Testimonios que inspiran: Mujeres Líderes en STEM Webinar

Fecha: Martes 28 de febrero 2023

Horario: 12:00 PM (Centro de México), duración 1 hora

Evento gratuito – Transmisión en la página de Facebook, YouTube y LinkedIn en el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación

Expositoras:

Renetta Garrison – Universidad de California

María Guzmán – Universidad Nacional de Colombia

Libis del Carmen Valdez – Fundación Universitaria Antonio de Arévalo

Adriana Vargas – Tecnológico de Monterrey

Rubby Casallas Gutierrez – Universidad de los Andes

APÚNTATE GRATIS AQUÍ

A través del Webinar conocerás la experiencia y trayectoria de mujeres que han desarrollado su liderazgo en áreas de poca presencia femenina y especialmente en puestos directivos en Escuelas de Ingeniería y Ciencias en América. Constancia, perseverancia, esfuerzo y otras cualidades, escucharás a través de estas historias inspiradoras de Decanas de Escuelas de Ingeniería y Ciencias.

En este webinar se desarrolla en el marco del 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, así como del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2023, con el tema establecido por ONU Mujeres «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género».

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »