Más Noticias

Por qué la IA necesita (desesperadamente) diseñadores

La Inteligencia Artificial, a pesar de sus beneficios, presenta a los diseñadores desafíos sin precedentes que exigen nuestra acción. Bettina D’ávila. Publicado en Colectivo UX. 11 de febrero de 2025 La responsabilidad que tenemos los diseñadores de proteger los intereses y el valor de los usuarios nunca ha sido tan importante. No solo vivimos en

Seguir leyendo»

La UE impulsa su Estrategia de Resiliencia Hídrica para afrontar el desafío del agua

González-Cebrián. iAgua. https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/ENVI-PR-766919_EN.pdf En un contexto de crecientes presiones sobre los recursos hídricos, la Unión Europea ha dado un paso adelante con la presentación de la Estrategia de Resiliencia Hídrica (European Water Resilience Strategy, EWRS). La propuesta, liderada por el eurodiputado Thomas Bajada y respaldada por la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

Seguir leyendo»

Un nuevo estilo de desarrollo que recupere las capacidades de Venezuela para el progreso y la libertad

Por Werner Corrales Leal El Nacional, febrero 5, 2025 La concentración de las iniciativas económicas fundamentales de Venezuela en el Estado, acentuada a raíz del boom de precios petroleros de la década de 1970, inhibió desde entonces la creación de capacidades productivas en sectores distintos al de hidrocarburos, y descuidó la creación de capacidades humanas que

Seguir leyendo»

Aranceles, globalización y democracia,

Robien Pomeroy, periodista de Radio Davos, entrevista a Dani Rodrik, economista de Harvard. Robin Pomeroy: Bienvenidos a Radio Davos. La Reunión Anual ha quedado atrás. Escuchen nuestro último episodio, » Lo que acaba de pasar en Davos «, para ver un resumen de lo que sucedió allí. Esta semana, entrevistamos a Dani Rodrik un economista que lleva mucho

Seguir leyendo»

Diez pruebas para la estrategia de la naturaleza

Las empresas que desarrollan e implementan estrategias de gestión eficaces del capital natural pueden obtener ventajas duraderas mediante una mayor resiliencia y acceso a oportunidades relacionadas con la naturaleza. McKinsey, 17 enero 2025 En 2025 , la acción corporativa sobre la naturaleza ha evolucionado desde lo que a menudo se consideraba una obligación ambiental a una

Seguir leyendo»

Pedagogía lúdica: cuatro proyectos que utilizan la topografía para redefinir los entornos de aprendizaje de los niños en China

La arquitectura educativa está experimentando una transformación significativa a nivel mundial, alejándose de los diseños estáticos y rígidos hacia entornos más dinámicos, interactivos e impulsados ​​por la naturaleza . A medida que las ciudades se vuelven más densas y la disponibilidad de tierra disminuye, los arquitectos están reimaginando las escuelas no solo como lugares para aprender, sino como ecosistemas donde

Seguir leyendo»

Big Data e inteligencia artificial: Decisiones estratégicas para la gestión del agua

MonoM by Grupo Álava Fotos de:Pablo González-Cebrián IAGUA 29/01/2025 Estamos viendo cómo el cambio climático está alterando profundamente el ciclo del agua en todo el mundo, que genera  fenómenos extremos, como las recientes inundaciones, pero también sequías y variabilidad en la disponibilidad de los recursos hídricos. En este contexto, se vuelve fundamental desarrollar herramientas que

Seguir leyendo»

ETSI crea un grupo de trabajo centrado en técnicas de acceso múltiple para sistemas móviles 6G

Publicado: 30/01/2025 https://www.etsi.org/newsroom/press-releases/2484-etsi-launches-new-group-on-multiple-access-techniques-for-6g-networks Sophia Antipolis, Francia, 28 de enero de 2025 ETSI ha anunciado la creación de un nuevo grupo de especificaciones industriales (ISG) centrado en técnicas de acceso múltiple (MAT) para sistemas móviles 6G. El grupo tiene como objetivo crear un consenso en la industria sobre técnicas de acceso múltiple innovadoras, basadas en las especificaciones

Seguir leyendo»

Sindéresis – Alturismo – Ciudadanía

Alicia Ponte-Sucre. Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. La primera vez que escuché el término sindéresis me quedé pensativa… no sabía de donde podría venir y qué significaría… lo que escuché decir fue: “actúa con sindéresis”. Me quedé de una pieza y en cuanto pude busqué la etimología de la palabra… Aquí se las

Seguir leyendo»

CHINA ALTERA LA CARRERA POR LA IA

¿Qué tal todo? Soy David Gómez y te doy la bienvenida al Blitz, tu boletín de análisis internacional en El Orden Mundial. Como cada semana, te contaré qué está pasando en el mundo y por qué debes saberlo. Hoy es miércoles 29 de enero. Tal día como hoy, en el año 2002, George W. Bush llamó «eje del mal» a

Seguir leyendo»

Saben que se avecina un colapso

Multimillonarios se reúnen para la investidura de Trump: aquellos que vivirán en enclaves después del colapso.  Cliff Berg 28 enero 2025. MEDIUM El CIO de Goldman Sachs ha dicho que el próximo año, las empresas de vanguardia comenzarán a utilizar agentes de IA como si fueran empleados, como miembros del equipo con tareas que realizar. También señaló

Seguir leyendo»

Casi uno de cada cuatro ciudadanos de España es de origen extranjero

En los últimos 50 años se ha invertido la tendencia y los expertos cifran el coste de gestionar el fenómeno migratorio en 30.000 millones de euros Mapa de la inmigración en España, calle a calle Colas en la oficina de Extranjería de la madrileña calle de Pradillo Isabel Permuy Juan Fernández-Miranda 26/01/2025. Madrid. ABC La gestión

Seguir leyendo»

Los 6 desafíos de España para consolidarse como potencia mundial agroalimentaria

Fundación Cajamar. Plataforma Tierra. Enero 2025. La Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) impulsada por el Gobierno, tiene el objetivo de abordar los desafíos relacionados con la alimentación, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, la producción de alimentos y la nutrición. La ENA fija la posición de España ante los próximos desafíos en materia de agroalimentación, que

Seguir leyendo»

Mapa de la inmigración en España, calle a calle

Luis Cano. 24/01/2025. 101 claves del fenómeno demográfico. ABC https://www.abc.es/sociedad/101-factos-inmigracion-espana-mapa-calle-calle-20250124111800-nt.html Hay más marroquíes que asturianos y más colombianos que zaragozanos. Los venezolanos en Madrid superan a toda la población de Cádiz. Hay municipios donde los españoles no son ni la primera ni la segunda nacionalidad. https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2025/01/24/banderas-provincias-inmigracion-RPjUDWGIVRogrb2YqXp1uDN-1200×672@diario_abc.png Las 101 claves sobre la inmigración en España, el

Seguir leyendo»

Haz que tus gráficos luzcan gloriosos

Trucos de formato sencillos para que los gráficos de matplotplib estén listos para presentaciones Bradley Stephen Shaw MEDIUM Los gráficos y las tablas son, con diferencia, la mejor forma de comunicar un mensaje a un público. En realidad, no hay dos formas de decirlo: las imágenes son mejores que las palabras. Según a quién le

Seguir leyendo»

Mal clima para la vivienda

Jennifer Hernandez. 18 de enero de 2025. Newgeography.com Desde el principio, la ley climática “histórica” de California reconoció que, dado que el calentamiento global es un fenómeno de alcance planetario, el estado solo podría tener efectos “de largo alcance” si “alentaba a otros estados, al gobierno federal y a otros países a actuar”. Para lograr este

Seguir leyendo»

El futuro de la agricultura y los sistemas alimentarios

Javier Vitale, enero de 2025. INTA Fuentes seleccionadas: https://drive.google.com/drive/folders/1CUpE6Fjwxpai0kymLxOlNOHv-JH16NFo?usp=drive_link Tendencias clave Demográficas y socioeconómicas: Ambientales y tecnológicas: Políticas y de gobernanza: La forma en que estas tendencias se desarrollen en el futuro dependerá de una serie de factores, incluidas las decisiones políticas, las inversiones en investigación y desarrollo y los cambios en el comportamiento de

Seguir leyendo»

¿Qué pasó en 2024 en Biotecnología agrícola?

Enero 2025 Por: Alejandro HernándezDirector de Biotecnología para Centroamérica y el Caribeahernandez@croplifela.org La biotecnología agrícola tuvo importantes avances en el 2024. A continuación, hacemos un recuento de tres elementos que marcaron un importante precedente en la adopción de biotecnología, (1) la discusión internacional, (2) la adopción de normativa y (3) la seguridad jurídica del comercio de

Seguir leyendo»