Más Noticias

CIENCIA POR SERENDIPIA

Pedro Gargantilla. 8 de julio de 2025. ABC. 1. La rueda, el invento del alfarero que movió el mundo. Un ejemplo paradigmático de cómo la serendipia y la búsqueda intencionada se entrelazaron de forma perfecta. El paseo con ‘Milka’ que dio origen a uno de los inventos más prácticos de la Historia. La historia de

Seguir leyendo»

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, Director Newsletter. 7 de julio de 2025 “El mayor problema de la comunicación es la ilusión de que se ha producido.”— George Bernard Shaw En un momento en que la sequía, el cambio climático y la presión sobre los recursos son más visibles que nunca, el Real Instituto Elcano nos obliga a mirar en otra dirección: no hacia las infraestructuras, ni

Seguir leyendo»

Información para entender las clasificaciones por ingresos de los países del Grupo Banco Mundial para el ejercicio de 2026

Eric Metreau, Kathryn Elizabeth Young, Shwetha Grace Eapen, 01 de julio de 2025. El nivel de ingreso en la clasificación de los paises. https://flo.uri.sh/visualisation/24039779/embed?auto=1 A Flourish map Cada año, el Grupo Banco Mundial clasifica las economías del mundo[1] en cuatro grupos de ingresos: bajo, mediano bajo, mediano alto y alto. Estas clasificaciones, que se actualizan

Seguir leyendo»

¿En qué punto se encuentra la transición energética?

Andrea Willige. 1 de julio de 2025, World Economic Forum Abril de 2025 fue el segundo abril más cálido registrado a nivel mundial, después de un año en el que las temperaturas se mantuvieron consistentemente 1,58 °C por encima de los niveles preindustriales, muy por encima del objetivo de 1,5 °C establecido por el Acuerdo de París

Seguir leyendo»

Desarrollo de nuevas variedades vegetales

Alejandro Ayala Doñas. 26 junio 2025. Plataforma Tierra F. Cajamar La mejora vegetal es crucial para afrontar el reto de alimentar al mundo, pero el desarrollo de una variedad requiere del trabajo conjunto de profesionales de perfiles muy diversos para un proceso que puede extenderse entre 10 y 15 años 26 junio 2025 El pasado

Seguir leyendo»

La banalidad del mal según Hannah Arendt

David Rubio, 02/07/2025. Psicología y Mente Cientos de libros, películas y documentales sobre el nazismo después, todavía constituye un “pasado desconocido”: casi nadie olvida “la gran catástrofe ocurrida en el corazón de Europa” a mediados del siglo XX, pero pocos, también, parecen haberla comprendido. Porque “los crímenes más execrables” de la historia reciente de la

Seguir leyendo»

LOS DESLAVES EN NUESTROS PAISES LATINOAMERICANOS

Gian Franco Morassutti F. Abril de 2017gfmorassutti@gmail.com En vista de los eventos ocurridos en el Río Piura en el Norte de Perú a finales del mes de Marzo de 2.017, asi como en la Ciudad de Mocoa, capital del Departamento del Putumayo, en el suroccidente de Colombia a principios del mes de Abril de 2.017,

Seguir leyendo»

Colaboración científica internacional: vital pero vulnerable

A medida que los desafíos globales se vuelven más complejos, los cimientos de la colaboración científica internacional se ven cada vez más amenazados. En esta declaración, el Consejo Directivo del Consejo Científico Internacional subraya la urgente necesidad de proteger y fortalecer la cooperación científica global, esencial no solo para el avance del conocimiento y la

Seguir leyendo»

Preguntas y respuestas: Cuándo se habla de Inteligencia Artificial General, las definiciones importan

J. Arnoldo Bautista Corral. 29 jun 2025. Sólo para Ingenier@s Fuente: https://news.emory.edu/stories/2025/06/er_artificial_general_intelligence_qa_25-06-2025/story.html Un querido amigo y colega nos comparte el presente artículo, escrito por Ashlee Gardner de Emory University, editado por Lisa Lock, revisado por Robert Egan, publicado en junio 25 de 2025 en el boletín de noticias de Emory University, republicado en Phys.org y

Seguir leyendo»

8 duras verdades para los nuevos desarrolladores de software

Brian Jenney. 24 de junio de 2025. MEDIUM El mercado de la ingeniería de software no murió. Simplemente siguió adelante sin avisarte. Estamos en una nueva era. El proceso que lleva del bootcamp al empleo se ha agotado. Los certificados son ruido. AI lanzó una granada al embudo de contratación. Ahora hay más puestos de trabajo vacantes

Seguir leyendo»

El sueño imposible de España de la electricidad «verde»

Paul Driessen . 28 de junio de 2025. Newgeography.com La letra actualizada de El Hombre de La Mancha podría decir: “ Para soñar el sueño imposible de una electricidad limpia, verde y de cero emisiones netas, para luchar contra el enemigo imbatible de los cataclismos climáticos provocados por el hombre, debemos correr donde los valientes no se atreven a

Seguir leyendo»

¿Cuál es el futuro de la movilidad?

28 de junio de 2025. McKINSEY ¿Cómo se desplazará la gente en el futuro? El impulso hacia el cero neto ya ha revolucionado la industria automotriz, y las bicicletas y patinetes eléctricos proliferan en las calles de las ciudades, lo que garantiza que, durante los próximos 20 años, el único medio de transporte que probablemente

Seguir leyendo»

Proyectos que devuelven vida a la tierra

Violeta Cubero. 25 junio 2025. Plataforma Tierra. La desertificación amenaza al 40 % de la superficie terrestre y a millones de personas. Descubre 6 proyectos que están transformando desiertos en oasis productivos La desertificación avanza de forma silenciosa, pero implacable. Cada año, el planeta pierde millones de hectáreas de suelo fértil debido a la acción humana

Seguir leyendo»

Nuevos productos cárnicos saludables: carnes funcionales con propiedades antioxidantes e inmunomoduladores

Antonio Serrano Martínez. 18 junio 2025. Plataforma Tierra. ¿Es posible convertir este alimento en una herramienta para la promoción de la salud? Esta tesis pretende responder a dicha cuestión desde la ciencia experimental. Antonio Serrano Martínez es Doctor en Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología. Introducción: el reto de una carne más saludable La disponibilidad

Seguir leyendo»

La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para superar la trampa de bajas capacidades institucionales en la región.

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, inauguró la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de América Latina y el Caribe. (26 de junio, 2025) La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para que la región pueda superar la tercera trampa de desarrollo sobre bajas capacidades institucionales y de

Seguir leyendo»

Entender el precio de la descarbonización

Stefan Helmcke y Tomás Nauclércon Scott Pendrey  y Tim Vroman. 16 de junio de 2025. Revista trimestral de McKinsey. Reducir las emisiones es más importante que nunca. Las curvas de costes marginales de reducción ayudan a las empresas a desarrollar estrategias rentables. Reducir las emisiones de carbono a menudo requiere tomar decisiones. ¿Sería más sensato cambiar a energías renovables, electrificar

Seguir leyendo»

Cómo las cadenas de suministro deben adaptarse a un panorama global cambiante

Por Kristian Hong, Socio y responsable de operaciones estratégicas y desempeño para las Américas , Kearney 24 de junio de 2025, World Economic Forum. Las cadenas de suministro deben evolucionar para seguir siendo competitivas en un mundo fragmentado. Nuestro impacto ¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial para acelerar la acción en materia de cadenas de suministro y

Seguir leyendo»

Nueva hoja de ruta para la adopción de la criptografía poscuántica en Europa

ESMARTCITY. 27/06/2025 Los Estados miembros de la UE, con el apoyo de la Comisión Europea, han publicado una hoja de ruta y un calendario para empezar a utilizar una forma más compleja de ciberseguridad, la criptografía poscuántica, para proteger los sistemas y la infraestructura digital frente a las ciberamenazas. Las tecnologías cuánticas están empezando a transformar múltiples

Seguir leyendo»

Revista Smart Water lanza su número 26.

A los lectores de iAgua. Smart Water Magazine lanza su edición impresa de junio de 2025 . Este número se adentra en el ámbito del saneamiento, el tratamiento de aguas residuales y la reutilización del agua, aspectos fundamentales para una gestión sostenible del recurso hídrico. En portada, presentamos a Jon Freedman , Presidente de la Asociación Internacional de Desalinización y

Seguir leyendo»