Más Noticias

Estudian materiales para fabricar chips de alto rendimiento que mejoren la operación del dispositivo

CASADOMO Publicado: 05/09/2024 La combinación platino-nitruro de boro hexagonal muestra una corriente de fuga 500 veces menor que la de oro-nitruro de boro hexagonal. La Universidad de Granada ha participado en un estudio que propone la fabricación de transistores de última generación con materiales bidimensionales para los altos niveles de integración que la industria necesita

Seguir leyendo»

El MITECO lanza a consulta pública la revisión de las áreas de mayor riesgo de inundación.

Pablo González-Cebrián/ Fotos iAgua. 06/09/2024 Vicepresidencia Cuarta del Gobierno de España – Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Liderado por Teresa Ribera. Se podrán realizar propuestas, observaciones y sugerencias a los documentos presentados hasta el 2 de diciembre. En total se identifican seis nuevas zonas de alto riesgo de inundación que superan

Seguir leyendo»

El Grupo de Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE presenta su informe final

Bajo el título «Una perspectiva compartida para la agricultura y la alimentación en Europa», el documento presenta una evaluación de los retos y oportunidades, seguida de una serie de recomendaciones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recibido hoy el informe final del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de

Seguir leyendo»

Rehabilitación de edificios brasileños: sostenibilidad e innovación en el centro de São Paulo

Camilla Ghisleni | Publicado el 4 de septiembre de 2024 El término “ retrofit ”, a diferencia de rehabilitación o restauración , ha sido adoptado por el mercado para abordar las actualizaciones tecnológicas en edificios existentes . Estos proyectos se centran en alinear las construcciones a los estándares técnicos locales y adaptar los espacios para que sean más funcionales y sostenibles , cumpliendo con las demandas actuales. La rehabilitación se ha

Seguir leyendo»

La alta rotación laboral alimenta la desigualdad en América Latina

1 de agosto de 2024 Renata Narita Project Syndicate Si bien los cambios de trabajo pueden brindar beneficios a corto plazo, en particular para los jóvenes, los trabajadores que cambian de puesto con frecuencia tienden a experimentar un crecimiento salarial promedio más lento a lo largo del tiempo. Esto puede obstaculizar el crecimiento económico en

Seguir leyendo»

La transición energética: ¿dónde estamos realmente?

Este artículo es un esfuerzo colaborativo de Diego Hernández Díaz , Humayun Tai y Thomas Hundertmark , con Michiel Nivard y Nicola Zanardi, que representan los puntos de vista de la Práctica Global de Energía y Materiales de McKinsey. Mc Kinsey. 27 de agosto de 2024. Ampliar la implementación de tecnologías de descarbonización es crucial para lograr cero emisiones netas, pero

Seguir leyendo»

Las tecnologías BIM y GIS, imprescindibles para una gestión sostenible del ciclo integral del agua

IAGUA, Septiembre de 2024. nfraestructuras hídricas más inteligentes, resilientes y mejor conectadas es lo que Gestagua, empresa líder en la gestión del ciclo integral del agua, ha conseguido al incorporar la tecnología de Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) en su plataforma de gestión de activos GEA, desarrollada con tecnología de Esri,

Seguir leyendo»

Diseño de API: desde los conceptos básicos hasta las mejores prácticas

Seliesh Jacob, Publicado en Genio del desarrollo y en MEDIUM. Septiembre de 2024 Introducción Las interfaces de programación de aplicaciones (API) son la columna vertebral del desarrollo de software moderno. Permiten que diversas aplicaciones se comuniquen y compartan datos sin problemas, lo que hace posible integrar diferentes sistemas y servicios de manera eficaz. Ya sea

Seguir leyendo»

Talleres y cursos desde el Espacio Fundación ”la Caixa” Madrid, fomentamos su papel activo y promovemos su participación en la sociedad.

Fundación La Caixa. 2 de octubre de 2024. Inscríbete en los cursos y talleres a través de nuestra aplicación del 18 al 24 de septiembre. https://fundacionlacaixa.org/documents/d/guest/agenda-espacio-fundacion-la-caixa-madrid-septiembre-diciembre-2024-pdf Algunos titulos de seguidas: Salud y prevención de la fragilidad Creatividad y reflexión Formacion en Francés en petit comité, Pequeña tertulia en italiano para hablar de cine, Falando portugués , La picaresca

Seguir leyendo»

CONVOCATORIA. Seleccionamos operaciones dirigidas hacia la implementación de medidas que favorezcan el desarrollo de itinerarios formativos y la mejora de competencias en personas jóvenes.

Fundación La Caixa. octubre 2, 2024 Como organismo intermedio del Programa FSE +Empleo Juvenil, la Fundación ”la Caixa” lanza la convocatoria +Empleo Joven, con una financiación total de más de 27 M€ para seleccionar operaciones dirigidas a la implementación de medidas que favorezcan que los jóvenes obtengan la formación necesaria que mejor se adapte a los requisitos de las empresas, de

Seguir leyendo»

Un informe del JRC analiza la persistencia de la pobreza energética en la UE

ESEFICIENCIA. 02/09/2024 El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea ha publicado el informe ‘La persistencia de la pobreza energética en la UE’, cuyo principal objetivo es analizar la duración y la magnitud de la pobreza energética a lo largo del tiempo e identificar los factores socioeconómicos y demográficos que contribuyen a esta

Seguir leyendo»

Servicio de atención sobre la trasposición de la Directiva NIS2 de ciberseguridad

Casadomo, octubre 2024. El Centro Criptológico Nacional ha habilitado un servicio de consultas para atender las dudas relacionadas con la trasposición de la Directiva NIS2. Actualmente los Estados miembros están llevando a cabo los procesos de trasposición nacional, por lo que es importante abordar de manera más sistemática los desafíos identificados hasta ahora en relación

Seguir leyendo»

Hidrógeno verde: el combustible de las estrellas para la agricultura del futuro

Francisco José Castillo Díaz. 31 de agosto de 2024. Fundación Cajamar. Plataforma Tierra. El hidrógeno verde puede ser un aliado para la producción de fertilizantes, responsable de casi el 9 % del consumo global de energía La descarbonización del planeta se ha convertido en un objetivo prioritario para muchos países. Actualmente, diversas actividades económicas tendrán que implementar medidas de

Seguir leyendo»

La prueba de un prototipo de internet cuántico funcionó exitosamente bajo la ciudad de Nueva York durante medio mes

 Arnoldo Bautista Corral. Solo para ingenieros. API. agosto 2024 Fuente: https://phys.org/news/2024-08-prototype-quantum-internet-york-city.html Un estimado colega nos comparte hoy el presente artículo escrito por David Appell, publicado el 24 de agosto de 2024 en el boletín electrónico de Phys.org y traducido por nosotros para este espacio. Veamos de que se trata… Para introducir las redes cuánticas en el

Seguir leyendo»

Por qué la IA no conducirá a un mundo sin trabajo

WEF. 15 de agosto de 2024 Philipp Carlsson-Szlezak Economista jefe global , Boston Consulting Group Pablo Swartz, Director ejecutivo, economista senior , Boston Consulting Group Este artículo es parte de: Centro para la Cuarta Revolución Industrial La tecnología, incluida la inteligencia artificial (IA), debe ser deflacionaria para tener un impacto macroeconómico. Puede reducir costos y precios e impulsar los

Seguir leyendo»

La UE afronta desafíos cruciales para la descarbonización total de su economía en 2050

Sandra Acosta. 05/07/2024. El Periódico de la Energia La UE estudia los aranceles a los vehículo eléctricos chinos. FOTO: Zhang Cheng / Xinhua News / Contactophoto En un nuevo informe publicado por la Comisión Europea (CE), titulado «Study on promoting Energy System Integration through the increased role of renewable electricity, decentralised assets and hydrogen», se revelan

Seguir leyendo»