Seth Godin

Seth Godin  es un empresario y autor estadounidense. Graduado en Informática y Filosofía en la Universidad de Tufts en 1982, obtuvo su título de Master en Administración de Empresas en Marketing en la Stanford Business School.

Ha publicado 21 bestsellers, es editor de Carbon Almanac, blogger y entrepreneur. Hastings-on-Hudson, Nueva York, Estados Unidos.

Precisando sobre la tolerancia

La tolerancia es un término de ingeniería. Cuando las piezas de un coche se fabrican con una tolerancia baja, eso significa que encajan perfectamente. Un Lexus moderno es un coche mejor que un Nova de 1976 porque la mejora constante significa que las piezas son más exactas.

La tolerancia es un término de diseño. Cuando un sistema puede tolerar usuarios e intervenciones imperfectos, la interoperabilidad aumenta, por lo que un diseño de alta tolerancia suele considerarse más exitoso.

La tolerancia es un término sistémico. Cuando construimos una comunidad que puede prosperar cuando no todo es exactamente igual, es más probable que la comunidad genere conexión, salud y bienestar.

La tolerancia es un término que se aplica a las interacciones personales. Si nuestras relaciones con alguien no van bien, aún podemos recuperarnos e incluso producir un trabajo o un juego útiles juntos si nuestra tolerancia a la frustración es alta.

La tolerancia es un término que afecta a las personas con discapacidad. Cuando un usuario aporta a un sistema habilidades, lenguajes, límites y capacidades diferentes, una solución tolerante le permite prosperar.

Y la tolerancia es un término climático. Cuando el mundo construido se vuelve más resiliente, no sólo sobrevive a lo inesperado, sino que no empeora las cosas.

La fabricación con baja tolerancia requiere dedicación y habilidad, y nos permite tener una alta tolerancia en el resto de nuestros procesos. Una organización que intenta limitar la participación entrante y tiene reglas rígidas probablemente no confíe en la tolerancia de su pila subyacente.

Es interesante juntar todo esto y pensar en los bloques Lego.

Durante generaciones, las piezas de Lego se han fabricado con tolerancias bajas. Se pegan y se separan con precisión, lo que les permite funcionar muy bien con cualquier otra pieza que haya fabricado la empresa. Y debido a su simplicidad duradera, se pueden utilizar de maneras que los creadores del juguete no esperaban… para decorar un acuario o para construir esculturas de tamaño natural, por ejemplo.

Las personas no son juguetes y las variaciones con las que nos enfrentamos son un poco más difíciles de predecir. Y los cambios en los sistemas y el clima son menos predecibles que en la mayoría de los niños pequeños, por lo que también hay variaciones sorprendentes en ese aspecto.

La cuestión es que la tolerancia es alcanzable y crea valor, pero es útil nombrarla, medirla y buscarla.

Buscando metáfora

Así es como aprendemos.

Una manzana es muy parecida a una naranja, pero se puede comer la piel y no es tan dulce. Si sabes qué es una naranja, ya casi has avanzado en la comprensión de una manzana.

Pero el adoctrinamiento de la escuela nos empuja a ser literales. Cuando la gente habla de manzanas y naranjas, los buenos estudiantes se imaginan que están hablando de manzanas y naranjas.

Incluso cuando algo se etiqueta como metáfora, es un instinto común centrarse simplemente en los detalles, no en las ideas. Si puedes demostrar algo con tres ejemplos muy diferentes, comenzarás a ver lo poderosa que puede ser la metáfora.

El trabajo duro consiste en cambiar nuestra actitud predeterminada: imaginar que cada incidente, historia o ejemplo es en realidad una metáfora y solo llegar a la conclusión de que lo que realmente se nos ofrece son los detalles específicos.

La lógica es simbólica. El aprendizaje requiere de apoyos que nos ayuden a comprender los símbolos, pero lo que permanece es la lógica.

El unicornio solitario

Esto no es lo que suele pasar.

Si hay al menos un unicornio en el mundo, es probable que no sea el único.

Y si uno puede formar una palabra en inglés válida a partir de siete fichas de Scrabble, es probable que se pueda encontrar más de una palabra.

“Imposible” es un conjunto muy amplio de situaciones. Pero una vez que algo es posible, es raro que solo haya una manera de hacerlo.

Si estás buscando un proyecto interesante, un atajo útil es encontrar a alguien que ya haya hecho algo similar y luego modificarlo o mejorarlo.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »