Autosuficiencia europea en fertilizantes

Luis Planas, Ministro de Agricultura Pesca y Alimentación en Efe:Agro https://efeagro.com/ue-agricultura-fertilizantes/

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, considera que hay que proteger la industria de fertilizantes, para que la Unión Europea sea autosuficiente en un sector que es clave para la rentabilidad del campo.FacebookTwitterLinkedInWhatsAppCompartir

«Para la agricultura y la ganadería los fertilizantes son fundamentales. Necesitamos una autonomía europea y una capacidad de producción propia», declaró el ministro a Efe a su llegada al consejo informal de Agricultura en Praga.

Planas se refirió a «una producción suficiente y a un precio razonable, porque en las tierras con dificultad de producción, los fertilizantes son claves».

El ministro español y su homólogo francés, Marc Fesneau, debatieron recientemente en Madrid una «posible iniciativa» europea para impulsar la producción propia de fertilizantes.

Esta iniciativa en el sector, según Planas, tiene la misma importancia que la producción europea de semiconductores, para no depender de Asia ni de EE.UU., lo que durante la pandemia puso en jaque a la industria del motor por la falta de suministro de «chips».

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, atiende a la prensa a su llegada al Consejo informal de agricultura en Praga, República Checa. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, atiende a la prensa a su llegada al Consejo informal de agricultura en Praga, República Checa. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Planas defendió el uso de los fertilizantes, un factor de producción que se encarece por la crisis energética y que necesita apoyo.

«La producción de fertilizantes nitrogenados está íntimamente vinculada a la utilización del gas», recordó el español la razón por la espiral de precios.

Ese encarecimiento del gas natural ha provocado «que se detengan muchas fábricas de producción de amoniaco y este es uno de los elementos fundamentales» de los fertilizantes, concluyó Planas.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »