
El estudio elaborado por Thinking Heads pone el foco en los consumidores y mide el impacto real de los criterios ESG en su predisposición a comprar un producto o servicio, diferenciando entre lo que declaran que es importante y lo que realmente perciben como tal. Los datos del estudio demuestran que el consumidor concibe los aspectos ESG como relevantes siempre y cuando mantengan una adecuada relación calidad-precio.
Además, mientras que los consumidores españoles priorizan factores como el valor percibido del servicio, los chilenos ponen en primer lugar la ética, transparencia y la relación justa entre marca-consumidor


«Lo que hemos querido es lanzar un estudio que nos de un poquito de luz sobre lo que declaran que es importante para ellos, que es lo que casi todos los estudios que nos encontramos en el mercado abordan, y contrastarlo con lo que realmente importa en su decisión de compra«. – Enrique Johnson, Managing Partner de Thinking Heads

«Hay que educar de dentro hacia fuera, tenemos que ser y no solamente parecer, tenemos que convocar, tenemos que preocuparnos de la cadena de valor. Todo esto surgió y se conversó en esta gran instancia en torno al consumidor ESG». – Socia Directora de VOXKOM