Mega tendencias en el área de la energía

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Venezuela le invita a una reunión de Zoom programada, cuyo tema es Tendencia Energética, como parte del programa de Mega tendencias en Venezuela +30

Será el día miércoles 29 mar 2023 a las 15:00 horas de Caracas 21.00 horas de Madrid

La humanidad está inmersa en una cruzada sin precedentes con el objeto de enfrentar el cambio climático y poder así garantizar su perpetuidad. Tal cruzada tiene una ruta establecida en el 2015 y denominada Agenda 2030 por la ONU, que tiene como meta el NetZero de CO2 para el 2050. Para alcanzar la meta, es necesario implementar la descarbonización de la matriz energética global que conlleva a la Transición Energética, la cual consiste en la sustitución de las energías fósiles por fuentes energéticas no emisoras de CO2.

Todo lo indicado será el marco de la presentación en la cual se mostrarán estadísticas y gráficos contentivos de lo que significa la transición energética a nivel global, sin dejar de lado el impacto que todo esto tiene en Venezuela.

El expositor será el Académico Ing. Nelson Hernández. Ingeniero de Petróleo. Máster en Gas y Energía. Profesor de distintos cursos Gerenciales, Profesionales y Técnicos en el área energética y Gestión Empresarial (UCV, USB, UCAB, IESA, UNIMET). Actualmente se desempeña como Energista. Miembro de: ANIH, AVPG, CAVECON, CEDICE, CIV, COENER, GRZ, SVIP. Expositor itinerante en foros y conferencias sobre energía, gerencia, productividad, eficacia y eficiencia, ambiente, cambio climático y su impacto en la sociedad moderna.

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Venezuela le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: CICLO DE MEGATENDENCIAS – TENDENCIA ENERGÉTICA ANIH/VE+30 –

Para unirse a la reunión Zoom usa el enlace siguiente

https://us02web.zoom.us/j/83004048968?pwd=cHNuQm9UZGF5UmJQalJ0SHNmOVA5dz09

ID de reunión: 830 0404 8968 Código de acceso: 322746

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »