iAGUA Magazine Nº 45. Julio 2023

Lanzamos una nueva edición de iAgua Magazine, la revista de los líderes del sector del agua, que en esta ocasión se centra en el regadío español y su eficiencia para garantizar un futuro sostenible bajo un contexto de cambio climático que ha llevado a replantearse la gestión de los sistemas agroalimentarios hasta encontrarse en un punto de inflexión, como relata David Escobar en la Carta del Director. En esta ocasión, la portada está protagonizada por Francisco Miranda, secretario general de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que nos concede una entrevista para hablar del presente y futuro del regadío español.
En este tercer número de 2023, contamos, además, con las entrevistas a Jokin Larrauri, Vice President Smart Water Business en Schneider Electric; José Antonio Pradas Arnal, presidente de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón; Juan Cirera, director de desarrollo de negocio en España de Moleaer; Mohamed Chaffi, director de la planta desaladora de Beni Saf; y Xavier Arasanz, director general de Amiblu en España.

En cuanto a los reportajes que pueden leerse en este número, en la sección de agro, protagonista de este número, analizamos la situación actual del regadío español, que enfrenta un momento decisivo en el que debe sacar el máximo rendimiento a cada gota de agua en pos de la sostenibilidad. En este contexto, el CENTER es clave en el desarrollo y actualización de procedimientos vinculados al riego para que se adapten a las nuevas tecnologías. Así, la agricultura debe reinventarse para ser más eficiente, y los sistemas de PVC orientado de Molecor son la llave para del cambio. Además, las soluciones de telelectura de Hidroconta transforman la gestión del agua en Chera, Valencia, y promueven la eficiencia hídrica; y LabFerrer ofrece instrumentación para una gestión de riego eficiente mediante sondas de humedad del suelo y estaciones agroclimáticas.

En la sección de digitalización, los entornos digitalizados de Xylem Water Solutions en las instalaciones de riego llevan a la agricultura al siguiente nivel: sostenible, eficiente e inteligente. Por su parte, NTT Data ofrece orientación hacia la eficiencia ecológica cada vez más importante y demandada para acceder a ayudas como los PERTE; y ABB aprovecha la energía limpia con su nuevo convertidor de frecuencia para bombeo solar, que aumenta la eficiencia y reduce el impacto ambiental.

Además, en materia de gestión, Global Omnium habla de su herramienta GO2, que se ha hecho imprescindible en cualquier estrategia de reducción de las huellas hídrica y de carbono; por su parte, UPM Water sabe que la integración y el intercambio de conocimiento son cruciales para lograr una gestión eficiente y sostenible del agua y así lo refleja en su trabajo y; también, la Fundación Biodiversidad financia numerosas iniciativas enfocadas en la renaturalización urbana y restauración fluvial de las ciudades españolas.

En el ámbito del tratamiento de agua, EMALSA apuesta por la reutilización del agua para redoblar sus esfuerzos en materia de economía circular y eficiencia energética; mientras que Almar Water Solutions desarrolla tecnologías innovadoras, sostenibles y eficientes para reducir el estrés hídrico y conservar los océanos; por otro lado, la Región de Murcia en un ejemplo en depuración y reutilización del agua regenerada a nivel mundial gracias al trabajo de Esamur; y conocemos el caso de éxito de la instalación de la tecnología Flovactronic de Flovac, que ha sido seleccionada para llevar a cabo el ambicioso proyecto de saneamiento del Puerto de Bilbao. Además, NSI Mobile Water Solutions habla de sus soluciones móviles, que contribuyen a reforzar la resiliencia de las infraestructuras hídricas.

En materia de seguridad hídrica, el trabajo de la Cooperación Española, a través del FCAS, demuestra que va mucho más allá de garantizar el acceso seguro a agua y saneamiento.

Este número también cuenta con el resumen de los eventos más destacados de estos últimos meses: Nuevo Regadío Forum, la jornada de UPM Water sobre seguridad hídrica en España y Argentina y las Bentley Systems Webinar Series.
Finalmente, no podían faltar las firmas de expertos para completar las secciones de la revista. En este número contamos con: Alfonso Expósito García; Isabel Caro-Patón; José A. Gómez-Limón; José Francisco Maestre Valero; José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora; José Joaquín Gómez; Julio Berbel; Máximo Torero; Pascual Broch Reverter; Pedro Parias; y Rafael Seiz.
Recibe un cordial saludo y gracias por seguir a iAgua.