Transición energética ante la década de la electrificación.

En AHVIA tenemos el gusto de invitarte a la conferencia que presentará D José Bogas Gálvez en la Real Academia de la Ingeniería.
Será hoy martes 11 de enero a las 18:00 horas.


Puedes seguir el evento en la trasmisión en directo por el canal youtube de la RAI
https://www.youtube.com/watch?v=laJKPuHZSbQ


La transición energética es un gran reto para el siglo XXI. Implica una transformación estructural de los modelos de producción y consumo de energía. La comunidad científica anima a los consumidores y a los gobiernos a realizar la transición energética.

Se espera alcanzar el 70% de la generación de energía eléctrica con fuentes renovables para el 2030; mejorar la eficiencia energética reduciendo el consumo de energía primaria al menos el 35% con respecto a la línea de base conforme a normativa comunitaria para el 2030.

Además, más allá de una transición en términos de producción y distribución, los ciudadanos son animados a controlar su consumo de energía y a utilizar menos energía. Así, la transición energética es también una transición social y de comportamiento.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »