Más Noticias

 Grafeno, el revolucionario material que dos décadas después de su descubrimiento está ayudando a mejorar el mundo

Stephen Lyth. Ingeniería Química y de Procesos de la  University of Strathclyde, Glasgow, 25 de septiembre de 2024. The Conversation En un mes de octubre, pero de hace 20 años, dos físicos en la Universidad de Manchester, Andre Geim y Konstantin Novoselov, publicaron una importante investigación titulada “efecto de campo eléctrico en películas de carbono

Seguir leyendo»

¿La tecnología digital es parte del problema climático o de su solución?

Christa Avampato 23 de septiembre de 2024. MEDIUM Este fin de semana asistí a la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas de 2024 como parte de la programación de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2024 y la Semana del Clima de Nueva York . El evento tuvo tres temas clave: tecnología digital , paz y desarrollo sostenible y finanzas para el desarrollo

Seguir leyendo»

La Agricultura, un sector Estratégico

Ignacio Atance Muñiz. 28 de septiembre. «La importancia de los datos en el sector agroalimentario» Fundacion Cajamar. El autor es el Director de Servicio de Estudios del Grupo Cajamar El pasado 18 de septiembre, la Red PAC celebró una interesante jornada sobre ‘Digitalización y uso de datos en la agricultura’, cuyo contenido íntegro está disponible para su consulta.  Durante

Seguir leyendo»

Marco global para facilitar la transición hacia los empleos del mañana

WORLD ECONOMIC FORUM. 24 de septiembre 2024 El mercado laboral mundial está atravesando una profunda transformación. Los avances tecnológicos, los cambios geoeconómicos y la necesidad de una transición climática justa están alterando los patrones de empleo tradicionales. Como resultado, la capacidad de los trabajadores para adaptarse a nuevos roles se está volviendo cada vez más

Seguir leyendo»

Los bancos multilaterales impulsan la innovación tecnológica en los servicios de agua.

Olivia Tempest. 19/09/2024 Fotos de:Pablo González-Cebrián El primer día del Spain Smart Water Summit presentó un panorama detallado de las tendencias y desafíos que enfrentan las innovaciones tecnológicas en el sector de los servicios de agua. La última sesión, impulsada por ICEX, reunió a expertos de bancos multilaterales de desarrollo y representantes de empresas de

Seguir leyendo»

Abierto el plazo de nuevas ayudas a proyectos singulares de comunidades energéticas

Eseficiencia. 23/09/2024 El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de la quinta y de la sexta convocatoria de proyectos piloto singulares de comunidades energéticas dentro del programa CE Implementa. Ambas promoverán proyectos de energías renovables eléctricas, térmicas, eficiencia energética o movilidad sostenible, pudiendo incorporar

Seguir leyendo»

Dominando OSINT: Cómo encontrar información sobre cualquier persona

Equipo OSINT. 7 de agosto de 2024. MEDIUM En la era digital actual, la información es más accesible que nunca. La inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) recopila y analiza datos disponibles públicamente para generar inteligencia procesable. Tanto si es periodista, investigador o simplemente alguien que siente curiosidad por un tema, las técnicas OSINT pueden ayudarle

Seguir leyendo»

Predicción de datos de series temporales con aprendizaje automático, inteligencia artificial generativa y aprendizaje profundo.

Palash Mishra, 19 de junio de 2024. MEDIUM Ingeniero FullStack experimentado y entusiasta del aprendizaje automático con pasión por desarrollar productos web innovadores y optimizar soluciones ML. La predicción de datos de series temporales es un aspecto fundamental en diversas industrias, desde las finanzas y la atención médica hasta el marketing y la logística. La

Seguir leyendo»

Hay microbios en el aire a 3000 metros de altura.

En 10 vuelos sobre Japón, los investigadores encontraron una serie de bacterias y hongos. Esos microbios a grandes altitudes podrían contribuir a diseminar enfermedades alrededor del mundo. Por Carl Zimmer.11 de septiembre de 2024 https://www.nytimes.com/es/2024/09/11/espanol/ciencia-y-tecnologia/microbios-a-3000-metros-altitud.html?campaign_id=42&emc=edit_bn_2024… 1/3 Carl Zimmer ha escrito sobre las enfermedades transmitidas por el aire desde la pandemia de COVID-19 y es autor

Seguir leyendo»

Campo de batalla evolutivo: plantas contra microbios

Shannon Brescher Shea, publicado el 12 de septiembre de 2024  por el US Department of Energy. Traducción: Arnoldo Bautista Corral. Solo para Ingenieros. Si observa un estanque de agua dulce, es posible que vea pequeñas plantas verdes con hojas ovaladas flotando en grupos. En los estanques con mucha vegetación, estas plantas cubren la superficie del

Seguir leyendo»

Red Innpulso para promover políticas locales innovadoras

ESMARTCITY.  13/09/2024 El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana el Real Decreto por el que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades duplica la dotación anual de las ayudas a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación o Red Innpulso. Debido al notable crecimiento experimentado por la Red Innpulso en los últimos años,

Seguir leyendo»

La crisis de la seguridad del agua.

En este espacio se han agregado varios artÍculos compilados por Armando Hernandez, vicepresidente de PROVITA. La crisis de la seguridad del agua Autores:  Mariana Mazzucato /Ngozi Okonjo-Iweala /Johan Rockström /Tharman Shanmugaratnam / Traducido por DeepL / 6 de septiembre 2024 / Project Syndicate/ https://www.project-syndicate.org/onpoint/water-security-crisis-nature-of-the-problem-and-what-to-do-by-mariana-mazzucato-et-al-2024-09-1-2024-09 La escasez de agua, cada vez más grave, representa una crisis

Seguir leyendo»

Una IA con superpoderes y más humana

Francisco Doménech, 7 de septiembre de 2024. Diario El País, Boletin de MATERIA. ¡Saludos! Soy Francisco Doménech y este es el boletín de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS. Vale, reconozco que hemos empezado septiembre sin mucho tacto para quienes habéis vuelto al trabajo esta semana. Pero es lo que hay. Si llegasteis quemados

Seguir leyendo»

GraphRAG + AutoGen + Ollama + Chainlit de Microsoft = Superbot RAG multiagente local y gratuito

Guía para construir una aplicación de recuperación agentic-GraphRAG: todos los códigos en mi repositorio de GitHub. Dr. Karthik Rajan Publicado en Avances en IA, 15 de julio de 2024 Resumen gráfico de la integración y componentes clave R La generación aumentada por recuperación de conocimiento (RAG, por sus siglas en inglés) es una herramienta poderosa

Seguir leyendo»

Investigadores del NREL sintetizan agregados moleculares para su aplicación en energía solar

SOLARINFO  5 de septiembre de 2024 El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos ha sintetizado dos nuevos compuestos y ha estudiado cómo las propiedades de las moléculas individuales contribuyen a las propiedades de los agregados moleculares más grandes para su aplicación en tecnologías fotovoltaicas. Esquema de la evolución de moléculas individuales de

Seguir leyendo»

Nuevos métodos, enfoques y herramientas basadas en IA para extraer información de los datos satelitales con el proyecto BigEarth

Esmartcity  05/09/2024 El proyecto europeo BigEarth (Accurate and Scalable Processing of Big Data in Earth Observation), que se ha desarrollado entre abril de 2018 y julio de 2024, ha creado nuevos métodos, enfoques y herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para extraer información de los archivos de datos obtenidos vía satélite que se recopilan con

Seguir leyendo»