La iluminación inteligente mejora el rendimiento deportivo y la eficiencia energética

ESMARTCITY. 18/07/2025

El Estadio Municipal de Atletismo Joaquín Villar de Alicante ha renovado su iluminación para avanzar en sostenibilidad y mejorar la experiencia del espectador y de los atletas, con el sistema inteligente Signify Interact.

La iluminación inteligente mejora el rendimiento deportivo y la eficiencia energética
El Estadio Municipal de Atletismo Joaquín Villar ha instalado 132 proyectores ArenaVision LED de 1.500W y el sistema Signify Interact.

El Ayuntamiento de Alicante tenía el objetivo de actualizar el Estadio Municipal de Atletismo Joaquín Villar para que continúe siendo un referente de esta disciplina a todos los niveles. La pista, aunque homologada para competiciones internacionales, necesitaba una renovación que abarcara desde la mejora de la eficiencia energética hasta la instalación de una iluminación capaz de cumplir los estándares más exigentes para retransmisiones televisivas y el entrenamiento de atletas profesionales.

La solución adoptada ha sido la instalación de 132 proyectores ArenaVision LED de 1.500W, permitiendo conseguir un nivel de iluminación vertical de 1.000 lux. Esta potente iluminación no solo mejora la visibilidad en la pista, sino que también reduce el consumo energético en más del 50% respecto a la instalación previa.

Para optimizar el control de la iluminación, se ha implementado el sistema Signify Interact, que permite gestionar fácilmente distintas escenas estáticas —competición, entrenamiento y mantenimiento— y activar efectos dinámicos predefinidos para eventos especiales. Todo ello sin necesidad de nuevas instalaciones eléctricas, lo que agilizó la puesta en marcha y minimizó los costes asociados a esta necesaria modernización.

El antes y después del Estadio Joaquín Villar

Gracias a la adopción de este sistema de iluminación, las instalaciones del complejo alicantino garantizan un mejor rendimiento deportivo a los atletas, ya que la iluminación LED conectada y de alta calidad crea un ambiente óptimo que ayuda a mejorar su concentración y rendimiento, gracias a una luz uniforme y sin deslumbramientos.

Además, permite mejorar la experiencia del aficionado. La iluminación es una herramienta fundamental para crear recintos flexibles y polivalentes capaces de generar nuevos flujos de ingresos, atraer diferentes tipos de eventos y crear nuevas oportunidades de negocio. Contar con la última y más avanzada tecnología en iluminación, como la de Signify, especialista en iluminación, permite apoyar un enfoque centrado en el aficionado y atraer audiencias al ofrecer extraordinarias experiencias intensificadas con espectáculos lumínicos, gráficos y vídeos que hacen que cada evento sea distinto y más memorable que el anterior.

https://youtube.com/watch?v=2TRUMcZdcLI%3F

De cara a la retransmisión televisiva, la mejora también es sustancial. La combinación del sistema Interact con los proyectores ArenaVision LED Philips logra hacer más atractivos los eventos deportivos para los fans que están en casa, ayudando a profesionalizar las competiciones al mejorar las retransmisiones televisivas. La iluminación de Signify cumple con los estándares de las señales televisivas internacionales, al procurar la efectividad de la cámara superlenta y sin parpadeo.

A ello se le suma el ahorro energético que genera el uso de esta tecnología. La transición a LED ya se traduce en una reducción considerable del consumo energético (del 50%). Con el sistema de control se puede incrementar otro 35%, llegando a un ahorro estimado del 65% y un aumento del ahorro económico asociado con respecto a una instalación de iluminación convencional.

La experiencia del Estadio Joaquín Villar demuestra cómo la innovación tecnológica en iluminación puede marcar la diferencia en instalaciones deportivas, creando espacios adaptados a las exigencias del deporte moderno y las expectativas del público. Signify, con su sistema Signify Interact y la gama ArenaVision LED, posiciona a los recintos deportivos como escenarios inteligentes, sostenibles y capaces de ofrecer experiencias inolvidables dentro y fuera del campo.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »