Perfiles de ingenieros agrónomos más demandados en nuestra Bolsa de Trabajo en 2023

Bolsa de Trabajo para ingenieros agrónomos

NOTICIAS

08. Febrero 2024

El ámbito de la ingeniería de proyectos es el que más ofertas de empleo ha ofertado a través de nuestra Bolsa de Trabajo. En 2023, la variedad de perfiles de ingenieros agrónomos demandados ha sido mayor. Vamos a detallarlos en este artículo.

En 2022, el ámbito de la investigación y la ingeniería de proyectos fueron los que más ofertas de empleo ofertaron a nuestros colegiados, pero ¿qué ha pasado en 2023? Veamos.

Como decíamos, el ámbito de la ingeniería de proyectos ha sido el que más ofertas de empleo ha ofertado a nuestros colegiados a través de la Bolsa de Trabajo. Exactamente, en 2023, el 10,2 % de las ofertas fueron para ingenieros de proyectos, jefe de proyecto, director técnico, jefe de obra e ingenieros para cálculo de estructuras. Si comparamos este dato con los datos de 2022, podemos decir que la ingeniería de proyectos se encontraba en segundo lugar con el 15,6 % del total de las ofertas.

Le sigue el ámbito de la investigación, que en 2022 ocupaba el primer lugar (18 %) y en 2023 ocupa el segundo ámbito que más ofertas de empleo ha ofertado (8,5 %).

En tercer lugar, con el 7,7 % de las ofertas, están aquellas relacionadas con el ámbito de la gestión el agua (gestión hídrica, obras de regadío, sistema de riegos, etc.). En 2022, fueron 7,4 %.

El perfil de comercial (6,8 %), de consultores (5,9 %) y de tasadores (5,9 %) están también entre los perfiles de ingenieros agrónomos más demandados.

El resto de las ofertas de empleo han sido para perfiles como gestor de explotación y de fincas, técnico para expropiaciones, técnico para renovables, profesor y gestor de ayudas y subvenciones, entre otros.

Bolsa de Trabajo para ingenieros agrónomos

De los servicios del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, el de empleo siempre ha sido uno de los más demandados y mejor valorados por los colegiados. Cada año, se supera el centenar de ofertas enviadas.

Las ofertas se publican en la zona privada de la página web donde quedan accesibles para los colegiados. Además, se envían por correo electrónico a los colegiados. En cada oferta se facilita información sobre la empresa, características del perfil demandado e información de contacto para enviar el curriculum vitae.

En este enlace puedes encontrar más información sobre los servicios de empleo del Colegio: EMPLEO

Si eres colegiado/a, a través de este otro enlace puedes acceder a las ofertas publicadas: EMPLEO – AGRÓNOMOS COLEGIADOS

¿Quieres acceder a nuestras ofertas de empleo?

Colégiate. Aquí te contamos cómo: Cómo colegiarse

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo »

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo »

Trucos para ajustar sin modificar el modelo: cómo lograr la generalización mediante datos

Praneeta Mallela. 13 de octubre. KDnuggets. MEDIUM Se observa un aumento en el uso de modelos LLM y fundamentales (solo API) preentrenados para diversos servicios y aplicaciones. Estos modelos son especialmente útiles cuando el objetivo es demostrar el funcionamiento de un sistema antes de conceptualizarlo por completo. Pero ¿cómo se verifica su eficacia para un

Seguir leyendo »