Más Noticias

Las Bioinformáticas

Enero, Febrero y Marzo de 2025 Biotecnología en Movimiento · Año 10 · Número 40.Publicado el 31 de marzo del 2025. Apreciables lectores de Biotecnología en Movimiento: Nos complace anunciarles que nuestro Número 40 ya está disponible para su consulta en nuestro sitio web Leer ahora Este texto se obtuvo desde: https://biotecmov.ibt.unam.mx/numeros/40/.IBt UNAM 2020. Todos los derechos

Seguir leyendo»

Qué es una Extensión de Norma y qué implica para el sector

Marga López Polo 2 de abril de 2025/en *Gran slider inicio, España, Internacional, UE / Recientemente hemos visto como la Interprofesional Intercitrus anunciaba la publicación de una Extensión de Norma para el sector. Pero ¿qué es una Extensión de Norma, por qué se publica, y a quién afecta y qué implica para el conjunto del sector? Según recoge el Ministerio de Agricultura, Pesca

Seguir leyendo»

Ingredientes para el futuro: Llevando la revolución biotecnológica a los alimentos

13 de marzo de 2025, Mckensey & Company Los ingredientes fermentados podrían transformar el panorama alimentario más rápido de lo que se creía. Sin embargo, se necesitan nuevos modelos de negocio para aprovechar la oportunidad de entre 100 y 150 mil millones de dólares que representan las nuevas proteínas fermentadas. Las nuevas tecnologías biológicas están revolucionando

Seguir leyendo»

En busca de la salud: cómo las preocupaciones médicas moldearon la arquitectura modernista

Diogo Borges Ferreira, 3 de abril de 2025, Arch Daily. La intersección de la arquitectura y la medicina moldeó profundamente el diseño modernista, donde la transparencia, la luz y el aire se convirtieron en herramientas esenciales para la salud. Tras la crisis de tuberculosis de finales del siglo XIX y principios del XX, el sanatorio evolucionó más allá de ser un

Seguir leyendo»

De camino a la Semana del Diseño de Milán

Guía para la Semana del Diseño de Milán. 4 de abril de 2025. Arch Daily. Mientras nos preparamos para uno de los eventos de diseño más esperados del año, hemos elaborado una guía completa que te ofrece los eventos e instalaciones imprescindibles, las tendencias clave y lo que ocurre tras bambalinas. Tanto si asistes en

Seguir leyendo»

Diagnóstico del emprendimiento industrial en España

13 Sep 2024 – CEPI – CEPI El Diagnóstico del emprendimiento industrial en España recoge las conclusiones del estudio realizado con el objetivo de caracterizar la actividad emprendedora industrial, determinar los factores estructurales y mecanismos favorecedores a la implantación, identificar las barreras y facilitadores, y proponer mecanismos para fomentar la actividad emprendedora industrial.  El sector industrial en España es el segundo más

Seguir leyendo»

La melancolía es inevitable

Jordi Pérez Colomé, 4 de abril de 2025, EL PAÍS Tecnología. Imágenes generadas con inteligencia artificial e inspiradas en el estudio Ghibli, publicadas en las redes de La Casa Blanca, el Ejército de Israel y el Gobierno de la India. La semana pasada publicó un tema sobre “escribir código con lenguaje natural”. Es decir, programar directamente en

Seguir leyendo»

Abierta una encuesta para facilitar el uso de herramientas digitales en la construcción y rehabilitación

CASADOMO, 04/04/2025 El objetivo final de los proyectos DeCO2 y DigiBuild es promover la digitalización y las prácticas de rehabilitación circular en el sector de la construcción para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la transparencia. Juntos han lanzado una encuesta para identificar el uso de herramientas digitales como Building Information Modelling (BIM), gemelos digitales, y otras tecnologías

Seguir leyendo»

Sistemas financieros y monetarios

Cómo la equidad en el crecimiento puede acelerar la inversión en soluciones climáticas Las tecnologías climáticas están entrando en una fase crítica de su ciclo de desarrollo. La innovación en sus etapas iniciales ha generado soluciones prometedoras, pero escalar estas tecnologías hasta alcanzar un despliegue comercial significativo sigue siendo un desafío importante y una oportunidad

Seguir leyendo»

¡Explicación de las incrustaciones vectoriales para los desarrolladores!

Pavan Belagatti, 1 de marzo de 2024, Codificación de nivel superior. El mundo de la IA ha avanzado muchísimo. Desde su popularidad inicial hasta convertirse en una realidad con herramientas como ChatGPT, vivimos un momento increíblemente asombroso. ¿Quién hubiera imaginado que una simple herramienta pudiera escribir un artículo completo? Incluso si existieran herramientas, no serían

Seguir leyendo»

Nueva herramienta genética revoluciona el mejoramiento de granos al acelerar el desarrollo de trigo y triticale de baja estatura.

Científicos de la Universidad de California, Davis, han desarrollado una nueva herramienta genética que facilita el mejoramiento de trigo y triticale, permitiendo que crezcan de manera más eficiente y se adapten mejor a diversos entornos. Esta innovación distingue entre las características de plantas «pequeñas» y «bajas» en gramíneas como el trigo, lo que representa un

Seguir leyendo»

Siemens amplía Industrial Copilot con una nueva oferta de mantenimiento basado en IA generativa

Redacción Interempresas, 31/03/2025 Siemens Industrial Copilot está revolucionando la industria al permitir a los clientes aprovechar la IA generativa en toda la cadena de valor, desde el diseño y la planificación hasta la ingeniería, las operaciones y los servicios. Por ejemplo, el asistente generativo basado en IA permite a los equipos de ingeniería generar código

Seguir leyendo»

El Programa Europa Digital destinará 1.300 millones para ciberseguridad, IA y competencias digitales

CASADOMO, 31/03/2025 A través del programa de trabajo del Programa Europa Digital para el período 2025-2027, la Comisión Europea ha anunciado que destinará 1.300 millones de euros en el despliegue de tecnologías críticas estratégicamente importantes para el futuro de Europa y la soberanía tecnológica. El programa de trabajo se centra en el despliegue de la inteligencia artificial (IA)

Seguir leyendo»

Cajamar Innova abre una nueva convocatoria para empresas emergentes de agua y el sector agrario

Cajamar Innova, la aceleradora de empresas de base tecnológica de Cajamar, lanza una triple convocatoria para proyectos relacionados con la gestión eficiente del agua, tecnologías de producción agrícola y, por primera vez, startups especializadas en nuevas tecnologías de alimentos. Las candidaturas pueden presentarse a través de la web www.plataformatierra.es/startups, donde los interesados tienen acceso a los

Seguir leyendo»

Infraestructura de la calidad abre caminos a la economía circular

February 26, 2025 by Gina Cárdenas – Matteo Grazzi  Cuando escuchamos hablar de economía circular, a menudo la asociamos solo con el reciclaje. Si bien esta práctica es una parte importante del concepto, reducirlo a esto limita su verdadero potencial. La economía circular propone un modelo mucho más amplio y ambicioso: repensar el diseño, la producción y el consumo,

Seguir leyendo»

La Comisión Europea publica un conjunto de herramientas online sobre mundos virtuales

ESMARTCITY. 01/04/2025 La Comisión Europea ha publicado un conjunto de herramientas para ayudar a la ciudadanía a navegar por los mundos virtuales. Este recurso online aborda el trabajo, la formación y los juegos en entornos virtuales, junto con los derechos de los europeos en este ámbito. Los mundos virtuales son entornos inmersivos, basados en tecnologías como el 3D

Seguir leyendo»