¿Planes urbanos en los pueblos?

Alain Jordá reivindica en su último artículo la conveniencia de contar con un instrumento de ordenamiento territorial en las pequeñas poblaciones. Y en concreto, una agenda urbana.
Hace referencia al caso de Burguillos en Toledo. Y de seguidas coloco todo su relato

«Puede dar la sensación de que la definición de la Agenda Urbana tiene sentido únicamente para poblaciones del orden de los 50.000 habitantes o mayores. Nada más lejos de la realidad y, dado que tuve la oportunidad, recientemente, de definir el Marco Estratégico de Burguillos de Toledo, (3.390 habitantes), voy a contaros la experiencia y el excelente proyecto de futuro que surgió de ese breve proceso.

El plan de España para evitar la despoblación rural | Economía | Cinco Días

Burguillos es un municipio de la periferia de Toledo que está recibiendo familias jóvenes que encuentran en Burguillos una vivienda más asequible (sobre todo casas unifamiliares) que en la ciudad capital de Castilla La Mancha. En 1981 el pueblo contaba con 520 habitantes; en 2004, ya tenía 1.993, y hoy está a punto de alcanzar los 3.400. Eso dibuja un perfil de ciudad dormitorio creciente que convive, no obstante, con el antiguo núcleo de pobladores tradicionales de Burguillos.

La oferta que presenté al Ayuntamiento proponía basarse en la participación activa de los actores locales para diseñar una Visión de Futuro para el municipio. Una Visión que constituyera el Marco Estratégico en el que poder desplegar el consiguiente Plan de Acción Local del municipio.

Hicimos ese trabajo en 2 sesiones de trabajo, de unas 4 horas cada una, con un grupo de ciudadanos representativos invitados por el Ayuntamiento. Estaban presentes los distintos colectivos del municipio así como los distintos partidos políticos representados en el Ayuntamiento, incluído el Alcalde, José María Gómez-Caro García-Caro que actuó durante todas las sesiones como uno más de sus conciudadanos, aportando ideas, defendiéndolas o rebatiéndolas.»

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

IA física: impulsando la nueva era de las operaciones industriales

Libros blancos. 4 de septiembre de 2025. WORLD ECONOMIC FORUM Descargar PDF Las operaciones industriales se encuentran en un momento crucial, condicionadas por la creciente complejidad y la escasez de mano de obra, y agravadas por la incertidumbre global. Este informe técnico, « IA física: Impulsando la nueva era de las operaciones industriales », explora cómo los

Seguir leyendo »

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »