Naciones Unidas y el 2024

Aquí está lo último de la ONU.
A medida que avanza el año 2024, las personas de todo el mundo se enfrentan a una época de gran incertidumbre y desafíos .Los conflictos nuevos y resurgidos, así como la crisis climática y las inseguridades económicas, están profundizando las necesidades humanitarias en todo el mundo.Al mismo tiempo, se espera que la financiación para las respuestas humanitarias disminuya en 2024 , lo que, según los expertos, podría tener consecuencias devastadoras, especialmente para los más vulnerables.Al lanzar su Panorama Humanitario Global 2024 , la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha dicho que se necesitan 46 mil millones de dólares para ayudar a 181 millones de personas vulnerables durante el próximo año.

Los déficits de financiación podrían tener consecuencias dramáticas , especialmente si no se pueden prestar servicios básicos y ayuda vital. Ya en lugares de todo el mundo la asistencia se ha reducido o suspendido debido a la falta de recursos.El Programa Mundial de Alimentos ha advertido sobre la terrible amenaza que representa la crisis alimentaria mundial , destacando que el hambre está aumentando en todo el mundo. 333 millones de personas no saben cuándo recibirán su próxima comida y, sin embargo, el 68% de las necesidades de financiación humanitaria siguen sin cubrirse.

Los trabajadores humanitarios instan a tomar medidas y aumentar los compromisos para garantizar que las respuestas estén totalmente financiadas , y advierten que los recortes en los servicios ahora probablemente darán lugar a que más personas necesiten asistencia en el futuro.Puede mantenerse actualizado sobre el mundo de la diplomacia internacional siguiendo la página de la ONU en LinkedIn y obtener más conocimientos y perspectivas desde la cuenta de LinkedIn del Secretario General de la ONU, António Guterres .

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »

IA física: impulsando la nueva era de las operaciones industriales

Teresa Wolf yAndrea Willige. 9 de septiembre de 2025. WORLD ECONOMIC FORUM. Las operaciones industriales se encuentran en un momento crucial, condicionadas por la creciente complejidad y la escasez de mano de obra, y agravadas por la incertidumbre global. Este informe técnico, « IA física: Impulsando la nueva era de las operaciones industriales », explora cómo los

Seguir leyendo »