Sistemas financieros y monetarios

Cómo la equidad en el crecimiento puede acelerar la inversión en soluciones climáticas

  • La transición energética global presenta una oportunidad de inversión atractiva, con mercados privados posicionados para ampliar las soluciones climáticas.
  • Si bien el capital de riesgo ha sido fundamental para financiar la innovación en etapas iniciales, el desafío radica en comercializar y ampliar estas tecnologías.
  • Las empresas de capital de crecimiento están llenando esta brecha al invertir capital en negocios de alto crecimiento que impulsan la descarbonización a escala.

Las tecnologías climáticas están entrando en una fase crítica de su ciclo de desarrollo. La innovación en sus etapas iniciales ha generado soluciones prometedoras, pero escalar estas tecnologías hasta alcanzar un despliegue comercial significativo sigue siendo un desafío importante y una oportunidad para los socios generales (GP) de capital privado.

Los inversores de capital de crecimiento están cubriendo esta necesidad crucial, aportando no solo capital, sino también experiencia operativa y de escalamiento esencial para transformar las innovaciones climáticas en plataformas líderes en el sector. Este enfoque específico está resultando vital para acelerar el ritmo de la descarbonización, a la vez que ofrece rentabilidades atractivas para los inversores que comprenden la dinámica única del escalamiento de negocios sostenibles.

https://cdn.jwplayer.com/players/48MTNTWC-ncRE1zO6.html

Reducir la brecha de financiación: el papel del capital de crecimiento en la ampliación de las soluciones climáticas

Los inversores de capital de crecimiento, a la vanguardia de la inversión en soluciones climáticas y la transición energética, han identificado déficits de financiación cruciales y han invertido capital para generar valor. Si bien el capital riesgo destaca en la financiación de la innovación, el capital de crecimiento es esencial para escalar tecnologías y modelos de negocio probados.

Rhea Hamilton, directora general de BeyondNetZero de General Atlantic, cuenta con más de dos décadas de experiencia en inversión climática y ha observado de primera mano la evolución del sector. Subrayó esta necesidad crucial en el ecosistema climático:

El capital riesgo es excelente para desarrollar tecnologías, pero ¿cómo escalarlas? El capital de crecimiento desempeña un papel crucial para cerrar esa brecha, proporcionando capital y capacidades de desarrollo empresarial para que una empresa pase de tener unos pocos clientes a una adopción a gran escala.

Esta perspectiva coincide con la visión de otros inversores líderes. Según el informe técnico de 2024 del Foro Económico Mundial, « Bridging the Divide: Private Markets and New Drivers of Value Creation» , la firma de capital privado Ardian también ha superado los enfoques tradicionales de sostenibilidad hacia una estrategia más integral vinculada a la excelencia operativa de las empresas de su cartera. La firma ha fortalecido sus capacidades contratando a inversores y operadores con experiencia industrial y mejorando sus capacidades en ciencia de datos para apoyar a las empresas de su cartera en su impulso simultáneo a la descarbonización y la digitalización.

Aprovechar los conocimientos del mercado y la experiencia operativa para impulsar el crecimiento

El enfoque práctico del capital de crecimiento es especialmente valioso para las empresas centradas en el clima que necesitan optimizar sus estrategias de comercialización y modelos de precios. Hamilton afirmó que, si bien muchas empresas centradas en el clima tienen una sólida adecuación producto-mercado, a menudo infrautilizan los datos de sostenibilidad y carbono como palanca comercial:

Muchas empresas no han considerado el impacto de sus productos en las emisiones ni en las necesidades regulatorias. Al ayudarlas a comprender el valor de sus datos, desde una perspectiva regulatoria y de reducción de emisiones, podemos generar nuevas oportunidades comerciales.

Por ejemplo, una empresa de la cartera de General Atlantic se reposicionó desde un negocio centrado en la eficiencia para alinearse con las tendencias del mercado impulsadas por la sustentabilidad; esto expandió su base de clientes y le permitió obtener una prima de sustentabilidad en el mercado, una estrategia que ejemplifica cómo los inversores centrados en el clima pueden impulsar tanto el éxito comercial como el impacto ambiental positivo.

Cuantificar el impacto: alinear las estrategias de inversión con objetivos de descarbonización mensurables

Los inversores institucionales buscan cada vez más un impacto cuantificable, además de la rentabilidad financiera. Hamilton explicó cómo este enfoque se integra en el proceso de diligencia debida de General Atlantic:

No solo evaluamos a las empresas según sus métricas financieras; analizamos su capacidad para reducir las emisiones a gran escala. Esto implica evaluar las oportunidades a nivel sectorial, realizar una profunda diligencia debida sobre el impacto del carbono y garantizar que la sostenibilidad sea un componente fundamental del modelo de negocio.

PAI Partners demuestra un compromiso similar con los resultados medibles. Según el informe técnico del Foro, PAI ha integrado la sostenibilidad directamente en su enfoque de excelencia operativa, utilizando herramientas avanzadas y capacidades de recopilación de datos para comprender las implicaciones de los factores ambientales en su cartera. La empresa ha desarrollado un mecanismo interno de fijación de precios del carbono que cuantifica el impacto de las inversiones en las emisiones y respalda la evaluación del valor futuro basado en una descarbonización exitosa.

Este enfoque en resultados cuantificables se está convirtiendo en una práctica estándar en toda la industria, a medida que los inversores reconocen que la medición rigurosa es esencial para comunicar valor a los socios limitados y a los posibles futuros inversores de las empresas de su cartera.

Temas de inversión emergentes en equidad de crecimiento climático

Hamilton identificó tres sectores clave centrados en el clima que están preparados para un importante despliegue de capital privado:

  • Infraestructura de red y almacenamiento: A medida que aumenta la penetración de las energías renovables, la estabilidad de la red y las soluciones de almacenamiento se vuelven cruciales. Las tecnologías escalables en este ámbito presentan oportunidades de inversión de alto crecimiento.
  • Movilidad eléctrica y software : A pesar de las fluctuaciones del mercado, el ecosistema de vehículos eléctricos continúa expandiéndose. La siguiente fase se centrará en la optimización de la infraestructura y las mejoras de eficiencia basadas en software.
  • Soluciones de carbono y transparencia : La creciente demanda de mercados de carbono y herramientas de evaluación comparativa basadas en la transparencia está generando valor en todos los sectores. La mejora de la calidad de los datos permite a las empresas impulsar mejoras medibles en sostenibilidad.

De igual manera, en el sector agrícola, Paine Schwartz Partners se ha centrado en temas de productividad y sostenibilidad, aprovechando sus dos décadas de experiencia para identificar áreas históricamente subinvertidas en toda la cadena de suministro de alimentos. Su enfoque demuestra cómo la especialización sectorial puede mejorar simultáneamente la rentabilidad financiera y los resultados de sostenibilidad.

El papel de los mercados privados en el desarrollo de la próxima generación de líderes climáticos

A medida que el panorama de la inversión climática madura, los inversores de capital privado desempeñan un papel esencial en el desarrollo de soluciones comerciales. Hamilton enfatizó que el mercado ha evolucionado más allá de las tecnologías especulativas:

Nos encontramos en un ecosistema bien definido que necesita capital. Las tecnologías que antes eran especulativas ahora están escalando, pero necesitan inversores experimentados que puedan brindarles financiación y apoyo operativo para ayudarlas a convertirse en las empresas líderes del futuro.

Al alinear el capital con las capacidades comerciales y operativas, los inversores están dando forma a la próxima generación de líderes del mercado centrados en el clima, garantizando que las soluciones de descarbonización no solo sean viables sino también tremendamente exitosas comercialmente.

De la innovación al liderazgo industrial: el imperativo estratégico

El sector de la tecnología climática se encuentra actualmente en un punto crítico entre la innovación y el dominio del sector. Las tecnologías que han demostrado su adecuación al mercado de productos y servicios a escalas más pequeñas deben ahora expandirse rápidamente a los mercados globales para lograr un impacto comercial y climático significativo. Los inversores de capital de crecimiento se encuentran en una posición privilegiada para impulsar esta transición y el crecimiento empresarial, combinando capital estratégico con experiencia operativa para transformar soluciones climáticas prometedoras en líderes del mercado.

Para los equipos directivos de tecnología climática, elegir al socio de capital de crecimiento adecuado es quizás una de las decisiones más importantes que tomarán. El inversor ideal aporta no solo capital, sino también experiencia en el sector, relaciones con los clientes, estrategias operativas y una visión estratégica que puede acelerar la penetración en el mercado, reposicionar los modelos de negocio e impulsar la diferenciación competitiva. Quienes se asocien ahora con inversores de crecimiento experimentados probablemente se convertirán en los actores dominantes en sus respectivos sectores durante la próxima década.

Para quienes asignan activos, el mensaje es igualmente claro: la oportunidad de participar en la fase de ampliación de las soluciones climáticas está abierta, pero no lo estará indefinidamente. Quienes se involucren primero y apuesten por capital en GPs con experiencia demostrada en clima se verán expuestos a lo que podría ser una de las oportunidades de inversión más decisivas de las próximas décadas.

El desafío del clima y la descarbonización exige la rápida implementación de soluciones probadas a una escala sin precedentes. El capital de crecimiento está listo para convertir a las empresas líderes en innovación climática en promotoras del clima sólidas y rentables, generando un valor sustancial para los inversores. La carrera por la escala ha comenzado, y quienes actúen con decisión ahora contribuirán a definir las industrias de sostenibilidad y transición energética del futuro.

¿Has leído?

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »