Un espacio para el análisis y comprensión de la Situación Agroalimentaria de Venezuela.
La Red Agroalimentaria de Venezuela tiene como objetivo liderar y encabezar la información y las propuestas para salir de la crisis actual y lograr la recuperación del sistema agroalimentario venezolano, articulando y organizando lideres, personalidades y expertos representativos de todos los sectores involucrados.

ANTECEDENTES
El grupo de expertos y dirigentes que confluyen alrededor de INNOVA, La Peña
Agroalimentaria y la Red, han venido realizando desde hace muchos años planteamientos y propuestas para muy distintos aspectos de la dinámica agroalimentaria. En la base de datos de Documentos Agroalimentarios del Portal de la Red se pueden encontrar muchos de estos trabajos (http://redagroalimentaria.org/basedatos/materiales ).
Dada la agobiante situación en el sector agroalimentario, desde el mediados de 2014, el grupo de expertos y dirigentes que hemos indicado comienza a reunirse informalmente para intercambiar opiniones sobre la situación del sector y sus perspectivas en la llamada “Peña Agroalimentaria”, que se reúne mensualmente para mantener la comunicación y el intercambio de información.
Recientemente en el año 2016 se desarrolló el proyecto “El nuevo Rol del Sector
Agroalimentario” en el cual participaron FEDEAGRO, FEDENAGA, El Núcleo de Decanos de Ciencias del Agro y Acción Campesina. En él, se desarrollaron un conjunto de propuestas presentadas en un Foro Nacional http://www.innovaven.org/Foro20092016.html .
En 2017, y continuando en la misma dirección, se desarrolló el Proyecto de Abastecimiento Agroalimentario para la Transición, en el cual participaron Germán Briceño (IPAF FEDEAGRO), Rodrigo Agudo (INVELECAR), Juvenal Arveláez (CAVIDEA) y Alejandro Gutiérrez (CIAAL ULA). El proyecto fue coordinado por Juan Luis Hernández (INNOVA). Este proyecto logró una base de información muy importante, así como propuestas concretas en un conjunto de materias. Lamentablemente no fue posible hacer las consultas requeridas con los sectores involucrados y lograr la difusión de sus resultados.
A partir de esa experiencia la Red La Red Agroalimentaria de Venezuela desarrolló el
Proyecto “Salidas para la Crisis Agroalimentaria Venezolana”. Este trabajo se realizó en el marco de FUNDA EMPLEO y gracias al financiamiento de la NED. En él se cumplió con los objetivos planteados, ampliando y mejorando notablemente los planteamientos y las propuestas e involucrando a agentes muy importantes.
Con la consolidación de la Red Agroalimentaria de Venezuela aparece un marco organizativo adecuado para el desarrollo de nuevos Proyectos que se inician con el que está actualmente en desarrollo: Seguimiento de la Situación Agroalimentaria y de la Población Involucrada.
ELEMENTOS ESTRATÉGICOS
PROPOSITOS
Liderar y encabezar la información y las propuestas para salir de la crisis actual y lograr la recuperación del sistema agroalimentario venezolano, articulando y organizando lideres, personalidades y expertos representativos de todos los sectores involucrados en la dinámica agroalimentaria.
Divulgar e integrar la información sobre la situación socio economica y agroalimentaria, con todos los sectores y organizaciones interesadas, y por todos los medios disponibles.
Concertar y Compartir con sectores y organizaciones que tienen visiones semejantes
sobre la situación actual, informaciones, propuestas y actividades
Desarrollar y presentar opciones de políticas públicas y de programas proyectos
incidiendo en la dinámica sociopolítica del país.

EL CARÁCTER DE LA CRISIS ACTUAL Y SU ORIGEN
No es una caída circunstancial es una crisis profunda y extendida a todos los aspectos que tiene su origen en las políticas públicas y el papel del Estado en los últimos años
LAS POSIBILIDADES DE SALIDA Y RECUPERACIÓN
Solo es posible si se produce un cambio del régimen político económico actual que logre recuperar la institucionalidad, la gobernabilidad y la participación democrática, así como las relaciones económicas internacionales
EL PAPEL DEL SECTOR AGROALIMENTARIO EN LA RECUPERACIÓN DEL PAÍS
La recuperación del país necesariamente tiene como eje y centro el sector agroalimentario por su peso en el conjunto de la economía y en el consumo de la población y por sus posibilidades inmediatas de recuperación
LOS ELEMENTOS CLAVES PARA LA RECUPERACIÓN
Nuevo enfoque de las políticas para el sector con una estrategia agroalimentaria y un ente rector de todo el sistema
La participación efectiva del sector privado en la administración del Sector agroalimentario con Acuerdos por Cadena Agroalimentaria como instrumento central y la participación de los agentes privados en la administración de los principales eslabones del Sistema: Juntas por áreas
Programas Integrales de Producción para el impulso de la producción y la productividad y Promoción de la Coordinación Vertical en las cadenas para la modernización de los mercados
Los Fondos Parafiscales como instrumento de promoción de la Producción Interna y un Banco Agroalimentario de 2º Piso como clave para el financiamiento
Seguir leyendo
https://red-agroalimentaria-de-venezuela-1-rav2.hub.arcgis.com/