Nueva convocatoria de Horizonte Europa para lograr barrios más sostenibles, inclusivos y estéticos

ESMARTCITY, 09/05/2024

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ha anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria de propuestas, con un presupuesto de 17,8 millones de euros del programa Horizonte Europa, para apoyar la investigación y la innovación para transformar los barrios, haciéndolos más sostenibles, inclusivos y estéticos, en línea con la Nueva Bauhaus Europea. La fecha límite para presentar solicitudes es el 19 de septiembre de 2024.

convocatoria de Horizonte Europa para lograr barrios más sostenibles, inclusivos y estéticos
La convocatoria del programa Horizonte Europa permanecerá abierta hasta el próximo 19 de septiembre.

La convocatoria cubre tres temáticas: nuevos modelos de gobernanza para el diseño y la construcción cooperativa de espacios públicos en barrios por comunidades, establecer un hub de la Nueva Bauhaus Europea para resultados e impactos, y explotar el potencial de los bioproductos secundarios.

Como resultado de las propuestas de la primera temática, se espera una mejor comprensión por parte de las autoridades públicas sobre los enfoques de participación innovadores para fomentar la apertura, la cohesión social y la aceptación dentro de las comunidades, así como para promover la inclusión de los grupos vulnerables.

También la puesta a disposición de enfoques de participación validados para involucrar a la ciudadanía en el diseño y desarrollo de espacios públicos en sus vecindarios, una mejor aceptación pública del cambio gracias a la participación de los usuarios finales, y mecanismos de cooperación mejorados entre la sociedad y los desarrolladores de proyectos.

Con la creación del nuevo hub, se espera recopilar, centralizar, gestionar, supervisar y explotar el conocimiento producido por los proyectos de la Nueva Bauhaus Europea, garantizando al mismo tiempo la colaboración entre ellos. Así, los responsables políticos y del ecosistema de la construcción podrán acceder a nuevos conocimientos y aplicar productos, estándares, enfoques y herramientas innovadoras para la regeneración de los barrios.

Orientaciones para la presentación de propuestas

Las propuestas presentadas serán evaluadas por expertos independientes procedentes de la base de datos de evaluadores externos de la Comisión Europea. Se ha puesto a disposición de las personas interesadas un manual online sobre los procedimientos a seguir, desde la presentación de la propuesta hasta la gestión de la subvención.

Por su parte, la guía del programa Horizonte Europa contiene orientaciones detalladas sobre la estructura, el presupuesto y las prioridades políticas. Toda la información sobre la convocatoria está disponible en el portal de licitaciones y financiación de la Unión Europea.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo »

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático lanza nuevos proyectos

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a fortalecer la resiliencia del continente frente a los efectos del cambio climático. Entre las iniciativas destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, que se suman a otros 16 proyectos del programa Horizonte Europa. En conjunto, las

Seguir leyendo »