Desde el agotamiento de los CEO hasta el impacto de la IA en el empleo, la energía y el comercio, a los líderes de opinión de McKinsey se les solicita con frecuencia que opinen sobre los problemas que configuran el panorama empresarial actual. Ocasionalmente, le enviaremos información oportuna de los principales medios globales, junto con información relevante de McKinsey, para ayudarle a mantenerse informado, responder con agilidad y liderar con confianza.
El agotamiento de los directores ejecutivos es real y está en aumento. Cada vez más altos ejecutivos priorizan su bienestar físico y mental, reconociendo vínculos cruciales para el éxito profesional. Algunos incluso operan como atletas profesionales. Bob Sternfels, de McKinsey , señala que los directores ejecutivos se enfrentan a una gama de problemas y amenazas en constante evolución y necesitan nuevos hábitos mentales, físicos y espirituales para guiar a sus equipos hacia el éxito.
“ No se puede estar en la cima para siempre”: cómo los directores ejecutivos están aprendiendo a controlar su propio ritmo [Financial Times, 19 de julio]
Lea también: “ El CEO como deportista de élite: Qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno ”
El gran reinicio del comercio. Ante la persistencia de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, las empresas están replanteando sus cadenas de suministro, considerando proveedores alternativos, reduciendo las compras, sustituyendo las importaciones o aumentando la producción nacional; opciones que exigen tiempo, recursos y experiencia. En una entrevista en video, Olivia White, de McKinsey , comparte cómo comprender la dinámica del mercado a nivel de producto puede ayudar a los líderes a tomar decisiones más inteligentes.
“ Europa en el centro de la reorganización del comercio global: McKinsey Global Institute ” [CNBC, 10 de julio]
Lea también: “ La gran reorganización comercial ”
El auge de la IA está transformando la demanda energética estadounidense. El rápido crecimiento del desarrollo de centrales eléctricas de gas está sobrecargando las cadenas de suministro e impulsando una colaboración más estrecha entre promotores, fabricantes y constructoras. Humayun Tai, de McKinsey , destaca la necesidad del gas como respaldo hasta que se desarrollen soluciones alternativas de almacenamiento de energía de bajo coste.
“ La prisa por las plantas de gas en EE. UU. aumenta los costos y los plazos de entrega ” [Reuters, 21 de julio]
Lea también: “ Impulsando una nueva era en la demanda energética de EE. UU. ”
¿Puede la IA resolver su propio problema energético? Para abordar el creciente consumo energético, la industria de la IA está implementando tecnologías avanzadas de refrigeración, chips de bajo consumo y una programación más inteligente. Pankaj Sachdeva, de McKinsey , destaca el papel de los sensores impulsados por IA en los centros de datos, que ahorran agua y electricidad al dirigir la refrigeración a zonas específicas, y la refrigeración líquida, que tiene el potencial de sustituir los sistemas tradicionales de aire acondicionado de alto consumo energético.
“ Los gigantes tecnológicos se apresuran a afrontar la inminente crisis energética de la IA ” [Barron’s, 14 de julio]
Lea también: “ Centros de datos: La carrera por impulsar la IA ”
Las ofertas de empleo están cambiando. Los empleadores del Reino Unido están reduciendo la oferta de puestos que probablemente se vean afectados por la IA. Tera Allas, de McKinsey, explica que las empresas están reevaluando sus estrategias de contratación en previsión de mejoras de productividad a medida que la tecnología de IA y sus aplicaciones siguen evolucionando.
“ La IA ya muestra indicios de reducir drásticamente las vacantes de empleo en el Reino Unido ” [Bloomberg, 13 de julio]
Lea también: Perspectivas de tendencias tecnológicas de McKinsey para 2025