La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación

ESMARTCITY. 15/09/2025

La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en datos.

La Ley de Datos de la UE comienza a aplicarse
La Ley de Datos de la UE ofrece a los usuarios control sobre sus datos y potencia la innovación.

La Ley de Datos de la UE amplía el acceso a información de alta calidad, abriendo oportunidades para que las pequeñas empresas usen los datos para desarrollar servicios posventa innovadores, promoviendo así la competitividad y el crecimiento de la economía digital europea.

Ahora, los consumidores y usuarios empresariales de dispositivos conectados, como vehículos, pueden acceder, utilizar y compartir los datos brutos generados por sus dispositivos.

Con este objetivo, la nueva legislación garantiza que los dispositivos conectados en el mercado europeo estén diseñados para permitir el intercambio de datos, ofrece a los consumidores la posibilidad de elegir proveedores de reparación y mantenimiento más rentables o realizar estas tareas ellos mismos, proporciona a los usuarios de industrias acceso a datos sobre el rendimiento de los equipos industriales, permite a los usuarios de la nube cambiar entre proveedores cloud o utilizar servicios de varios proveedores en paralelo y prohíbe los contratos injustos que puedan impedir el intercambio de datos.

Recursos para facilitar la aplicación de la Ley de Datos

La Comisión Europea ha publicado una guía sobre el intercambio de datos de vehículos conectados para mejorar las reparaciones, el mantenimiento, el uso compartido de automóviles y la movilidad como servicio.

Asimismo, trabaja en nuevas herramientas para facilitar la implementación de la Ley de Datos. Creará un servicio de asistencia jurídica específico que ofrecerá a las empresas asistencia directa, proporcionará orientación sobre el uso de datos para la protección de secretos comerciales y publicará condiciones modelo y cláusulas tipo para los contratos en la nube con el fin de facilitar el intercambio de datos.

Igualmente, tiene previsto adoptar una Estrategia de la Unión Europea de Datos para seguir mejorando y simplificando el marco de datos de Europa.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Las Claves del Sector del Agua

Alejandro Maceira, 3 de noviembre de 2025. iAGUA La nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas marca un punto de inflexión para el sector del agua en España. Su trasposición exigirá actuar con visión de sistema: integrar gobernanza, financiación, innovación tecnológica y participación ciudadana en un marco que combina urgencia y oportunidad. La

Seguir leyendo »

El asunto del clima: «clima», «klima», humanos y biosfera

Por  Antonio Pou. Noviembre 3, 2025. El Nacional Ambiente: situación y retos. El klima Cuando hace más de dos mil años los sabios griegos hablaban de κλίμα (“klima”), se referían a la diferente inclinación que tenían los rayos solares en distintos territorios a medio día en el momento de los equinoccios (uno hacia el 20

Seguir leyendo »

¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea?

Roberto Garcia Torrente. 28 octubre 2025. Fundación Cajamar La autonomía estratégica de la Unión Europea: un reto más allá de la defensa y la energía Durante los últimos años se ha ido instalando en la Unión Europea la idea de que es necesario asegurar la autonomía estratégica en una serie de ámbitos clave como son la sanidad,

Seguir leyendo »