Más Noticias

Foster + Partners presenta el plan maestro «La tierra del mañana» en Larnaka, Chipre

Foster + Partners ha comenzado el trabajo de diseño para la fase inicial del plan maestro “Land of Tomorrow” en Larnaka , Chipre . Con el objetivo de transformar el paseo marítimo de Larnaka en una comunidad vibrante y sostenible, la primera fase se centra en desarrollos residenciales . Con locales comerciales, incluidas tiendas, oficinas y restaurantes, el plan maestro se centra en la

Seguir leyendo»

Casi 9 millones de euros para crear 365 nuevos centros de capacitación digital en entidades locales

ESMARTCITY, 16/07/2024 La convocatoria de ayudas para la creación de 365 nuevos centros de capacitación digital en entidades locales permanecerá abierta hasta el 22 de julio de 2024. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha lanzado una convocatoria de ayudas, por valor de 8.942.500 euros, para crear 365 nuevos centros de capacitación digital en entidades locales.

Seguir leyendo»

Aprende a usar ChatGPT, paso a paso

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Para entrar en la era de la inteligencia artificial generativa, de la mano del más popular ‘chatbot’, basta con registrarse utilizando un correo electrónico y empezar a preguntar LAURA PAJUELO, 15 JUL 2024 –EL PAIS TECNOLOGIA ChatGPT irrumpió con un éxito arrollador: solo dos meses después de su lanzamiento en noviembre de 2022 ya había

Seguir leyendo»

Mucho abstracto, poco concreto

Antonio Pou Ambiente: situación y retos, julio 15, 2024 “Tiene usted 15 segundos para contestar estas tres preguntas”, dice el presentador del concurso televisivo. “Si las contesta correctamente… se lleva usted… ¡300 Euros! Primera pregunta: ¿Cuántas ruedas tiene una bicicleta?” —Dos. “¡Correcto! Segunda: ¿Cómo se llama la capital de la isla de Fiji?” —¡¿?!… París. “¡Incorrecto! Es Suva. Y

Seguir leyendo»

La eficiencia del riego español: Un pilar en la producción alimentaria y la conservación ambiental

Gabriel Sevillano, gerente de Agua para Agricultura de ACCIONA, participó en la pasada edición de Nuevo Regadío Forum, donde planteó cómo el uso innovador del agua en los sistemas de riego puede ser crucial para garantizar la seguridad alimentaria futura y combatir los efectos adversos del cambio climático. Su intervención comenzó con una retrospectiva poderosa,

Seguir leyendo»

‘Mission Solar 2040’, un análisis de las soluciones de flexibilidad para integrar la fotovoltaica en el sistema eléctrico de la UE

SOLAR INFO 11 de julio de 2024 El despliegue de la capacidad fotovoltaica, motivado por los objetivos de transición energética europeos, requiere la implementación y operación de soluciones de flexibilidad en el sistema eléctrico de la UE. Por ello, la asociación SolarPower Europe ha elaborado el estudio ‘Mission Solar 2040’, que analiza la interacción entre la energía fotovoltaica

Seguir leyendo»

La revolución de la digitalización en el campo

Rebeca Adalia, 3 de julio 2024. Corteva Agriscience El sector agroalimentario debe afrontar retos complejos en materia tecnológica. La transformación digital implica disponer de datos que, convertidos en información, permitan adoptar mejores decisiones para optimizar los resultados de los actores de la cadena. El objetivo de esta transformación es buscar la eliminación o reducción de

Seguir leyendo»

¿Quién ha dicho que la agricultura y la energía solar pugnan por el uso del suelo?

Ecoticias.com, 2 de julio de 2024 El Ministerio de Agricultura estima que esta superficie se duplicará en los próximos años con nuevos proyectos, alcanzando el 0,4%, sin que se supere el 1% de la superficie agrícola disponible para 2030. Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades autónomas que han hecho una mayor apuesta por la energía solar, ocupando 11.460

Seguir leyendo»

El término ultra-procesado está rodeado de controversia y confusión.

Pere Alicia. Actualidad. ACTUAL FRUVEG Newsletter 182 La Fundación Triptolemos cree necesario una definición más rigurosa que la utilizada actualmente, con el propósito de poner de manifiesto la necesidad de disponer de una definición clara, precisa y rigurosa del concepto alimento ultra-procesado, basada en la ciencia contrastada y la tecnología de procesos, y no en base

Seguir leyendo»

Bayer presenta el proyecto Dionisio para control biológico

Jose Antonio Arcos, 8 de julio de 2024. El Agro Auténtico Las medidas implementadas contribuyen a fomentar el control biológico de las plagas y a mejorar la salud del ecosistema Bayer ha presentado los primeros resultados del proyecto Dionisio, una iniciativa puesta en marcha hace dos años de la mano de la asociación agraria ARAG-ASAJA y

Seguir leyendo»

Conozca ChatGPT-4o, el nuevo y emocionante modelo de OpenAI

Calabaza León, 15 de mayo de 2024. MEDIUM Obtenga más información sobre el nuevo y emocionante modelo GPT-4o de OpenAI y cómo lo usamos en Curiosity . Esta semana, OpenAI lanzó GPT-4o , su último modelo insignia que promete transformar nuestra interacción con la inteligencia artificial. La “O” significa “omni”, lo que indica que tiene múltiples capacidades. Puede procesar y generar

Seguir leyendo»

La intersección entre la sostenibilidad y la asequibilidad: conversación con Jonathan Diamond, ganador del premio Holcim

Nour Fakharany, 5 de julio de 2024 La Fundación Holcim para la Construcción Sostenible 2023 ha anunciado los ganadores de los Premios Internacionales Holcim para Norteamérica. Los ganadores de este año, que celebran proyectos innovadores que muestran prácticas de construcción sostenible, destacan enfoques innovadores en diversas escalas, formas, geografías y formas. El Premio de Oro para Norteamérica fue

Seguir leyendo»

El segundo informe sobre la Década Digital de la UE refleja el desempeño a nivel europeo y nacional

ESMARTCITY, 03/07/2024 https://digital-strategy.ec.europa.eu/es/policies/europes-digital-decade La Comisión Europea ha publicado el segundo informe sobre el estado de la Década Digital, que ofrece una visión general de los avances logrados en la consecución de los objetivos y metas establecidos para el año 2030 por el programa político. En esta ocasión, se complementa con un análisis de las hojas de ruta

Seguir leyendo»

La intersección de la infraestructura y la comunidad: en conversación con Juan Carlos Cano, ganador del premio Holcim

Maria Cristina Florian, 3 de julio de 2024, Arch Daily Ubicado en la Ciudad de México , el municipio de Iztapalapa tiene algunas de las áreas más densamente pobladas dentro de la metrópoli. Al atender a una población de 1.800.000 personas, muchas de ellas con ingresos más bajos, el municipio lucha por proporcionar suficientes espacios públicos y servicios . En un

Seguir leyendo»

El sector agroalimentario aportó 119.140 millones de euros (8,9% del PIB) y 2.394.353 empleos (11,3% del total) a la economía española en 2023

Fundacion Cajamar, Economía Agroalimentaria, 02 julio 2024 La oferta española vuelve a crecer tanto en valor como en empleo, consolidando su posición competitiva en el mercado europeo. Cajamar ha presentado este mediodía el Informe 2023 del ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’.  En el evento han intervenido el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde;

Seguir leyendo»

¿Puede ChatGPT resolver mi proyecto de ciencia de datos?

Nathan Rosidi, mayo 2024. Medium. Publicado originalmente en https://www.stratascratch.com ¿Los científicos de datos deberían tener miedo de que la IA se haga cargo de sus trabajos? Vamos a probar esto pidiéndole a ChatGPT que resuelva un problema de ciencia de datos y veamos qué sucede. Nos dijeron que la IA se haría cargo de los puestos

Seguir leyendo»

Ayudas para proyectos locales innovadores de transformación territorial y contra la despoblación

Esmartcity, julio 2 de 2024 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la Orden por la que se convocan las ayudas de 2024, dotadas con un presupuesto de 19,5 millones de euros, para financiar proyectos locales innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación. Las entidades locales podrán solicitar

Seguir leyendo»

SOSviable

Antonio Pou, profesor honorario, Universidad Autónoma de Madrid, El Nacional 1º de julio de 2024 Hace unos años, un cooperante europeo en un país africano me comentaba que en la zona que prestaba su ayuda nadie hacía planes para el año siguiente. Sin reflexionar lo más mínimo, lo primero que pensé en voz alta fue:

Seguir leyendo»

¿En dónde estamos con CRISPR?

Junio 2024 Por: Alejandro HernándezDirector de Biotecnología para Centroamérica y el Caribeahernandez@croplifela.org Ya pasaron más de 10 años del descubrimiento de CRISPR [1], lo que pasó y lo que se presagia que pasará parece ciencia ficción, pero no lo es. En el 2012 se describió por primera vez una herramienta programable y de altísima precisión para

Seguir leyendo»