Más Noticias

¿Cuántos agricultores hay en España?

Ignacio Atance Muñiz, 11 febrero 2025. Fundación Cajamar, Plataforma Tierra Puede parecer una pregunta obvia, de respuesta evidente y más para cualquier profesional del sector que lea este artículo. Pero no lo es, no es una pregunta sencilla; aunque sí es una pregunta a la que me he enfrentado muchas veces en mi carrera profesional,

Seguir leyendo»

Visión sobre la Agricultura y la Alimentación. Primeros comentarios al documento presentado por la Comisión Europea el 19 de febrero

Fernando Miranda Sotillos 19 febrero 2025 Fundación Cajamar. Plataforma Tierra La ‘Visión para la Agricultura y la Alimentación’, presentada hoy por el comisario Christophe Hansen, es un programa de legislatura en el que se describe el marco general en el que se desenvolverá la actuación política de la Comisión Europea durante estos cinco años.  En este enlace

Seguir leyendo»

¿Cómo utilizar ChatGPT en la vida diaria?

Evren Ozkip, 2023 MEDIUM. Ahorre tiempo y dinero usando ChatGPT La IA ha dado un gran salto en los últimos años y esto es solo el comienzo. Con herramientas como ChatGPT y Midjourney, muchos han visto el poder de la IA. Las herramientas de IA ahora están en el centro de nuestras vidas. Según un

Seguir leyendo»

Investigadores de la Universidad de Córdoba aplican CRISPR para a descubrir cómo funcionan genes de las judías que podrían mejorar la fijación del nitrógeno

F. Antama.  19 de febrero 2025. La judía es un alimento estrella a nivel alimenticio. Tiene un alto valor nutricional y es la leguminosa de mayor consumo directo para las personas. Además, tiene un ‘superpoder’ en campo: es capaz de fijar nitrógeno al suelo, por lo que reduce el uso de fertilizantes nitrogenados (y la

Seguir leyendo»

Los sistemas alimentarios azules están en un punto de inflexión. ¿Tomaremos las decisiones correctas?

Danielle Nierenberg, 20 de febrero. FOOD TANK Patrick Holden , agricultor y director fundador de Sustainable Food Trust, y yo nos sentamos juntos para conversar sobre el futuro de los sistemas alimentarios y agrícolas. Analizamos la necesidad de afrontar la idea de que las prácticas habituales ya no funcionan, la fragilidad de los sistemas alimentarios y

Seguir leyendo»

¿Hay esperanza para la colaboración global? Cuatro expertos opinan

Gareth Francis. 17 de febrero de 2025. WORLD ECONOMIC FORUM La economía mundial enfrenta mucha incertidumbre, ante las guerras en curso, la llegada de nuevos gobiernos al poder y los rápidos avances tecnológicos. Además, los niveles de cooperación global siguen estancados. “La cooperación global se encuentra en una encrucijada”, afirma el último Barómetro de Colaboración

Seguir leyendo»

Energía solar residencial: caída, pero no fuera de juego

Bruno Esgalhado y otros. 3 de febrero, 2025. McKinsey. Las caídas en los mercados de energía solar residencial han afectado a la industria, pero sus bases son sólidas. A nivel mundial, 2024 fue un año difícil para el mercado solar residencial. Después de varios años de crecimiento anual del 30 por ciento en las instalaciones, en 2024

Seguir leyendo»

El estancamiento europeo provocará cambios en las políticas

Nima Sanandaji, 20 de febrero de 2025. NEW GEOGRAPHY En los Estados Unidos se está produciendo actualmente un cambio significativo, con recortes del gasto público y ambiciones de reducir la carga regulatoria. Esto genera una presión institucional para reformas en materia de impuestos, gasto público y regulación también al otro lado del Atlántico. Los grandes

Seguir leyendo»

Visión sobre la Agricultura y los Alimentos de la CE: hacia un sector agroalimentario atractivo y resistente

COMISION EUROPEA, Brussels, 19 de febrero 2025 EU farming and agri-food sector La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles un documento en el que plantea sus reflexiones sobre el futuro del sector agroalimentario a los estados miembros y que ha sido aprobado en la reunión semanal de los comisarios europeos, presidida por segunda vez, por

Seguir leyendo»

El impacto de la IA en mi futuro: ¿Importará mi título?

Alejandro S. Ricciardi, 16 de febrero de 2025, en Medium, Este artículo explora el impacto potencial de la inteligencia artificial (IA) en las industrias, destacando sus beneficios, desventajas y cuestiones éticas. También examina, desde la perspectiva de un estudiante de informática, cómo la IA está transformando las trayectorias educativas de los estudiantes y sus posibles

Seguir leyendo»

Evaluación del potencial de ingresos de las tecnologías de almacenamiento de energía

McKINSEY 11 de febrero de 2025. El potencial de ingresos del almacenamiento de energía suele subestimarse. Los inversores podrían ajustar su enfoque de evaluación para obtener una estimación real, mejorando así la rentabilidad y respaldando los objetivos de sostenibilidad. A medida que continúa a buen ritmo la construcción global de fuentes de energía renovable, las redes

Seguir leyendo»

Plan de formación continua para técnicos del medio rural

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, febrero de 2025 https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/formacion/cursos La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria impulsa el Plan de formación continua para técnicos del medio rural, dirigido a los colectivos implicados en los procesos de cambio favorecedores del desarrollo rural, el relevo generacional de jóvenes, la visibilidad del papel de

Seguir leyendo»

221 tecnologías emergentes que podrían dar forma al futuro de Europa

Biotecnología: la investigación sobre la producción de biocombustibles a partir de microalgas Centro Común de Investigación, 17 de febrero de 2025. Un nuevo informe del JRC ha confirmado el liderazgo de Europa en la investigación científica sobre innovaciones emergentes como la IA, los gemelos digitales y la biotecnología. Sin embargo, persisten los desafíos y se

Seguir leyendo»

Una casa, una oficina y un espacio público en Japón

Lecciones de Japón Brandon Donnelly, 16 de febrero de 2025 En mi reciente artículo sobre las » lecciones de Japón «, hablé de la voluntad de experimentar y jugar con el entorno construido. Dije que, con mucha frecuencia, la gente diseña sus casas en función de lo que quiere, en lugar de pensar en lo que cree

Seguir leyendo»

Un año de récord para el comercio agroalimentario español

FUNDACION CAJAMAR, 06 febrero 2025. Plataforma Tierra. Francisco José Castillo Díaz Analista de Plataforma Tierra 06 febrero 2025 El valor de las exportaciones hasta noviembre de 2024 creció un 7 % interanual, alcanzando los 67.662 millones de euros El mercado exterior hasta noviembre Principales productos Principales socios comerciales El comercio exterior por comunidades autónomas Esta

Seguir leyendo»

Todo está en tu cabeza: Leyes físicas y el principio de energía libre del cerebro

Si bien la realidad física existe independientemente de los observadores, los modelos físicos —junto con sus matemáticas, causas y efectos— dependen enteramente de los observadores, de sus capacidades cognitivas, de su capacidad de hacer una determinada pregunta y no otra, y también de sus límites cognitivos. Francisco De Bernardis–La revista Quantastic The Quantastic Journal, Número

Seguir leyendo»

Día Mundial de la Energía: compromiso y acción por la sostenibilidad

El 14 de febrero se celebra el Día Internacional de la Energía, una iniciativa global para concienciar sobre la importancia de este bien en nuestra vida cotidiana y la necesidad de alcanzar una producción y un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos. En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, en Iberdrola trabajamos para

Seguir leyendo»

Minería para la excelencia operativa

McKinsey & Company – Listen to the article: Mining for operational excellence Los líderes pueden alcanzar y mantener los más altos niveles de excelencia operativa en el sector minero, a pesar de su naturaleza cíclica. A continuación, le mostramos cómo. La palabra «boom town» (ciudad en auge) prácticamente se inventó para referirse a la industria minera,

Seguir leyendo»

La implementación de los ODS en Europa: un proceso complejo y fragmentado

Desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015, Europa ha sido un referente mundial en el desarrollo de estrategias para alcanzar estos compromisos. Sin embargo, con 2030 cada vez más cerca, los avances siguen sin ser homogéneos y aún persisten grandes desafíos. Albert Vilariño @albertvilarino10 febrero 2025 El Europe Sustainable Development Report  2025 pone

Seguir leyendo»