Riego por Goteo Subterráneo

Riego Goteo Subterráneo transforma producción trigo
  • Descubre cómo este productor de trigo en Navarra ha alcanzado el éxito instalando Riego por Goteo Subterráneo, optimizando la rentabilidad de su agricultura con siembra directa y facilitando las labores de mantenimiento.

Azud, iAGUA 15/06/2023

AZUD es referente internacional en la fabricación de sistemas de microirrigación, fertirrigación y de soluciones de filtración y tratamiento de agua para la industria.

En un sector agrícola cada vez más centrado en optimizar los recursos y mejorar la productividad, AZUD, la empresa líder en ofrecer soluciones para un uso eficiente del agua, ha alcanzado un logro notable en la producción de trigo gracias a su sistema de Riego por Goteo Subterráneo (RGS).

Este productor de trigo de Lerín (Navarra), ha ilustrado recientemente los increíbles beneficios que se pueden obtener al implementar RGS, marcándose como un modelo de eficiencia en la agricultura del futuro. No te pierdas este video en el que el productor nos da su testimonio sobre lo que ha supuesto instalar este sistema de riego en su finca.

El reto que enfrentaba este productor era aumentar la producción de trigo de sus 15 hectáreas y simplificar las tareas de mantenimiento y labranza de su finca, todo dentro del marco de la agricultura extensiva con siembra directa. Para lograr esto, el productor eligió a AZUD, una compañía referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas de riego y filtración, para implementar un sistema de riego que le permitiera aumentar la rentabilidad de su cultivo y obtener ahorros significativos.

Tras estudiar detalladamente su caso, la solución sugerida por AZUD fue el sistema de Riego por Goteo Subterráneo, una técnica de riego que permite el aporte de agua y nutrientes a la planta de forma localizada y bajo la superficie, optimizando el crecimiento de raíces y planta. Esta práctica hace posible el uso más eficiente de agua, energía y fertilizantes, posicionándose como la mejor alternativa a nivel económico, agronómico y ecológico.

Para la instalación se escogió el emisor AZUD PREMIER PC AS, especialmente diseñado para sistemas de Riego por Goteo Subterráneo. Gracias a su tecnología autocompensante y antisucción, se asegura un rendimiento óptimo al evitar la entrada de partículas en el emisor al final del riego. La tecnología de estos goteros garantiza uniformidad en todo el cultivo, siendo la tubería emisora con más precisión del mercado.

Los emisores cuentan con diámetro 16 y un caudal de 1,5 0 l/h. La distancia entre los goteros es de 0,60 m y la separación entre las líneas es de 0,72 m.

Además, se instalaron equipos de filtración con tecnología de discos y limpieza automática AZUD HELIX AUTOMATIC, manteniendo la calidad del agua en condiciones óptimas y garantizando una mezcla uniforme y una calidad adecuada para un rendimiento excepcional del sistema.

Los beneficios de implementar RGS han sido notables. En primer lugar, se ha logrado aumentar la producción de trigo de manera significativa, logrando así el objetivo inicial del productor. Se han obtenido 10 toneladas por hectárea tras su instalación.

Además, se ha asegurado una uniformidad total en toda la finca, adaptando el sistema de riego a la geometría específica de la misma.

De igual manera, la adopción del RGS ha permitido un ahorro en los costos de producción, incluyendo agua y labores de recolección y mantenimiento. Esto se traduce en una mejora de la rentabilidad y una optimización de los recursos utilizados en el proceso agrícola.

Para AZUD, líder en soluciones de filtración y riego, el RGS es más que una innovación tecnológica. Es el camino hacia una nueva agricultura, más rentable y sostenible. Además, supone una oportunidad de negocio para distribuidores e instaladores comprometidos con la eficiencia y sostenibilidad en el sector agrícola, permitiéndoles ofrecer a sus clientes una solución integral que les permita maximizar la eficiencia de sus cultivos, reducir costos y contribuir a prácticas más sostenibles.

Este caso de éxito evidencia que el Riego por Goteo Subterráneo ha transformado la producción de esta finca. Este sistema ha demostrado ser una solución ideal para optimizar la agricultura extensiva, logrando una eficiencia y rentabilidad notables.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »