Nace la “Red PAC” para aunar bajo un mismo paraguas las sinergias entre el sector agrario y el Desarrollo Rural

AGRONEGOCIOS, 10 de mayo 2023

Nace la “Red PAC” para aunar bajo un mismo paraguas las sinergias entre el sector agrario y el Desarrollo Rural

La Red Rural Nacional (RRN) se transforma en la nueva “Red PAC”, tras la entrada en vigor de la nueva PAC del periodo 2023-27, para aunar a la vez sinergias  del sector agrario y el Desarrollo Rural.

El nuevo Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027, en vigor desde el pasado 1 de enero de 2023, integra por primera vez en un plan único las intervenciones de Desarrollo Rural de las 17 CC.AA., así como las medidas supra-autonómicas que en anteriores periodos se encontraban en 18 Programas de Desarrollo Rural (PDR), los 17 autonómicos y uno nacional (PNDR).

Debido a ello, la actual Red Rural Nacional (RRN) se transforma en Red PAC, con el fin de aglutinar bajo un mismo paraguas tanto a las políticas agrarias del primer pilar, como a las políticas de Desarrollo Rural del segundo pilar.

No obstante, según el MAPA, aunque haya un cambio de nombre y una ampliación de las temáticas de trabajo al primer pilar, las labores de la nueva Red PAC serán similares a las ejercidas hasta ahora.

De hecho, con la idea de aproximar y adaptar la actividad de la Red PAC a todos los sectores y territorios, la Red PAC seguirá contando con el apoyo de las denominadas  “Antenas Territoriales.”

La Red PAC es una red abierta y no contará con membresía en su asamblea

La Red PAC se convierte en una red abierta sin membresía. Este cambio de gobernanza implica que no cuenta con el antiguo Comité Ejecutivo de la RRN, ni dispone de miembros en su asamblea.

Aún así, para mantener la fuerte red de contactos y trabajos realizados por la RRN durante 14 años, todos los miembros, que conformaban la Asamblea de la antigua RRN hasta ahora, seguirán siendo invitados a participar en todas las actividades nuevas que se desarrollen próximamente, así como a enviar propuestas y sugerencias de colaboración.

La nueva Red Nacional PAC se encargará de velar por el cumplimiento de los objetivos de la nueva PAC 2023-27

Para ello, se mantendrán todas las actividades de comunicación y difusión realizadas hasta ahora, otorgándole un mayor protagonismo en ellas a los objetivos económicos y medioambientales que marca el nuevo PEPAC.

La RRN presenta la nueva Red PAC en una jornada de lanzamiento  este 11 y 12 de mayo

La RRN celebrará una Jornada de Lanzamiento de la Red PAC” que se realizará en Huesca los días 11 y 12 de mayo de 2023.

El propósito de este evento es presentar las novedades de la nueva Red y a su equipo de Antenas Territoriales.

A su vez, con el objetivo de atender y escuchar las necesidades de todos los sectores y territorios, se realizarán distintas dinámicas de trabajo participativas entre las personas asistentes a la jornada, con el fin de perfeccionar el desarrollo de las actividades de la Red PAC en el ámbito rural.

Al respecto, tendrán lugar tres mesas redondas paralelas, donde se hablará acerca de temas de importancia, como el Cuaderno Digital de la Explotación Agraria (CUE);  el apoyo a las mujeres en el nuevo PEPAC 2023-2027, y la relación de la Red PAC con la innovación agroalimentaria.

La jornada tendrá lugar durante estos dos días. En el primer día, se presentará la Red PAC y se identificarán las necesidades y propuestas de los agentes del territorio aragonés para definir actividades a realizar por la Red PAC en el periodo 2023 – 2027.

En el segundo día, se visitarán proyectos en el territorio.

Cualquier duda sobre la jornada puedes contactar con la RRN/Red PAC a través de la dirección de correo: redrural@mapa.es.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los retos difíciles de 2025: Un balance del progreso en los desafíos físicos de la transición energética

Por Mekala Krishnan, Tiago Devesa , Chris Bradley, Humayun Tai, Sven Smith, y Carlo Tanghetti. 6 de noviembre de 2025. McKinsey Global Institute. La transición energética avanza, pero de forma desigual. Los retos más sencillos se están resolviendo, pero los más complejos se encuentran estancados. De un vistazo El sistema energético actual , que abarca la producción y el consumo de recursos

Seguir leyendo »

COP30: Las esperanzas de los líderes climáticos para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

La COP30 comenzó esta semana con su presidente, André Corrêa do Lago, prometiendo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil, sería la “ COP de la Verdad ”. Con temas clave en la agenda como la financiación climática y la conservación de los bosques, el Foro Económico Mundial entrevistó a cinco

Seguir leyendo »

Ciudades a prueba de crisis con una gestión inteligente de los servicios públicos gracias a la ayuda de la plataforma digital eUMaP

ESMARTCITY. 14/11/2025 La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto las debilidades de los sistemas de servicios públicos en Europa. Los confinamientos provocaron un aumento inesperado del consumo de electricidad y agua, incrementaron la generación de residuos domésticos y pusieron presión sobre las redes de telecomunicaciones. Estas situaciones revelaron que las ciudades necesitaban herramientas más sofisticadas para

Seguir leyendo »