Más Noticias

El sueño imposible de España de la electricidad «verde»

Paul Driessen . 28 de junio de 2025. Newgeography.com La letra actualizada de El Hombre de La Mancha podría decir: “ Para soñar el sueño imposible de una electricidad limpia, verde y de cero emisiones netas, para luchar contra el enemigo imbatible de los cataclismos climáticos provocados por el hombre, debemos correr donde los valientes no se atreven a

Seguir leyendo»

¿Cuál es el futuro de la movilidad?

28 de junio de 2025. McKINSEY ¿Cómo se desplazará la gente en el futuro? El impulso hacia el cero neto ya ha revolucionado la industria automotriz, y las bicicletas y patinetes eléctricos proliferan en las calles de las ciudades, lo que garantiza que, durante los próximos 20 años, el único medio de transporte que probablemente

Seguir leyendo»

Proyectos que devuelven vida a la tierra

Violeta Cubero. 25 junio 2025. Plataforma Tierra. La desertificación amenaza al 40 % de la superficie terrestre y a millones de personas. Descubre 6 proyectos que están transformando desiertos en oasis productivos La desertificación avanza de forma silenciosa, pero implacable. Cada año, el planeta pierde millones de hectáreas de suelo fértil debido a la acción humana

Seguir leyendo»

Nuevos productos cárnicos saludables: carnes funcionales con propiedades antioxidantes e inmunomoduladores

Antonio Serrano Martínez. 18 junio 2025. Plataforma Tierra. ¿Es posible convertir este alimento en una herramienta para la promoción de la salud? Esta tesis pretende responder a dicha cuestión desde la ciencia experimental. Antonio Serrano Martínez es Doctor en Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología. Introducción: el reto de una carne más saludable La disponibilidad

Seguir leyendo»

La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para superar la trampa de bajas capacidades institucionales en la región.

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, inauguró la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de América Latina y el Caribe. (26 de junio, 2025) La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para que la región pueda superar la tercera trampa de desarrollo sobre bajas capacidades institucionales y de

Seguir leyendo»

Entender el precio de la descarbonización

Stefan Helmcke y Tomás Nauclércon Scott Pendrey  y Tim Vroman. 16 de junio de 2025. Revista trimestral de McKinsey. Reducir las emisiones es más importante que nunca. Las curvas de costes marginales de reducción ayudan a las empresas a desarrollar estrategias rentables. Reducir las emisiones de carbono a menudo requiere tomar decisiones. ¿Sería más sensato cambiar a energías renovables, electrificar

Seguir leyendo»

Cómo las cadenas de suministro deben adaptarse a un panorama global cambiante

Por Kristian Hong, Socio y responsable de operaciones estratégicas y desempeño para las Américas , Kearney 24 de junio de 2025, World Economic Forum. Las cadenas de suministro deben evolucionar para seguir siendo competitivas en un mundo fragmentado. Nuestro impacto ¿Qué está haciendo el Foro Económico Mundial para acelerar la acción en materia de cadenas de suministro y

Seguir leyendo»

Nueva hoja de ruta para la adopción de la criptografía poscuántica en Europa

ESMARTCITY. 27/06/2025 Los Estados miembros de la UE, con el apoyo de la Comisión Europea, han publicado una hoja de ruta y un calendario para empezar a utilizar una forma más compleja de ciberseguridad, la criptografía poscuántica, para proteger los sistemas y la infraestructura digital frente a las ciberamenazas. Las tecnologías cuánticas están empezando a transformar múltiples

Seguir leyendo»

Revista Smart Water lanza su número 26.

A los lectores de iAgua. Smart Water Magazine lanza su edición impresa de junio de 2025 . Este número se adentra en el ámbito del saneamiento, el tratamiento de aguas residuales y la reutilización del agua, aspectos fundamentales para una gestión sostenible del recurso hídrico. En portada, presentamos a Jon Freedman , Presidente de la Asociación Internacional de Desalinización y

Seguir leyendo»

Observatorio del sector agroalimentario español en el contexto europeo. Informe 2024

El Informe analiza los últimos datos disponibles sobre el sector agroalimentario aportando indicadores y análisis en aspectos clave como la contribución del sector a la economía española en términos de valor y empleo, la productividad y la competitividad, el comportamiento de los diferentes subsectores productivos y de la industria agroalimentaria, el consumo y los precios, el comercio

Seguir leyendo»

Pensar en metrópolis: una escala imprescindible para el desarrollo sostenible de las ciudades latinoamericanas

Diego Rusticucci. 9 de junio de 2025. Utopia Urbana. En el mundo actual es urgente repensar la dinámica urbana en clave metropolitana. Diego Rusticucci, arquitecto y urbanista, propone abordar el desarrollo territorial con una mirada multiescalar, cooperativa y centrada en las dinámicas reales de las ciudades. Frente a la concentración del PBI, la pobreza y

Seguir leyendo»

Nueva guía para acelerar el despliegue de la conectividad 5G en la Unión Europea

ESMARTCITY. 25/06/2025 La nueva guía de despliegue del 5G, elaborada por la Plataforma de Apoyo 5G para Comunidades Inteligentes (5GSC), se dirige a los actores públicos y privados que buscan hacer realidad la conectividad 5G de calidad. El documento se basa en la experiencia práctica colectiva para proporcionar orientaciones claras para el establecimiento, la financiación y

Seguir leyendo»

Los 10 mejores patrones de diseño de Flutter que deberías conocer en 2025 🚀

Fahadbhatt. 22 de junio de 2025. MEDIUM. Domine la arquitectura detrás de las aplicaciones Flutter escalables y mantenibles. Flutter ha madurado rápidamente desde sus inicios, y en 2025, crear aplicaciones escalables, fáciles de mantener y testear es más importante que nunca. Si bien Flutter permite crear interfaces de usuario rápidas y atractivas, una arquitectura deficiente

Seguir leyendo»

De Madrid a Maracaibo: construir futuro en un mundo que se calienta

Pablo Kaplun. Junio 23, 2025. Ambiente: situación y retos. Embalse español seco, con suelo agrietado y un puente visible Foto: Smart Water Magazine, bajo licencia abierta para uso editorial. 2024 fue el año más cálido jamás registrado. En Sevilla, se rompieron récords históricos con olas de calor de más de 44°C. En Maracaibo, la sensación térmica

Seguir leyendo»

7 herramientas de IA increíbles y gratuitas que deberías conocer

Jirafas digitales. 17 de noviembre de 2022. MEDIUM Apareció originalmente en digitalgiraffes.com Tsofisticado Las mejores herramientas de IA . Además, queríamos que fueran gratuitas para probarlas, sin restricciones como añadir el número de tarjeta de crédito. Algunas de ellas las usamos nosotros mismos (p. ej., Lumen, JADBio), por lo que era importante incluirlas, ya que realmente valoramos

Seguir leyendo»

Hoja de ruta de Flutter para 2025 (T1-T4):

Ladrón creativo. 21 de mayo de 2025. MEDIUM Flutter sigue liderando el desarrollo multiplataforma al unificar bases de código en dispositivos móviles, web y computadoras de escritorio. Al entrar en 2025, el equipo de Flutter ha diseñado una hoja de ruta ambiciosa y enfocada que promete grandes avances en rendimiento, experiencia del desarrollador e integración

Seguir leyendo»

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 16 de junio de 2025. iAGUA “Lo urgente desplaza a lo importante… hasta que lo importante se vuelve urgente”. —Peter Drucker El informe publicado por S&P Global Ratings lanza una advertencia de calado: el estrés hídrico amenaza ya la estabilidad económica de varias comunidades autónomas en España. Con redes obsoletas y pérdidas que alcanzan el 50 %

Seguir leyendo»

El mapa digital de estrategias nacionales de ciberseguridad de Enisa se actualiza para mostrar los avances de Europa en este ámbito

ESMARTCITY. 12/06/2025 La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (Enisa) ha actualizado el mapa interactivo de estrategias nacionales de ciberseguridad, una plataforma digital que ofrece una descripción general de las hojas de ruta en materia de ciberseguridad de los Estados miembros de la UE y de países de la Asociación Europea de Libre Comercio

Seguir leyendo»

Informe de convergencia tecnológica

Descargar PDF La creciente combinación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica y la biología de la ingeniería está transformando las industrias y generando nuevo valor económico y social. Sin embargo, muchas organizaciones tienen dificultades para identificar dónde y cómo invertir. Redactado en colaboración con Capgemini, el Informe de Convergencia Tecnológica ofrece a los

Seguir leyendo»