Transformación Digital de AGRONEGOCIOS en América Latina y el Caribe

¿Sabías que el sector de agronegocios se posiciona como la industria menos digitalizada de Latinoamérica?

De acuerdo con el estudio Transformación Digital de Agronegocios en América Latina y Caribe, desarrollado por BID Invest en colaboración con Accenture, las tecnologías digitales se utilizan de forma parcial y desigual en Latinoamérica, siendo los pequeños agricultores los más desfavorecidos.

Entre las oportunidades de la transformación digital, destacan el aumento de la producción del 50 al 80% y una reducción de costes de hasta un 40% (IICA). Otro de los grandes beneficios de la transformación digital en el sector agrícola es su uso como palanca eficaz para una economía sostenible, inclusiva y resiliente.

Este martes 18 de octubre a las 10:00 AM, ET, únete a nuestro webinar y descubre cómo ayudar a los agronegocios alcanzar nuevos niveles de innovación y productividad mediante la digitalización.

Regístrate aquí<https://idbinvest.org/es/transformacion-digital-agronegocios>

La sesión será ofrecida solo en español.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »