Navegando hacia 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión

Nour Fakharany. 5 de agosto de 2024. ARCH DAILY

A mediados de 2024, las ciudades europeas muestran diversos indicadores de desarrollo urbano que están dando forma a la trayectoria para el resto del año. Bajo los temas de movilidad urbana en Bruselas , sostenibilidad en Valencia , ciudades inteligentes en Róterdam y refrigeración urbana en París , cada ciudad está logrando avances notables en el camino hacia el cumplimiento de los objetivos de 2030 establecidos por el Acuerdo de París . En estos diversos tejidos urbanos, las ciudades europeas se comprometen a definir desafíos y trabajar para dar forma a un futuro consciente del clima.

Navegando hacia el 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión - Imagen 1 de 5
vía Shutterstock | Alexandre.ROSA | Róterdam

Navegando hacia el 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión - Imagen 2 de 5
Navegando hacia el 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión - Imagen 5 de 5
Navegando hacia el 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión - Imagen 4 de 5
Navegando hacia el 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión - Imagen 3 de 5
Navegando hacia el 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión - Más imágenes
Navegando hacia el 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión - Imagen 4 de 5

El diario Brussels Times ha anunciado a principios de año que la capital belga se encuentra entre las diez ciudades más congestionadas del mundo. Con un tiempo de viaje de 10 km que los vehículos necesitan 27 minutos más que el año anterior, la ciudad ocupa el quinto puesto en Europa a nivel regional. Para reducir la congestión del tráfico, la ciudad fomenta activamente otros medios de transporte, como trenes, autobuses, tranvías y bicicletas. El problema de la congestión de Bruselas comenzó en 2022 y la ministra de Movilidad, Elke Van den Brandt, cree que reforzar una «tarifa inteligente por kilómetro» puede ser una solución plausible para esta saturación.

Navegando hacia el 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión - Imagen 5 de 5

Valencia , España , ha recibido el título de Capital Verde Europea 2024. Ubicada en la costa sureste de España, la ciudad celebra el prestigioso reconocimiento con 400 actividades centradas en la lucha contra la contaminación y la pérdida de biodiversidad , junto con esfuerzos para aumentar la concienciación sobre el cambio climático. El premio, obtenido por la ciudad debido a su importante énfasis en la participación ciudadana, elogia la cooperación de Valencia entre el gobierno local y los ciudadanos. Para lograr los objetivos de neutralidad ambiental y climática para 2030, el lema de Valencia es «En una misión juntos». Por último, los esfuerzos de la ciudad se ven reforzados aún más por la acreditación de la Etiqueta de Misión de la UE, que la posiciona como un ejemplo para otras ciudades europeas que cambian a alternativas sostenibles.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »