Una casa, una oficina y un espacio público en Japón

Lecciones de Japón

Brandon Donnelly, 16 de febrero de 2025

En mi reciente artículo sobre las » lecciones de Japón «, hablé de la voluntad de experimentar y jugar con el entorno construido. Dije que, con mucha frecuencia, la gente diseña sus casas en función de lo que quiere, en lugar de pensar en lo que cree que podría resultar atractivo para el mercado en general. Así que hoy, veamos un ejemplo. A continuación, se muestra un terreno en las afueras de Tokio, a aproximadamente una hora del centro de la ciudad. El arquitecto, Kamakura Studio, lo describe como situado en una «ciudad nueva» donde aproximadamente el 75% de los residentes se han mudado en la última década. Y, como en Japón en general, se esperan problemas de envejecimiento y disminución de la población en el futuro.

Si utilizamos Google Maps para obtener las dimensiones aproximadas, el sitio parece tener unos 8 m de ancho por 11 m de profundidad. Por lo tanto, no es un sitio enorme en comparación con lo que se puede encontrar en los suburbios de otras ciudades, pero sin duda es un conjunto de dimensiones muy viable. También cabe destacar el hecho de que la zona no tiene aceras, algo habitual en todo Tokio. Por lo general, esto implicaría un modelo mental suburbano , pero en la práctica, las calles de Tokio parecen muy amigables para los peatones, y eso se debe a que tienden a ser estrechas y toda la ciudad está orientada principalmente en torno al ferrocarril .

Lo que finalmente se desarrolló en el sitio es esto ( Casa F ):

Con un total de 169 m2, el primer piso de la casa sirve como oficina para el arquitecto y como espacio abierto para la comunidad local. La firma abre el espacio a personas que quieran pasar a tomar un café (o simplemente pasar el rato) y para las noches de cine. Incluso hay una «red de intercambio de plantas» en la terraza donde supuestamente participan decenas de hogares. En el segundo y tercer piso de la casa se encuentran las dependencias domésticas. Aquí hay dos amplios dormitorios, espacios de estudio y varios balcones, uno de los cuales brinda acceso a una terraza en la azotea.

Es una casa muy habitable, pero también está diseñada para satisfacer un conjunto particular de ambiciones. Quiero decir, miren la ventana de café de arriba. Y esta es una de las cosas realmente interesantes de la arquitectura doméstica en Japón. (Si alguno de ustedes está familiarizado con cómo funcionaría la zonificación para un sitio como este, me encantaría entenderlo).

Imágenes del proyecto a través de Kamakura Studio

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »