“Técnicas de control de la producción de espárragos”

Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. VIDEOCONFERENCIA,

JUEVES
15 de septiembre de 2022 a las 6:00 pm. Hora Caracas VET

Para inscripción (gratuita) y/o enviar pregunta al conferencista:
enviar correo electrónico con nombre y apellido, profesión, residencia, número
telefónico y organización a la que pertenece, a: anih.reuniones@gmail.com

Expositor: Ing. Dr. Paolo Maragno Gipardio
• Egresado del Politécnico de Turín, Italia, donde en 1975 obtuvo el título de “Dottore in Ingegneria Elettronica”. En 1984
consiguió el título de “Ingeniero Electricista” de la Universidad Central de Venezuela (U.C.V.) y posteriormente, en el año
2001, Magister en “Política y Gestión de la Innovación Tecnológica” del CENDES-U.C.V.
• Profesor Agregado U.C.V. Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica; Coordinación Académica del Instituto Tecnológico y
Coordinación Extensión Facultad de Ingeniería UCV.
• Coordinación “Proyecto de Acreditación de Programas de Enseñanza de la Ingeniería” del Núcleo de Decanos de Ingeniería
del Consejo Nacional de Universidades de Venezuela (C.N.U.) y coordinación “Convenio Doble Titulación U.C.V. y Politécnico
de Turín”.
• Asesor del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Director Ejecutivo del Centro Nacional de Desarrollo e
Investigación en Telecomunicaciones (C.E.N.D.I.T.), adscrito al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, y Director
Centro Capacitación, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Conocimiento Ingeniería (C.I.T.E.C.I.). En 2020, Miembro
Correspondiente Extranjero (Italia) de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Habitat.
• Autor de varios libros: “La acreditación de los programas de Ingeniería», FIUCV, Caracas-1998; “Estrategias de transferencia
de tecnología y conocimiento desde las universidades”, CENDES, Caracas 2001; “Perfil de competencias de los ingenieros
venezolanos”. Editorial Académica Española (EAE), AV Akademikerverlag GmbH & Co. KG, Saarbrücken, Alemania, 2012 y
“Transmisión de señales digitales” Editorial CITECI-ANIH, Caracas, 2020.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »