Nueva guía para la aplicación de la Ley de Gobernanza de Datos de la Unión Europea

ESMARTCITY.  02/10/2024

Coincidiendo con el cumplimiento de un año de la entrada en vigor de la Ley de Gobernanza de Datos de la UE, la Comisión Europea ha publicado una guía para orientar a los Estados miembros, la industria y las partes interesadas a comprender y aplicar esta legislación.

Nueva guía para la aplicación de la Ley de Gobernanza de Datos de la Unión Europea
La guía sobre la Ley de Gobernanza de Datos está disponible en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea.

La guía práctica, disponible en los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea, ayudará a entender las disposiciones y aprovechar los beneficios de la Ley de Gobernanza de Datos. Se trata de un documento vivo, que estará sujeto a actualizaciones periódicas para incorporar las lecciones aprendidas a medida que se acumula experiencia en la implementación.

Se divide en nueve capítulos dedicados a las disposiciones generales, la reutilización de determinadas categorías de datos protegidos en poder de organismos del sector público, los requisitos aplicables a los proveedores de servicios de intermediación de datos, la gestión de datos con fines altruistas, las autoridades competentes y disposiciones de procedimiento, el Comité Europeo de Innovación en materia de datos, el acceso internacional y transferencias, la delegación y procedimiento del comité, y las disposiciones finales.

Estrategia europea de datos

La Ley de Gobernanza de Datos, uno de los pilares de la estrategia europea en materia de datos, tiene por objeto aumentar el intercambio voluntario de datos, de manera fiable y segura, en beneficio de la ciudadanía y las empresas. Se espera que contribuya a liberar el potencial de los datos, a la vez que impulsa la innovación y la creación de empleo.

Los datos son un recurso fundamental para el crecimiento de todas las organizaciones, especialmente las start-ups y las pymes. En este sentido, el objetivo último es crear un mercado único europeo de datos, en el que éstos puedan fluir a través de sectores y fronteras.

En el marco de esta nueva legislación, 11 organizaciones se han inscrito como proveedoras de servicios de intermediación de datos para toda la UE y una se ha registrado como organización de altruismo de datos.

Además, cualquier ciudadano, empresario o investigador interesado puede buscar información sobre datos protegidos que no pueden ponerse a disposición según las normas generales de open data a través del registro europeo de datos protegidos en poder del sector público.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »