Más Noticias

IA física: impulsando la nueva era de las operaciones industriales

Teresa Wolf yAndrea Willige. 9 de septiembre de 2025. WORLD ECONOMIC FORUM. Las operaciones industriales se encuentran en un momento crucial, condicionadas por la creciente complejidad y la escasez de mano de obra, y agravadas por la incertidumbre global. Este informe técnico, « IA física: Impulsando la nueva era de las operaciones industriales », explora cómo los

Seguir leyendo»

Sobre la sequía en España: un acercamiento a las potenciales soluciones

Plataforma Tierra. 11 agosto 2025. UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO España, con su clima mediterráneo y su intensa actividad agrícola, enfrenta constantes desafíos relacionados con la disponibilidad de recursos hídricos. La sostenibilidad futura de los embalses nacionales requiere del impulso de fuentes alternativas de agua para garantizar la resiliencia hídrica del país. Según el WWF (World

Seguir leyendo»

¿Qué hace a un ingeniero senior?

Ben Evans. 4 de septiembre de 2025. MEDIUM Ilustración de un ingeniero de software llenándose la cabeza de nuevas ideas. — Crédito: Google Gemini AI He desempeñado puestos desde ingeniero, ingeniero sénior, líder e ingeniero de planta hasta gerente, arquitecto, director y director técnico ( aunque no en ese orden ). Mi trabajo como gerente de ingeniería

Seguir leyendo»

La doble misión de las operaciones a medida que aumentan los costes de las emisiones.

Christian Johnson (moderador), Matthias Ballweg, Anna-Christina Fredershausen, Johan Bengtsson. 28 de agosto de 2025. Mc Kinsey A medida que aumentan las exigencias regulatorias y las tensiones geopolíticas, las empresas están rediseñando sus productos y cadenas de suministro para lograr la sostenibilidad. ¿Pueden estas medidas fortalecer su desempeño ambiental y financiero? Con tanta atención reciente a las

Seguir leyendo»

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo»

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo»

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo»

Juego serio: los diseños subversivos de Lina Bo Bardi y Aldo van Eyck

Camilla Ghisleni. 7 de septiembre de 2025. Arch Daily. Aldo van Eyck y Lina Bo Bardi fueron dos figuras subversivas . Sus visiones de colectividad y alegría , aunque aplicadas a estructuras muy diferentes, compartían un denominador común: una idea de arquitectura que trasciende el diseño. Para ambos, la arquitectura era un espacio vivo, animado por la apropiación, el movimiento y el intercambio. Desde los

Seguir leyendo»

El nuevo superordenador Jupiter de la Unión Europea alcanza el umbral de exaescala

08/09/2025. ESMARTCITY La Comisión Europea ha inaugurado en el centro de investigación alemán Forschungszentrum Jülich el superordenador Jupiter, el primer sistema europeo que alcanza el umbral de exaescala, es decir, que realiza más de un trillón de operaciones por segundo. Entre otras cosas, este superordenador acelerará el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). La Unión Europea continúa

Seguir leyendo»

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo»

Alimentos en 4D: la comida que se transforma con el tiempo

Violeta Cubero. 01 septiembre 2025. Plataforma Tierra. Alimentos que cambian de color, forma o textura con el calor o la saliva ya son posibles gracias a la impresión 4D. Descubre cómo esta tecnología transformar la impresión de alimentos El sector agroalimentario busca constantemente nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes, y una de las

Seguir leyendo»

Fotovoltaica y regadío

Francesc Reguant. 22 agosto 2025. Plataforma Tierra. La superficie de la Tierra es la gran plataforma de captación de la energía solar, la fuente que determina el clima, la temperatura, la lluvia, el viento y obra el milagro de la transformación bioquímica de la fotosíntesis, la creadora de vida natural o biota.  La actividad humana,

Seguir leyendo»

PAC post-2027: amenazas y oportunidades

Joaquín Olona Blasco. 02 septiembre 2025. Plataforma Tierra. La nueva PAC 2028-2034 recorta presupuesto, fusiona fondos europeos y debilita la política estructural agraria, generando incertidumbre para agricultores, jóvenes y el modelo de agricultura familiar, pese al discurso optimista de Bruselas El Marco Financiero Plurianual (MFP) propuesto para el periodo 2028-2034 en la Unión Europea, presentado por la

Seguir leyendo»

Agricultura del carbono para ‘restaurar’ los suelos

Victoria H.M./ 26 de agosto de 2025/in Sostenibilidad/Agricultura del carbono para ‘restaurar’ los suelos. ECOticias.com/ Los suelos son un recurso natural vital, ya que sustentan la agricultura, mantienen la biodiversidad y regulan el ciclo del agua y los gases de efecto invernadero. Sin embargo, las actividades humanas como la deforestación, la agricultura intensiva, la urbanización y

Seguir leyendo»

Neurociencia reconfigurada | Parte 2: La mecánica de la mente

Rob Whiteman. 27 de agosto de 2025. MEDIUM. Rob Whiteman es un Consultor jubilado entusiasmado con la tecnología, las operaciones, la educación y todo lo relacionado tangencialmente con la automatización. En Parte 1 Ignoré capacidades emergentes como la cognición, las emociones y la consciencia. Estos rasgos tienen beneficios evolutivos, pero no se pueden crear de

Seguir leyendo»

Expertos introducen CRISPR-GPT para automatizar experimentos de edición genética

Fundación Antama. 02 de septiembre de 2025. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, la Universidad de Princeton, la Universidad de California en Berkeley y Google DeepMind han desarrollado CRISPR-GPT. Un sistema de inteligencia artificial (IA) diseñado para automatizar y optimizar los experimentos de edición genética basados ​​en CRISPR. Los resultados

Seguir leyendo»

De la milpa a la exportación”: Juventudesrurales lideran cambio en el sector agrícoladesde sus territorios con apoyo del IICA

IICA/ agosto 27, 2025/Nota de prensaMás información:Gerencia de Comunicación Institucionalcomunicacion.institucional@iica.int San José, 27 de agosto de 2025 (IICA) – Con historias que conectan la tradición agrícola con la innovación, jóvenes rurales de más de 20 países de las Américas se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica, para demostrar que el

Seguir leyendo»

Capital privado para infraestructura 

El Monitor de Infraestructura 2024 del Banco Mundial presenta nuevos datos y perspectivas sobre cómo las tendencias globales están configurando la inversión privada en infraestructura . Muestra que, si bien la inversión ha seguido creciendo, especialmente en los mercados primarios, las disparidades entre regiones y niveles de ingreso se están profundizando A medida que la economía mundial

Seguir leyendo»

CEP Cuyo presenta la revista “Prospectiva América Latina en Futuro”

 jvitale / 11 agosto, 2025, Universidad Nacional de Cuyo El Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo (CEP Cuyo) se enorgullece en anunciar la publicación de los dos primeros números de su nueva revista digital, Prospectiva América Latina en Futuro, que ya se posiciona como un referente regional para el pensamiento estratégico, la prospectiva y el análisis de futuros compartidos. Bajo la

Seguir leyendo»