Más Noticias

El misterio de un elasmosaurio «muy extraño” finalmente resuelto: Uno de los fósiles más famosos de Norteamérica, se identifica como una nueva especie

Taylor & Francis, revisado por Robert Egan, editado por Sadie Harley, publicado el 23 de mayo de 2025 en Phys.org Gracias a Arnoldo Bautista Corral y a Manuel Torres Parra Un grupo de fósiles de elasmosaurios, algunos de los más famosos de Norteamérica, acaba de ser identificado formalmente como perteneciente a un nuevo género «muy

Seguir leyendo»

Convocatoria del Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas para proyectos de energía limpia

ESEFICIENCIA, 26/05/2025 El Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas, iniciativa presentada el pasado mes de marzo por la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), ha lanzado su primera convocatoria de propuestas cuyo plazo se abrirá el 2 de junio. La convocatoria está abierta a comunidades energéticas locales que busquen desarrollar, escalar o replicar

Seguir leyendo»

Reglas de minería a partir de datos

Uso de árboles de decisión para una segmentación rápida Mariya Mansurov. 26 de mayo de 2025 Al trabajar con productos, podríamos vernos en la necesidad de introducir algunas «reglas». Permítanme explicar a qué me refiero con «reglas» con ejemplos prácticos: Por supuesto, en todos estos casos, podríamos haber utilizado un modelo complejo de aprendizaje automático

Seguir leyendo»

La Universidad Técnica de Múnich crea un chip de IA que no requiere conexión a Internet o la nube

CASADOMO, 26/05/2025 Un equipo de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) ha desarrollado un chip de inteligencia artificial (IA) que puede funcionar sin necesidad de conectarse a Internet o a la nube. Esta nueva tecnología, llamada AI Pro, utiliza principios inspirados en el funcionamiento del cerebro humano. Gracias a su arquitectura neuromórfica, el chip es

Seguir leyendo»

CIBITEC25, esta semana, Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología.

La VII edición del Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC25) se celebrará los próximos 28 y 29 de mayo de 2025 en la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSII-UPM), con conexión simultánea desde Santo Domingo (Universidad del Caribe). Bajo el lema “Ingeniería, industria y sostenibilidad” , este foro reunirá a líderes y expertos internacionales para debatir soluciones innovadoras ante

Seguir leyendo»

Aurora, la IA que puede revolucionar las predicciones meteorológicas

El autor principal del trabajo, Paris Perdikaris.Sylvia Zhang. IAGUA, 25 de mayo de 2025 Un nuevo modelo de inteligencia artificial ha demostrado superar a los sistemas tradicionales de predicción meteorológica, según publica esta semana la revista Nature. La herramienta, desarrollado por Microsoft y bautizada como Aurora, promete una mayor precisión y eficiencia en la previsión de fenómenos como la calidad del aire,

Seguir leyendo»

La actualización de EU City Calculator incluye mejoras para simular políticas climáticas locales

ESMARTCITY. 26/05/2025 La Comisión Europea ha informado de la actualización de la plataforma online EU City Calculator para explorar el impacto de diferentes estrategias de descarbonización en las emisiones de las ciudades. En el marco del proyecto Sparkle, se han incluido mejoras como la conexión automática con los datos de los planes de acción para la energía sostenible y el

Seguir leyendo»

Actualización sobre seguridad alimentaria | Soluciones del Banco Mundial a la inseguridad alimentaria. 

Estado actual de la seguridad alimentaria en el mundo. Datos y estadísticas sobre la inseguridad alimentaria, sus causas y desafíos, datos geográficos y otros recursos. Descargue los últimos datos y estadísticas sobre seguridad alimentaria ¿Qué es la seguridad alimentaria? Últimos datos sobre seguridad alimentaria: 19 de mayo de 2025 Los conflictos y la inseguridad, los

Seguir leyendo»

El hábito de la documentación que tu yo futuro te agradecerá

Alex Ponomarev. 25 de abril de 2025. Medium. La memoria humana rellena los huecos, aunque no siempre correctamente. ¿Alguna vez has estado seguro de algo y luego has descubierto que estabas equivocado? Quizás recuerdas al hombre del Monopoly con monóculo. O quizás piensas que los osos Berenstain se escribían Berenstein. Ninguna de las dos cosas

Seguir leyendo»

Defensa contra enfermedades en plantas: cómo funciona y cómo apoyarlas

La comprensión de estos mecanismos vegetales permite diseñar e implementar estrategias más eficaces y sostenibles Alejandro Ayala Doñas. 14 de mayo de 2025. Biotecnólogo en la Estación Experimental Cajamar. Plataforma Tierra. Las plantas, como todo organismo sujeto a evolución y adaptación, han desarrollado a lo largo de millones de años una serie de estrategias para

Seguir leyendo»

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo

Aíslan los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. 20 mayo 2025. Biotecnología. Plataforma Tierra. 20 mayo 2025 Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS-CSIC) ha desarrollado un método

Seguir leyendo»

«Iberoamérica, un libro abierto”: ciclo programático en la Feria del Libro de Madrid 2025

Nos unimos a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Fundación Gabo e Iberoamérica Diseña, para elevar la voz de Iberoamérica con el Ciclo “Iberoamérica, un libro abierto”, en el Pabellón Iberoamericano de la Feria del Libro de Madrid 2025, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 15 de junio. Alineados con nuestro compromiso de impulsar la transformación social y económica

Seguir leyendo»

Las subvenciones agrarias

Boletin de Innovación Agroalimentaria Plataforma Tierra. Fundación Grupo Cajamar. 20 de mayo de 2025. Retomamos el debate sobre la reforma de las ayudas PAC que abrimos a partir de la propuesta de José María Sumpsi , con un artículo de Francesc Reguant sobre las subvenciones agrarias como herramienta de estímulo y equilibrio. También compartimos contigo un resumen de la actividad de

Seguir leyendo»

Lo que podemos aprender del apagón en la Península Ibérica sobre la construcción de una red energética resiliente

Eleni Kemene y Ana Christianson, 15 de mayo de 2025. World Economic Forum. ¿Cómo puede la sociedad moderna funcionar en un mundo sin electricidad? La Península Ibérica se enfrentó recientemente a la cruda realidad de este desafío, al sufrir el mayor apagón de Europa en dos décadas. El apagón de abril dejó sin electricidad a decenas

Seguir leyendo»