Transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales.

Bases reguladoras y convocatoria 2022, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales.

Convocatoria

Abierta hasta el 15/12/2022

Subvenciones para proyectos de transformación digital y modernización de las administraciones públicas de las entidades locales con menos de 50.000 habitantes.

Esta convocatoria se dirige a la financiación de proyectos que permitan a las entidades locales mejorar la eficiencia y eficacia de los empleados públicos, que impulsen la reutilización de los servicios y soluciones digitales y promuevan el uso activo de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales, con el objetivo general de reducir la brecha digital.

Entre las prioridades están: mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a ciudadanos y empresas; reducción de la brecha digital; mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos; reutilización de los servicios y soluciones digitales construidas; utilización activa de las tecnologías emergentes en el despliegue de nuevos servicios digitales (chatbots, automatización y robotización, plataformas, etc.)

Enlace directo a la convocatoria en la sede electrónica Ministerio de Política Territorial y Función Pública: https://sede.administracionespublicas.gob.es/procedimientos/portada/ida/0/idp/499

https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/convocatorias/BDNS/646161/bases-reguladoras-y-convocatoria-2022-de-subvenciones-destinadas-a-la-transformacion-digital-y-modernizacion-de-las-admnistraciones-de-las-entidades-locales-en-el-marco-del-plan-de-recuperacion-transformacion-y-resiliencia-prtr

Esta base de datos pretende facilitar a ciudadanía, empresas y organizaciones el acceso a través de un único punto a las convocatorias financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea que se publican en varias bases de datos de la Administración General del Estado. La función de esta página es meramente informativa y en caso de discrepancia o error la información válida es la de la fuente original enlazada en cada convocatoria, que se recomienda consultar siempre.

La información proviene de dos fuentes principales:

– La Plataforma de Contratación del Sector Público. Se incluyen de forma automática las licitaciones donde el órgano de contratación indicó de manera explícita que la fuente de financiación es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (opción disponible desde el 20 de octubre de 2021).

– El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas. Se recogen de forma automática las subvenciones y ayudas que son registradas por los órganos gestores como convocatorias cuya financiación procede del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia.

Además, la información se completa con las siguientes fuentes:

– El Punto de Acceso General, que contiene las principales subvenciones y ayudas publicadas en España. Esta información se recoge de forma automática.

– El Boletín Oficial del Estado y otros boletines oficiales. Esta información es recogida de forma manual.

– Otras plataformas de contratación pública y otras sedes electrónicas autonómicas. Esto incluye las licitaciones de comunidades autónomas que tienen su perfil de contratante en su propia plataforma de administración autonómica (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Madrid, Galicia, Andalucía y Navarra). Esta información se recoge de forma manual.

Las fechas límite señaladas para la presentación de solicitudes tienen carácter orientativo, por lo que los usuarios deben verificarlas consultando las convocatorias oficiales completas, a las que pueden acceder en cada uno de los portales mencionados, o desde esta misma página, a través de ‘Enlace a la convocatoria

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo »

Alimentos en 4D: la comida que se transforma con el tiempo

Violeta Cubero. 01 septiembre 2025. Plataforma Tierra. Alimentos que cambian de color, forma o textura con el calor o la saliva ya son posibles gracias a la impresión 4D. Descubre cómo esta tecnología transformar la impresión de alimentos El sector agroalimentario busca constantemente nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes, y una de las

Seguir leyendo »

Fotovoltaica y regadío

Francesc Reguant. 22 agosto 2025. Plataforma Tierra. La superficie de la Tierra es la gran plataforma de captación de la energía solar, la fuente que determina el clima, la temperatura, la lluvia, el viento y obra el milagro de la transformación bioquímica de la fotosíntesis, la creadora de vida natural o biota.  La actividad humana,

Seguir leyendo »