Más Noticias

Sobre la computación cuántica

Ciencia con Serena. 23 de abril de 2025. MEDIUM ¿Te diste cuenta? En medio de todas las noticias que hay en estos momentos, no me sorprendería que no lo hubiera hecho. Las cosas parecen estar tomando un giro bastante complicado en estos momentos y los avances científicos actuales podrían estar cayendo en la etiqueta de

Seguir leyendo»

Desafíos urbanos compartidos y divergentes entre Europa y América Latina: ¿cómo se piensan las ciudades sostenibles desde ambas regiones?

Desafios urbanos, 11 de abril de 2025. Aunque el camino hacia ciudades sostenibles es global, las rutas que toman Europa y América Latina son muy distintas. En este nuevo episodio del ciclo “Debatiendo el Futuro de las Ciudades”, dos especialistas analizan los avances, las trabas y las posibilidades reales de cumplir con la Agenda 2030.

Seguir leyendo»

ETSI publica un informe sobre casos de uso de detección y comunicaciones integradas para 6G

CASADOMO, 21/04/2025. Telecomunicaciones El informe ‘Detección y comunicaciones integradas (ISAC): casos de uso y escenarios de implementación’, elaborado por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), describe los casos de uso y escenarios de implementación de detección y comunicación integradas avanzados, sentando las bases para futuros sistemas 6G. En concreto, se detallan 18 casos de

Seguir leyendo»

Activa Startups

“Activa Startups” perteneciente a la familia de programas “Activa”, es una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0. Entre sus objetivos está el impulso de la transformación digital de la industria española aumentando su potencial de crecimiento y desarrollando a su vez la oferta local de soluciones

Seguir leyendo»

Pasar de un enfoque de líder-seguidor a un enfoque de líder-líder

Miroslaw Stanek, Ayudando a líderes en la gestión práctica de ingeniería | Líder de sitio de PL y director de ingeniería en Papaya Global, 20 de abril de 2025. Linkedin. Aunque hoy lideramos personas, la mayoría ascendimos en la ingeniería gracias a la excelencia técnica. Nuestro código era más limpio, las arquitecturas más elegantes y

Seguir leyendo»

Informe de Riesgos Globales 2025

Mark Elsner, Grace Atkinson y Saadia Zahidi, 15 de enero de 2025, World Economic Forum El Informe de Riesgos Globales 2025 presenta las conclusiones de la Encuesta de Percepción de Riesgos Globales 2024-2025 (GRPS), que recopila información de más de 900 expertos de todo el mundo. El informe analiza los riesgos globales en tres marcos

Seguir leyendo»

Día de la Tierra: ¿Qué es, cuándo es y por qué es importante?

Lindsey Ricker, Responsable de programación estratégica, Centro para la Naturaleza y el Clima , Foro Económico Mundial Hanh Nguyen, Líder de Industrias Oceánicas , Foro Económico Mundial Este artículo es parte de: Centro para la Naturaleza y el Clima Buenas noches, termina un día único en la historia estadounidense. Un día consagrado a una efusión nacional de la humanidad

Seguir leyendo»

¿Qué es la “ventaja cuántica” y cómo pueden beneficiarse de ella las empresas?

Tecnologías emergentes Katia Moskvitch. 9 de abril de 2025. Líder, Tecnología Cuántica , Foro Económico Mundial. Antes del 19 de febrero de 2025, la mayoría de la gente no habría oído hablar del nombre Majorana. Ese día, Microsoft anunció la creación del primer chip impulsado por «cúbits topológicos». Estos cúbits (bits cuánticos), según la compañía, se construyeron alrededor de

Seguir leyendo»

De la expansión urbana a una ciudad real

Brandon Donnelly. 14 de abril de 2025. Foto de portada de Leon Hitchens en Unsplash La expansión urbana es la proporción de viviendas nuevas en Estados Unidos. Y aquí está Conor Dougherty en el New York Times argumentando que Estados Unidos necesita más para solucionar su escasez de viviendas: Incluso si se eliminaran todas las restricciones regulatorias mañana, los promotores

Seguir leyendo»

El impulso de energía que necesita la IA

Investigadores y emprendedores buscan maneras de superar los altos costos y requisitos energéticos de la GenAI. Dos enfoques parecen ser los más prometedores. Irving Wladawsky-Berger. 9 de diciembre de 2024. Iniciativa del MIT sobre la Economía Digital. AUn número reciente de The Economist presentó un enfoque tecnológico sobre » Las necesidades revolucionarias de la IA » con ocho artículos sobre

Seguir leyendo»

Innovación y digitalización en el riego: la estrategia de ACCIONA.

Alejandro Maceira. Fotos de:Pablo González-Cebrián. 17/03/2025. IAGUA El Spain Smart Water Summit contó con la ponencia de Juan Manuel Vázquez Hermida, Responsable de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Agua para Agricultura en ACCIONA, en la que presentó varias soluciones innovadoras y estrategias de digitalización aplicadas por ACCIONA en la gestión del agua en la agricultura. Durante su

Seguir leyendo»

La guerra de aranceles acaba de trastornar su cadena de suministro. He aquí cómo adaptarse.

Willy C. Shih y Veronica Chua, Abril 9, 2025, Harvard Business Review. Resumen.    Las enormes incertidumbres desatadas por la guerra arancelaria del presidente Trump han hecho casi imposible la planificación empresarial. Para hacer frente a esta situación, los directivos deben hacer balance de los retos. También deben tomar medidas para capear mejor los vaivenes y prepararse para lo

Seguir leyendo»

Investigadores españoles crean ‘super lechugas doradas’

El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, junto a la Universidad Politècnica de València y el CSIC, desarrolla una técnica que multiplica hasta 30 veces los niveles de betacaroteno en las hojas. Violeta Cubero, 07 abril 2025, Plataforma Tierra. Fundación Grupo Cajamar. En un mundo donde la innovación agroalimentaria avanza a pasos agigantados,

Seguir leyendo»

Aliados invisibles: microorganismos de uso agrícola

Desempeñan un papel clave, pues pueden ser utilizados en productos para mejorar los cultivos al tiempo que potencian la sostenibilidad del sector. Alejandro Ayala Doñas, 09 abril 2025, Plataforma Tierra. Fundación Grupo Cajamar. Los microorganismos desempeñan un papel crucial en el presente y el futuro agrícola. Pueden ser utilizados en productos biotecnológicos para mejorar el

Seguir leyendo»

¿Cómo enseñar habilidades digitales en el aula?

La alfabetización digital es esencial para preparar a los estudiantes a navegar de manera segura y efectiva en línea. Conoce algunas estrategias para enseñar competencias digitales en el aula, fomentando el uso de la tecnología y la formación de ciudadanos digitales responsables. Andrea Cristina Alvarez Pacheco, abril 10, 2025, Instituto para el Futuro de la

Seguir leyendo»

Anticiparse al fallo: detección de anomalías con inteligencia artificial en mantenimiento

INTEREMPRESAS, 02/04/2025 En el ámbito del mantenimiento industrial, anticiparse a los fallos es esencial para garantizar la continuidad operativa y la eficiencia. La detección de anomalías se presenta como una herramienta clave en este contexto, permitiendo identificar comportamientos inusuales en equipos y sistemas que podrían derivar en averías o pérdidas de rendimiento. La incorporación de la inteligencia

Seguir leyendo»