Publicado por: EFEAGRO 28 de octubre de 2022
La Red Rural Nacional (RNN) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha convertido en la Red Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 y se integra en la Red Europea de la PAC.
El Ministerio ha detallado este viernes que se trata de una decisión que la configura como un «nuevo instrumento para la divulgación de las políticas comunitarias de ayudas directas y de desarrollo rural», y ayudar de ese modo «al cumplimiento de sus fines».
La Red conservará sus siglas, nombre e identidad visual, y mantendrá sus actividades actuales, aunque «otorgará mayor protagonismo a los objetivos económicos y medioambientales que marca la nueva PAC».
El Ministerio ha recordado este viernes en un comunicado que la Red Rural Nacional es una plataforma de la que forman parte las administraciones públicas, agentes sociales y económicos, representantes de la sociedad civil y organizaciones de investigación interesadas en impulsar el desarrollo rural.
Este cambio de gobernanza en la Red Nacional de la PAC no implica la renovación del actual Comité Ejecutivo de la RRN ni la inclusión de nuevos miembros en su asamblea.
«Para mantener la importante red de contactos y trabajos realizados por la RNN durante sus 14 años de existencia, todos los miembros de la asamblea podrán participar en las actividades nuevas que se vayan a desarrollar«, según la misma fuente.
La decisión se tomó en su asamblea, celebrada esta semana, y no implica la renovación de su Comité Ejecutivo.

El turismo rural registra «media entrada» para el Puente de Todos los Santos
Las distintas asociaciones y plataformas de reserva especializadas en turismo rural mantienen al menos al 50 % su ocupación prevista para este fin de semana que coincide con la festividad de Todos los Santos, una fecha clave para el sector tras el verano.

Así lo han confirmado las fuentes de las asociaciones de propietarios consultadas por Efeagro que también corresponden con los datos de los portales de reservas de turismo rural.
El presidente de la Asociación de Profesionales de Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, ha apuntado que «el tiempo será determinante para la reserva de alojamientos rurales«.
No son ajenos al contexto inflacionista y la actualización de los precios en los alojamientos de turismo rural por la subida de insumos, se está implementando paulatinamente en la mayoría de los casos.
Y con una visión positiva de la situación el presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), Pedro Carreño, se ha mostrado confiado en que los datos actuales «vayan mejorando, manteniendo como objetivo el 100 % de las reversas«.
Los portales de reservas del sector, claves para la comercialización on line, también se muestran optimistas frente al puente de octubre pese a contar con un día laboral antes de la festividad de Todos los Santos.
Hasta el momento, la plataforma de reservas especializada en este sector, EscapadaRural.com, con más de 18.500 alojamientos registrados en su portal, estima superar el 50 % de ocupación para este puente.
Un entorno rural. Efetur/EscapadaRural
Por su parte, Clubrural.com cifra la ocupación media nacional superior en cinco puntos a la de 2019 – pre pandemia-, y eleva hasta el 70 % su previsión de reservas, según los datos facilitados.
Top cinco por provincias
Por zonas, hay coincidencia en que las provincias más solicitadas para el puente de Todos los Santos son Navarra y Barcelona.
En concreto, en EscapadaRural.com la ocupación en Navarra está al 73 %, la de Barcelona al 70 %, la de Soria al 66 % y Álava al 64 %.
Del mismo modo la plataforma de reservas Clubrural.com cuenta con una mayor ocupación en las provincias de Barcelona y Girona con un 82 %, Navarra con un 80 % y Madrid con un 79 %.
Amantes de la reserva a última hora
Por otro lado, se mantiene la tendencia de reserva de última hora que ya se vivió en verano y que ha quedado como efecto secundario de la covid y sus restricciones de movilidad, que a cambio ayudó a incorporar un nuevo perfil de viajero a este segmento de turismo rural.
Para estas reservas a útima hora, la previsión meteorológica sera clave; por ahora, la Agencia Estatal de Meteorología Española (Aemet) prevé continuar con climatología otoñal.