Más Noticias

La alimentación como medicina: cómo la dieta influye en la salud del microbioma intestinal

Universidad de Chicago. 6 de mayo de 2025. Universidad de Chicago. «La alimentación como medicina: Cómo la dieta influye en la salud del microbioma intestinal «. ScienceDaily. ScienceDaily, 6 de mayo de 2025. www.sciencedaily.com/releases/2025/05/250506131151.htm   Resumen: Investigadores demuestran que ratones alimentados con una dieta occidental no logran reconstruir un microbioma intestinal sano y diverso tras el tratamiento con antibióticos.

Seguir leyendo»

Brasil lidera la revolución biotecnológica en la agricultura latinoamericana

Food News Latam, 08/05/2025 La biotecnología agrícola está transformando los sistemas de producción en América Latina, impulsando prácticas más sostenibles, resilientes y eficientes. En un contexto de cambio climático, creciente demanda alimentaria y presión sobre los recursos naturales, esta disciplina se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo del agro. Si bien varios

Seguir leyendo»

Anxious Generation: Are Leaders Ready for Gen-Z?

Miroslaw Stanek, 10 de mayo de 2025, Helping leaders on Practical Engineering Management | PL Site Leader & Engineering Director @ Papaya Global Managing Gen-Z is challenging—not because they’re entitled or lazy (common stereotypes), but because they’re growing up in an era of unprecedented anxiety. If you’ve worked with Gen-Z engineers (born after 1995), you’ve

Seguir leyendo»

Bruselas da voz al campo: lo que se dijo en la Conferencia sobre Agricultura y Alimentación

09 mayo 2025. Plataforma Tierra Una Conferencia diseñada no tanto para hablar, sino para escuchar a agricultores, representantes del sector agroalimentario y demás actores implicados en el futuro del campo europeo 09 mayo 2025 El jueves pasado, 8 de mayo, la Comisión Europea celebró una Conferencia sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación. Con este evento se

Seguir leyendo»

Capacitación y educación para el futuro del empleo

6 mayo de 2025. World Economic Forum ¿Quién se beneficia más de la IA en el trabajo?  Si bien la evidencia muestra que la paridad de género en la transformación de la IA traerá los mayores y más rápidos beneficios a los sectores más amplios de la sociedad, las perspectivas para el futuro de las mujeres en

Seguir leyendo»

¿Cómo pueden los centros de investigación (y los académicos) informar el debate público y las políticas?

Network for Business Sustainability, 9 de mayo de 2025 Invitación a videoconferencia. Están sucediendo muchas cosas en el mundo actualmente: guerras comerciales, retroceso en los compromisos climáticos, conflictos armados y desigualdad persistente. Sabemos que muchos de ustedes se preguntan qué papel pueden desempeñar, como académicos y personal de centros de investigación en sostenibilidad, en la

Seguir leyendo»

Uh-Uh, no culpable

¿Quién asumirá la culpa de los errores de la IA y qué se puede hacer al respecto? Marina Tosic, 8 de mayo de 2025 Cuando las seis alegres asesinas de la cárcel del condado de Cook subieron al escenario en el musical de Chicago, estaban alineadas en el mensaje : Se lo merecían, se lo merecían desde

Seguir leyendo»

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo»

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo»

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo»

Apagón en la Península Ibérica: No se trata de un ciberataque, pero la amenaza a las redes eléctricas es real. He aquí el motivo.

1 de mayo de 2025 Millones de personas en España y Portugal sufrieron un importante apagón el lunes, lo que provocó importantes interrupciones en los viajes y paralizó gran parte de la economía . El repentino apagón llevó a muchos expertos de los sectores público y privado, incluyendo altos funcionarios del gobierno, a cuestionar si la interrupción

Seguir leyendo»

El dinamismo del sector agroalimentario español: radiografía de las exportaciones en 2024

Plataforma Tierra, 30 abril 2025 La quinta edición del informe sobre exportaciones agroalimentarias de Cajamar pone el foco en los resultados de 2024, pero incorpora series históricas para extraer conclusiones estructurales sobre el papel del sector como columna vertebral de la internacionalización de la economía española. Jaime Palafox Asesoramiento Agroalimentario. Palafox Food & Win Ignacio

Seguir leyendo»

El Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas potenciará la energía local mediante financiación

ESEFICIENCIA, 07/05/2025 El Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas, iniciativa cofinanciada por el programa LIFE, está diseñada para empoderar y apoyar a las comunidades energéticas locales de toda Europa. El objetivo de esta iniciativa es apoyar al menos 140 proyectos comunitarios de energía en sus etapas iniciales mediante subvenciones globales para desarrollar planes de negocio sólidos. En

Seguir leyendo»

Donde la forma habla por sí sola: 7 edificios para explorar la arquitectura cultural única de Taiwán

Moisés Carrasco. 3 de mayo de 2025. Arch Daily. En la mayoría de los casos, los arquitectos se desenvuelven en una compleja red de códigos de construcción , regulaciones aeroespaciales y numerosas otras normas que dictan la forma y la ejecución de un proyecto . Sin embargo, la arquitectura cultural a menudo presenta una oportunidad única para diseños más audaces

Seguir leyendo»

‘Indoor farming’: agricultura sostenible y urbana

Violeta Cubero, 16 abril 2025, Plataforma Tierra. Esta técnica puede cambiar el futuro de la alimentación, especialmente para desarrollar la producción agraria en entornos urbanos. El indoor farming se posiciona como una de las soluciones más innovadoras y sostenibles para garantizar la producción de alimentos en un mundo con recursos cada vez más limitados. Frente a desafíos

Seguir leyendo»

Alimentos funcionales, clave para una vida más saludable

Violeta Cubero. 02 mayo 2025. Plataforma Tierra Nutrición y Salud, Biotecnología. Se trata de productos que ofrecen beneficios específicos, desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico En los últimos años, hemos visto como cada vez hay más problemas de salud relacionados con la alimentación y los malos hábitos alimenticios. Según la Organización Mundial de

Seguir leyendo»

La agenda agrícola de América Latina exige más innovación y una postura decidida frente al comercio ilegal de insumos.

Afirma Sergi Vizoso-Sansano, nuevo presidente de la Junta Directiva CropLife Latin America en la Convención Anual de este gremial que se realiza en Santiago de Chile. 29 de abril de 2025 Corteva Agriscience Sergi Vizoso-Sansano, Vicepresidente Senior de la División de Soluciones para la Agricultura de BASF América Latina se desempeñó hoy como presidente de la Junta

Seguir leyendo»

Estrategias clave para en control de Listeria monocytogenes en la industria alimentaria

La industria alimentaria enfrenta el desafío de controlar patógenos como Listeria monocytogenes, cuyo control es crucial para garantizar la seguridad alimentaria, proteger la salud pública y mantener la confianza del consumidor, siendo fundamental el monitoreo ambiental y el uso de técnicas avanzadas como la PCR para su detección temprana. Analytica Alimentaria  25 Abril, 2025 Uno

Seguir leyendo»