ingeniería, UCV, 1993-97. Presidente Asamblea Nacional de Representantes CIV, 1995-97. Presidente del Consejo Consultivo de UPADI, 1995-99. Vicepresidente de la Academia Panamericana de Ingeniería, 2000-02 y 2009-11. Vicepresidente, 2003-05 y Presidente, 2005-07 de la Fundación para el Avance de la Ciencia (FUNDAVAC).
Miembro: Individuo de Número de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, del CIV, de la Sociedad de Ingenieros Químicos, de la Asociación Venezolana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, de la Academia Panamericana de la Ingeniería, y de la Fundación para el Avance de la Ciencia.
Condecoraciones: Orden Francisco de Miranda. Orden al Mérito en el Trabajo. Premio Anual del CIV, 1986. Orden Juan Manuel Cagigal, 1992. Miembro Honorario CIV, 2000. Premio Panamericano de Integración y Solidaridad, 2002.
Su participación en la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat es amplia e incluye:
Miembro Fundador de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Sillón III Secretario Académico: 1999-03 y 2005-09. Vicepresidente: 2009-10. Tesorero: 2003-05.
Presidente Comisión de Ambiente: 2005-14. Presidente Comisión Agricultura: 2007-11. Miembro de la Comisión de Biblioteca: 2009-14. Presidente Comisión Venezuela 2030: 2005-14. Presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación: 2011-14. Presidente de la Comisión de Infraestructura: 2010-14. Miembro Comisión Calificadora: 2006-14. Miembro Comisión Editora: 2006-07. Miembro Comisión Historia de la Ingeniería: 2007-11. Miembro Comisión de Educación Superior: 2009-11.
Presidente de la Comisión Especial de Actividades Académicas Internacionales España