¿Planes urbanos en los pueblos?

Alain Jordá reivindica en su último artículo la conveniencia de contar con un instrumento de ordenamiento territorial en las pequeñas poblaciones. Y en concreto, una agenda urbana.
Hace referencia al caso de Burguillos en Toledo. Y de seguidas coloco todo su relato

«Puede dar la sensación de que la definición de la Agenda Urbana tiene sentido únicamente para poblaciones del orden de los 50.000 habitantes o mayores. Nada más lejos de la realidad y, dado que tuve la oportunidad, recientemente, de definir el Marco Estratégico de Burguillos de Toledo, (3.390 habitantes), voy a contaros la experiencia y el excelente proyecto de futuro que surgió de ese breve proceso.

El plan de España para evitar la despoblación rural | Economía | Cinco Días

Burguillos es un municipio de la periferia de Toledo que está recibiendo familias jóvenes que encuentran en Burguillos una vivienda más asequible (sobre todo casas unifamiliares) que en la ciudad capital de Castilla La Mancha. En 1981 el pueblo contaba con 520 habitantes; en 2004, ya tenía 1.993, y hoy está a punto de alcanzar los 3.400. Eso dibuja un perfil de ciudad dormitorio creciente que convive, no obstante, con el antiguo núcleo de pobladores tradicionales de Burguillos.

La oferta que presenté al Ayuntamiento proponía basarse en la participación activa de los actores locales para diseñar una Visión de Futuro para el municipio. Una Visión que constituyera el Marco Estratégico en el que poder desplegar el consiguiente Plan de Acción Local del municipio.

Hicimos ese trabajo en 2 sesiones de trabajo, de unas 4 horas cada una, con un grupo de ciudadanos representativos invitados por el Ayuntamiento. Estaban presentes los distintos colectivos del municipio así como los distintos partidos políticos representados en el Ayuntamiento, incluído el Alcalde, José María Gómez-Caro García-Caro que actuó durante todas las sesiones como uno más de sus conciudadanos, aportando ideas, defendiéndolas o rebatiéndolas.»

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »