10 acciones para un nuevo pacto europeo que impulse los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Informe Europeo de Desarrollo Sostenible

SDSN presenta la 5ª edición del Informe sobre Desarrollo Sostenible en Europa, que incluye el Índice ODS y los Paneles ODS con los que se realiza un seguimiento de los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Unión Europea, sus Estados miembros y los países socios.
El informe muestra que, al ritmo actual, la UE no logrará alcanzar un tercio de las metas de los ODS para el año 2030. En particular, se subraya un estancamiento y un retroceso de los avances en muchos países europeos en materia de objetivos sociales, y señala problemas crecientes relativos al acceso y la calidad de los servicios, así como la pobreza, debidos, al menos en parte, a las múltiples crisis desde 2020.
Además, este año ofrece una serie de propuestas clave para que la UE refuerce su liderazgo en materia de ODS a nivel nacional e internacional, antes de las elecciones europeas de junio de 2024 y de la Cumbre del Futuro, convocada por el Secretario General de Naciones Unidas en septiembre de 2024:
1. Responder al grave peligro de los “puntos críticos sociales”, reduciendo significativamente el riesgo de pobreza y exclusión social de los ciudadanos europeos.
2. Redoblar los esfuerzos para lograr emisiones netas cero en la UE para 2050, incluyendo avances importantes para 2030.
3. Fortalecer las autoridades regionales y locales, incluido el seguimiento y la presentación de informes periódicos sobre el progreso de los ODS en todos los niveles.
4. Frenar las repercusiones indirectas negativas y apoyar la transformación hacia un sistema de comercio sostenible.
5. Hacer uso de Equipo Europa para la diplomacia global de los ODS y fortalecer espacios de debate diversos y universales, especialmente las Naciones Unidas.
6. Intensificar el papel multilateral de Europa, liderando los esfuerzos globales para reformar la arquitectura financiera global.
7. Reorientar las alianzas internacionales de la UE hacia los ODS y avanzar hacia una cooperación mutuamente transformadora.
8. Movilizar los medios financieros para apoyar las transformaciones necesarias para alcanzar un futuro sostenible.
9. Institucionalizar la integración de los ODS en la planificación estratégica, la coordinación macroeconómica, los procesos presupuestarios, las misiones de investigación e innovación y otros instrumentos de políticas públicas.
10. Establecer dentro del Parlamento Europeo nuevos mecanismos permanentes para una participación estructurada y significativa con la sociedad civil, incluida la juventud, que permitan una incidencia en las hojas de ruta y las políticas con enfoque ODS.