World Economic Forum. 30 octubre 2025.

La fabricación y las cadenas de suministro globales se enfrentan a una creciente disrupción: solo en 2024, las interrupciones en la cadena de suministro aumentaron un 38 %, y los fenómenos meteorológicos extremos, las tensiones geopolíticas y los ciberataques pusieron a prueba su resiliencia. Las herramientas digitales tradicionales están llegando a sus límites para resolver desafíos tan complejos e interdependientes. Es precisamente en estos desafíos donde las tecnologías cuánticas ofrecen un nuevo paradigma de soluciones.
La fabricación y las cadenas de suministro globales se enfrentan a una creciente disrupción: solo en 2024, las interrupciones en la cadena de suministro aumentaron un 38 %, y los fenómenos meteorológicos extremos, las tensiones geopolíticas y los ciberataques pusieron a prueba su resiliencia. Las herramientas digitales tradicionales están llegando a sus límites para resolver desafíos tan complejos e interdependientes. Es precisamente en estos desafíos donde las tecnologías cuánticas ofrecen un nuevo paradigma de soluciones.
El informe «Tecnologías cuánticas: Oportunidades clave para la fabricación avanzada y las cadenas de suministro», elaborado por el Foro Económico Mundial en colaboración con Accenture, explora cómo las tecnologías cuánticas pueden impulsar nuevas capacidades en el diseño de productos, las operaciones de fábrica y las cadenas de suministro. El informe presenta una hoja de ruta estratégica para ampliar su adopción, desde proyectos piloto híbridos cuántico-clásicos hasta políticas, talento y medidas de seguridad. Se basa en estudios de caso iniciales, como la programación un 50 % más rápida de Ford Otosan, la red con seguridad cuántica del Puerto de Róterdam y la investigación de Boeing sobre materiales resistentes a la corrosión.
Al adoptar soluciones cuánticas de forma temprana, los líderes pueden mejorar la precisión, reducir costos e incorporar agilidad a los sistemas industriales críticos. El informe muestra cómo la acción coordinada en materia de tecnología, estándares y desarrollo de la fuerza laboral puede ayudar a las industrias a pasar de la experimentación a un impacto real.


