Acuerdo estratégico para impulsar la tecnología ethernet de par único para obtener redes más eficientes.

CASADOMO. 05/08/2025

La tecnología ethernet de par único (SPE) continúa ganando presencia en el sector industrial, gracias a la colaboración entre SPE Industrial Partner Network y la Alianza Single Pair Ethernet System. Estas dos organizaciones, reconocidas por su trabajo en el impulso de SPE, han decidido unir fuerzas tras casi seis años de acciones paralelas orientadas al desarrollo de estándares y la promoción de esta tecnología. El acuerdo busca potenciar la difusión y adopción global de SPE, especialmente en ámbitos de automatización y comunicación industrial.

Imagen realista de un cable Ethernet de par único con conectores rectangulares y circulares en un entorno industrial moderno.
La colaboración entre dos asociaciones clave impulsa el crecimiento global de la tecnología ethernet de par único, promoviendo estándares internacionales para redes más eficientes.

Hasta el momento, ambas organizaciones operaban independientemente, con sus propios equipos, enfoques y áreas de especialización. Sin embargo, el aumento de la demanda y visibilidad de ethernet de par único en industrias de diferentes países ha llevado a ambas entidades a planificar actividades conjuntas, derivadas de la integración de sus fortalezas y conocimiento especializado.

Esta cooperación promueve el avance de estándares internacionales, como el conector SPE IEC 63171-7, y apoya activamente la expansión de este estándar, que facilita la creación de soluciones uniformes para aplicaciones industriales y proporciona una base sólida para la transformación digital y la comunicación a futuro en la industria.

Expansión de la tecnología Ethernet de Par Único

Uno de los principales focos de la alianza es promover la internacionalización de la tecnología ethernet de par único. Las organizaciones mantienen su compromiso de promover la interoperabilidad, permitiendo que los estándares existentes para conectores y aplicaciones SPE sigan siendo válidos y útiles en distintas áreas de aplicación. Esto asegura que los usuarios puedan seguir accediendo a tecnologías de red variadas y adaptables según sus necesidades.

La unión de ambas organizaciones involucra a un gran número de empresas miembros que colaboran activamente en el fortalecimiento y la innovación dentro del ecosistema SPE. El resultado es la oferta de soluciones robustas que favorecen la transición digital y aumentan la confianza de los usuarios en sus inversiones a largo plazo.

Finalmente, la cobertura mundial de la tecnología SPE es uno de los objetivos principales de esta colaboración. La idea es que los usuarios en diferentes regiones puedan acceder a los beneficios de una red eficiente, moderna y capaz de adaptarse a los cambios del sector industrial.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »