XVIII Foro de la Economía del Agua | V Congreso Expo Agua Santiago.

13 y 14 de agosto de 2025| Santiago de Chile

XVIII FORO DE LA ECONOMÍA DEL AGUA | V CONGRESO EXPO AGUA SANTIAGO

INTRODUCCIÓN

En el contexto del cambio climático, la gobernanza del agua se vuelve cada vez más crucial. La escasez hídrica es una realidad que afecta tanto al presente como al futuro de la gestión del agua a nivel global. Este desafío es especialmente relevante para países como Chile y España, que, aunque tienen experiencia en enfrentar problemas de estrés hídrico, deben intensificar sus esfuerzos para abordar una crisis cada vez más grave. Ambos países están trabajando en estrategias que alineen a todos los actores involucrados, como autoridades, gestores, legisladores y usuarios, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento, asegurando la conservación del recurso a largo plazo. En Chile, el Pacto Nacional por el Agua busca fortalecer la resiliencia hídrica mediante una gestión integrada y colaborativa. Estas conclusiones fueron destacadas en el XVII Foro de la Economía del Agua, celebrado en Santiago de Chile en octubre de 2024, con la participación de expertos internacionales y la asistencia de 4.000 congresistas.

El XVIII Foro de la Economía del Agua se conforma una edición más no solo como un espacio de reflexión, sino que también como espacio que moviliza y conecta a personas comprometidas con una gestión del agua. Durante dos días, expertos nacionales e internacionales compartirán ideas transformadoras desde diversas disciplinas, con el objetivo de generar cooperación y renovar el compromiso con una gestión hídrica justa, eficiente y resiliente, especialmente en un contexto de crisis climática y presión sobre los recursos naturales.

El Foro de la Economía del Agua impulsa esta iniciativa bajo la convicción de que solo mediante la colaboración entre sectores público, privado y sociedad civil se pueden afrontar los grandes desafíos actuales. Promoviendo alianzas estratégicas y el diálogo internacional, el Foro alinea su labor con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 17, situando el agua como un eje central de la agenda política, económica y social. Se busca así darle al agua el valor que merece, reconociendo su función vital, su carácter transversal y la urgencia de actuar con liderazgo y visión compartida.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »